La matemática es considerada una de las materias fundamentales para el desarrollo cognitivo de las personas, ya que nos permite desenvolvernos correctamente en la vida cotidiana: desde la compra del super, el manejo de las finanzas y en la cocina. ¡La matemática está presente en nuestro día a día!

La matemática es el idioma del universo: hay números detrás de la naturaleza que nos permiten estudiarla y entenderla mejor. Pero además nos rodea en los campos humanos más variados; desde la arquitectura y la ingeniería, pasando por la ciencia y la tecnología, hasta el arte y la música.

Esta ciencia exacta cuenta con una larga historia repleta de datos y curiosidades sorprendentes. Seguí leyendo para conocer algunas curiosidades matemáticas que te dejarán con la boca abierta.

Los mejores profesores de Matemática disponibles
Juan
5
5 (11 opiniones)
Juan
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alvaro
4,9
4,9 (45 opiniones)
Alvaro
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (13 opiniones)
Sergio
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evelyn
5
5 (13 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alan
5
5 (63 opiniones)
Alan
$1500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
5
5 (6 opiniones)
Gonzalo
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Bruno
4,9
4,9 (8 opiniones)
Bruno
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
5
5 (7 opiniones)
Gonzalo
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan
5
5 (11 opiniones)
Juan
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alvaro
4,9
4,9 (45 opiniones)
Alvaro
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (13 opiniones)
Sergio
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evelyn
5
5 (13 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alan
5
5 (63 opiniones)
Alan
$1500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
5
5 (6 opiniones)
Gonzalo
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Bruno
4,9
4,9 (8 opiniones)
Bruno
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
5
5 (7 opiniones)
Gonzalo
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Para qué sirve aprender matemática?

Lo más importante de las matemáticas es su capacidad para proporcionar un lenguaje universal y preciso para describir y comprender el mundo que nos rodea. Las matemáticas son una herramienta fundamental en la resolución de problemas, el razonamiento lógico y la toma de decisiones en una amplia variedad de campos.

La matemática es una ciencia exacta que nos proporciona datos clave tanto para la vida cotidiana como para el mundo profesional y la investigación científica. En resumen, podemos decir que las matemáticas son fundamentales para:

  • Resolver problemas: Las matemáticas son una herramienta poderosa para abordar y resolver problemas en una amplia gama de disciplinas. Esta aporta un marco estructurado para identificar patrones, formular hipótesis y encontrar soluciones.
  • Proporcionar precisión: Las matemáticas son un lenguaje preciso y sin ambigüedades. Proporcionan un medio confiable para comunicar y cuantificar ideas, resultados y conceptos, lo que es esencial en las ciencias, la ingeniería y muchas otras áreas.
joven haciendo calculos matematicos
Las matemáticas son fundamentales para una diversidad de campos, incluyendo la ingeniería.
  • Modelar el mundo real: Las matemáticas permiten modelar y entender fenómenos del mundo real. Desde la física que describe el movimiento de los planetas hasta la estadística que analiza datos de salud, las matemáticas son la base de muchas teorías y aplicaciones prácticas.
  • Como herramienta de toma de decisiones: Las matemáticas son cruciales en la toma de decisiones informadas en campos como la economía, finanzas y en la gestión de recursos. Los modelos matemáticos ayudan a evaluar riesgos, pronosticar tendencias y optimizar resultados.
  • En la innovación tecnológica: Las matemáticas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de tecnologías avanzadas. Desde la criptografía que asegura la comunicación en línea hasta los algoritmos que impulsan la inteligencia artificial, las matemáticas están en el corazón de la innovación tecnológica.

Así como la ciencia y la investigación, las matemáticas están presentes en la música y la composición de canciones y melodías. ¡Los números están por todos lados!

Curiosidades matemáticas para sorprenderte

A continuación, algunos datos curiosos de las matemáticas que, tal vez, nunca se te hubieran ocurrido sobre esta ciencia.

¿Sabías que...

…Las multiplicaciones eran solo para universitarios?

Sí, así como leíste. Hasta el siglo XVI, las multiplicaciones se consideraban tan difíciles que solo se enseñaban en las universidades.

En esa época no había herramientas modernas como calculadoras o sistemas gráficos que ayudaran a las personas a aprender las multiplicaciones. ¡Ni hablar de las tablas de multiplicar! Todo se realizaba manualmente, y es por esto que la multiplicación requería una comprensión profunda de los conceptos matemáticos involucrados. Por lo tanto, estaban reservadas para el nivel de educación superior.

beenhere
El poder de masticar chicle durante los exámenes

Un estudio realizado por la Universidad Luisiana sugiere que los estudiantes que mastican chicle durante un examen obtienen mejores calificaciones. Esto se debería a que masticar chicle puede liberar estrés y nervios, lo que a su vez mejora la concentración.

Hoy esto nos suena rarísimo, ya que logramos inventar métodos de enseñanza simplificados y adaptados a niños y adolescentes. En la actualidad, la multiplicación es un concepto básico que se enseña en los colegios primarios, y los alumnos se encuentran con las multiplicaciones desde temprana edad.

…El número "cinco" tiene cinco letras?

El número cinco (5) es especial: su nombre tiene exactamente cinco letras. ¿Coincidencia lingüística o decisión consciente? Los números son tan viejos que su origen se perdió en el tiempo...

…La palabra "cero" significa "vacío"?

La palabra en español que asigna el número "cero" tiene su origen en el término árabe pare decir "vacío", utilizado desde hace siglos para identificar el concepto de la nulidad o la nada en los sistemas numéricos.

calculadora y libro de texto
¡Imaginá los cálculos que había que hacer antes de la invención de la calculadora!

Desgranemos su camino lingüístico: "cero" proviene del italiano zero, que a su vez es una deformación del latín zephirum, nombre que le dio el matemático Fibonacci a la nulidad. Fibonacci (que es sumamente importante en la historia del arte y la matemática) lo había tomado del árabe ṣifr, o "vacío".

…Los símbolos de los números no son coincidencia?

¿Alguna vez te fijaste en la forma con la que representamos los números? Un dato curioso de las matemáticas es la relación entre los símbolos numéricos y la cantidad de ángulos en su representación.

Cada número, desde el 1 hasta el 9, tiene una forma que concuerda con la cantidad de ángulos que posee en su representación escrita. Por ejemplo: El número 1 se representa con un solo ángulo; el número 2 cuenta con dos ángulos, el 3 con tres ángulos, y así sucesivamente.

Datos curiosos sobre la historia de la matemática

La historia de las matemáticas es un viaje fascinante a través del tiempo y el pensamiento humano. La matemática fue moldeando nuestra forma de ver el mundo, y acompaña el desarrollo de la civilización humana. Ha sido importante en los primeros avances tecnológicos, en la astronomía, la construcción del comercio y más.

Como hemos visto, la historia de esta ciencia exacta está llena de curiosidades matemáticas y anécdotas que a menudo pasan desapercibidas. En los siguientes apartados te contamos algunos datos curiosos.

Aprende más tomando curso de matemáticas

El origen del signo de igualdad

El signo de igualdad es una herramienta esencial en las ecuaciones y expresiones matemáticas. Hoy se representa con un "=", pero no siempre fue así.

Pero, ¿conocés de dónde surgió este símbolo? Su origen se remonta a hace unos 400 años atrás. Robert Recorde, matemático e inventor galés, consideró que no había nada más parecido, o igual, que dos líneas horizontales en paralelo. Esta lógica llevó a la adopción de este símbolo como representación universal de la igualdad.

ecuacion matematica
¿Conocías el origen de los números y signos matemáticos?

Al fin y al cabo, la creatividad y la simplicidad reinan en las matemáticas.

El sistema sexagesimal para medir el tiempo

Este sistema utilizado para medir el tiempo y los ángulos se originó en la antigua Mesopotamia, entre el 2.000 y el 3.000 a.C. La base numérica de 60 influyó significativamente nuestra percepción del tiempo y las divisiones.

¿Por qué existen los números negativos?

Los números negativos se originaron en la India. La razón de su creación fue, principalmente, para representar deudas en transacciones comerciales.

La importancia del teorema de Pitágoras

El teorema de Pitágoras, una piedra angular de la geometría (y de la geometría en arquitectura e ingeniería), es uno de los teoremas matemáticos más confiables y seguros. Lo que hace que sea aún más fascinante es que existe una asombrosa cantidad de hasta ¡370! demostraciones diferentes de este teorema.

¿Quién descubrió las matemáticas?

Técnicamente, las matemáticas nunca fueron "descubiertas" o "encontradas", sino que fueron un producto de la evolución del pensamiento humano a lo largo de miles de años. Es más, tampoco se las puede atribuir a un grupo humano solo: diversas civilizaciones desarrollaron las matemáticas de forma independiente, y contribuyeron a la construcción de esta ciencia exacta.

Las matemáticas son una creación humana que se ha desarrollado de manera colectiva y acumulativa a lo largo de la historia en lugares y momentos diferentes.

  • Los antiguos egipcios y babilonios tenían sistemas numéricos y métodos de cálculo que se remontan a miles de años atrás.
  • Cruzando el Mediterráneo, los matemáticos griegos, como Euclides y Pitágoras, realizaron importantes contribuciones a la geometría y la aritmética.
  • En la India antigua, se desarrollaron conceptos matemáticos avanzados, como el sistema numérico hindú-arábigo y el cálculo integral.
  • La civilización árabe también tuvo un impacto significativo en la matemática, preservando y ampliando el conocimiento matemático de la antigüedad durante la Edad Media europea.
  • En tiempos más recientes, matemáticos como Isaac Newton y Gottfried Leibniz desarrollaron el cálculo, una rama fundamental de las matemáticas, en el siglo XVII.
  • En el siglo XIX, el matemático Georg Cantor sentó las bases de la teoría de conjuntos, y otros como Carl Friedrich Gauss contribuyeron significativamente a la teoría de números y la estadística.

En la actualidad la matemática es un campo en constante evolución. Alrededor de todo el mundo, innumerables matemáticos e investigadores realizan contribuciones en diversas áreas.

Las matemáticas son el resultado de una larga y continua colaboración global de mentes brillantes a lo largo de la historia, y no pueden ser atribuidas a una única persona o civilización. Tal vez la mayor curiosidad o misterio de esta ciencia, es que nunca sabremos dónde empezó realmente.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (4 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.