El Ajedrez es un juego absolutamente lógico que tiene sus leyes generales que se pueden comprender intuitivamente o trabajando muchísimo.

Garri Kaspárov

El ajedrez es un juego de mesa que muchos de los aquí presentes conocerán a la perfección en el que se enfrentan dos jugadores por ver quién es capaz de dar jaque mate primero. El juego consta de un tablero de 8 x 8 casillas, que alternan los colores blanco y negro, y 16 piezas para cada jugador (2 torres, 2 caballos, 2 alfiles, 1 rey, 1 reina y 8 peones). A través de la estrategia y los conocimientos de cada jugador, se tratará de ver qué combinación de movimientos resulta ganadora.

Es innegable que el ajedrez está presente en muchos ámbitos de nuestra vida y que aquellos a quienes les gusta, lo tienen como pasatiempo o se dedican a él, buscan tiempo para echar una partidita en cuanto pueden. Y es que no hay nada de malo en jugar al ajedrez todos los días, ya que ofrece numerosos beneficios para nuestra salud mental.

La cultura popular está impregnada del ajedrez en muchos aspectos, aunque no lo parezca. Si quieres descubrir el origen del ajedrez, cuáles han sido los mejores ajedrecistas de la historia o cuáles son algunas de las películas y series que tratan esta temática, sigue leyendo nuestro artículo.

Los mejores profesores de Ajedrez disponibles
Diego
5
5 (2 opiniones)
Diego
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Franco emanuel
5
5 (1 opiniones)
Franco emanuel
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rodrigo
Rodrigo
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Orlando
5
5 (1 opiniones)
Orlando
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Kevin
Kevin
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan
Juan
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pedro
Pedro
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
5
5 (40 opiniones)
Sergio
$1030
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Diego
5
5 (2 opiniones)
Diego
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Franco emanuel
5
5 (1 opiniones)
Franco emanuel
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rodrigo
Rodrigo
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Orlando
5
5 (1 opiniones)
Orlando
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Kevin
Kevin
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan
Juan
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pedro
Pedro
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
5
5 (40 opiniones)
Sergio
$1030
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Historia y evolución del ajedrez

Orígenes del ajedrez
El ajedrez es un juego que tiene más de 1.500 años de historia...

El origen del juego del ajedrez es un misterio sin resolver, pero parece que se inventó en Asia, en concreto, en La India. Esto se sabe por las diferentes menciones que aparecen en la literatura de la época (como la que se recoge en el poema persa Shahnameh (“Libro de los reyes”)) sobre el origen de este juego.

Existen diversas leyendas en torno a su invención, pero lo que sí parece cierto es que la invención del ajedrez se la debemos a un sabio llamado Sissa. En verdad, el ajedrez, tal y como lo conocemos hoy en día, ha sufrido un proceso de evolución a lo largo de los siglos, puesto que el origen del juego yace en el chaturanga, que se originó en torno al siglo VI d.C. En el siglo VII, parece que el juego se propagó a otras zonas como Rusia o Persia. Es más, los persas lo denominaron Shatranj, que es el equivalente al jaque mate (el rey está muerto).

Los árabes adoptaron numerosas costumbres persas y entre ellas, este juego, que introdujeron en Europa cuando iniciaron su conquista. Así fue como el ajedrez, poco a poco, se convirtió en un pasatiempo internacional, al que jugaron monarcas de la talla de Alfonso X el Sabio o Iván el Terrible, entre otros.

La invención de la imprenta provocó que el ajedrez adquiriera la forma y las reglas actuales: las piezas se adaptaron a la naturaleza de las cortes europeas introduciendo así la reina y cambiando la forma de la torre y el alfil.

A partir del siglo XIX se organizaron torneos y campeonatos internacionales. Es más, el primero tuvo lugar en Londres en 1834. Poco a poco, se fueron asentando las bases de lo que es el ajedrez hoy en día con sus campeonatos mundiales y su inclusión en los Juegos Olímpicos (2000), así como con la revolución que trajo consigo la inteligencia artificial y el desarrollo de programas de ajedrez. De tal modo que hoy en día, la gente juega más en la versión en línea que en persona.

¿El ajedrez es un deporte? ¿Qué beneficios ofrece?

Beneficios del ajedrez
Los beneficios del ajedrez son incalculables, independientemente de la edad que se tenga.

El Comité Olímpico Internacional, así como más de 100 países acordaron aceptar el ajedrez como un deporte, alegando que se trata de un juego competitivo (sobre todo a nivel intelectual y mental), al contar con una normalización internacional, al entrañar una buena condición mental y física, y al estar abierto a todo el mundo, sin entender de raza, edad, sexo, dinero o idiomas.

Gracias a esto, el ajedrez está presente en los colegios1, en las residencias de mayores y en muchos otros ámbitos de nuestra vida diaria; múltiples lugares desde los cuales las personas pueden aprovechar los múltiples beneficios del ajedrez:

  • Mejora la memoria y la concentración
  • Promueve valores como el respecto y la inclusión
  • Ayuda a la resolución de problemas y a la toma de decisiones
  • Contribuye al desarrollo del pensamiento crítico y lógico
  • Aumenta la socialización y mejora el autoestima
  • Sirve para promover el desarrollo de la imaginación y la creatividad

Sin embargo, además de estos beneficios, encontramos muchos más que solo las personas que practican este juego-deporte pueden saber. ¿Te animas a practicarlo?

Los mejores profesores de Ajedrez disponibles
Diego
5
5 (2 opiniones)
Diego
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Franco emanuel
5
5 (1 opiniones)
Franco emanuel
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rodrigo
Rodrigo
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Orlando
5
5 (1 opiniones)
Orlando
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Kevin
Kevin
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan
Juan
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pedro
Pedro
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
5
5 (40 opiniones)
Sergio
$1030
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Diego
5
5 (2 opiniones)
Diego
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Franco emanuel
5
5 (1 opiniones)
Franco emanuel
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rodrigo
Rodrigo
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Orlando
5
5 (1 opiniones)
Orlando
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Kevin
Kevin
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan
Juan
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pedro
Pedro
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
5
5 (40 opiniones)
Sergio
$1030
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Mejores jugadores de la historia del ajedrez

Mejores ajedrecistas del mundo
Los rusos han protagonizado algunos de las mejores partidas de la historia del ajedrez.

A partir del siglo XIX fue cuando se experimentó la creación de clubes para la práctica del ajedrez, así como la fundación de las primeras federaciones deportivas de ajedrez. De este modo, poco a poco se fueron organizando campeonatos de ajedrez por todo el mundo, algunos a nivel local y regional, y otros a nivel nacional e incluso internacional.

Hasta 1924 no se fundó la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), la cual se encargó de organizar la primera Olimpiada Mundial de Ajedrez. Es complicado llegar a ser Gran Maestro, pero llegar a ser Campeón Mundial, más aún. Aunque ha habido numerosos campeones del mundo a lo largo de los años, hemos realizado una selección con los jugadores de ajedrez más destacados:

  • Garri Kaspárov, el 13.º Campeón Mundial de Ajedrez
  • Magnus Carlsen, el 16.º Campeón Mundial
  • Bobby Fischer, el 11.º Campeón Mundial
  • José Raúl Capablanca, el 3.er Campeón Mundial
  • Anatoli Kárpov, el 12.º Campeón Mundial
  • Mijail Botvinnik, el 6.º Campeón Mundial
  • Alexander Alekhine, el 4.º Campeón Mundial
  • Emanuel Lasker, el 2.º Campeón Mundial
  • Vládimir Krámnik, el 14.º Campeón Mundial
  • Judit Polgár, considerada la mejor jugadora femenina de ajedrez de la historia

Partidas más famosas de ajedrez

Mejores partidas de ajedrez de la historia
Sin duda, algunas de las mejores partidas de ajedrez no se olvidarán nunca.

Estos grandes jugadores también nos han regalado grandes partidas de ajedrez que pasarán a la historia por la táctica, por la rivalidad entre los oponentes o por el nivel de complejidad de la partida. Entre las mejores partidas de ajedrez destacamos:

  • La partida inmortal entre Adolf Anderssen y Lionel Kieseritzky (1851).
  • La décima partida del Campeonato Mundial de 1921 entre Emanuel Lasker y José Raúl Capablanca.
  • La final entre Mijail Tal y Mijail Botvinnik en el Campeonato Mundial de 1960.
  • El «Juego del Siglo», denominada así la partida que disputaron Bobby Fischer y Boris Spassky en 1972.
  • La partida 16 del Campeonato Mundial de 1985 entre Garri Kaspárov y Anatoli Kárpov.
  • El hombre contra la máquina: las partidas entre Deep Blue y Garri Kaspárov.
  • «La inmortal de Kaspárov»: el encuentro entre Garri Kaspárov y Veselin Topálov durante el Torneo de 1999.
  • Magnus Carlsen vs The World en 2010.

Sin duda, se trata de partidas que los aficionados al ajedrez conocerán a la perfección y que no podrán olvidar por su repercusión tanto dentro como fuera del mundo del ajedrez. Sino, pregúntale a tu profesor ajedrez.

Series y películas basadas en el ajedrez

el ajedrez en el cine y la televisión
El ajedrez ha sido una fuente de inspiración para muchas películas y series, convirtiéndose en su tema principal.

Hay muchas películas y series de diferentes géneros que se han basado en el ajedrez para narrar su historia. Desde que la plataforma Netflix lanzara en 2020 Gambito de dama, parece que hay muchas personas que se han empezado a interesar más por este juego, pero ya había muchas películas y series anteriores en las que el ajedrez desempeñaba un papel principal en la trama.

Por ejemplo, la película Jaque al asesino de 1992 es una película estadounidense de suspense, protagonizada por Christopher Lambert y Diane Lane, entre otros, en la que el conocimiento de las reglas del juego de ajedrez será fundamental para encontrar a un asesino en serie.

Por otro lado, hay muchas películas que se han basado en la vida de ajedrecistas famosos como En busca de Bobby Fischer (1993) o El caso Fischer (2014). En el caso de la primera, la película trata sobre la vida de un niño prodigio del ajedrez al que le quieren inculcar todo sobre Bobby Fischer, aunque difiera mucho del comportamiento de Joshua Waitzkin, nuestro protagonista. En el caso de El caso Fischer, Toby Maguire encarna a Bobby Fischer durante esa partida tan importante de 1972, en pleno contexto de Guerra Fría. Sin duda, dos ejemplos cinematográficos que te permitirán aproximarte desde otra perspectiva al mundo del ajedrez.

También encontramos otros casos en los que las protagonistas son mujeres, como La reina de Katwe (2016) o Gambito de dama (2020). En ambos casos, nos encontramos ante dos niñas prodigios. En el caso de la primera, producida por Walt Disney Pictures, una joven ugandesa logra convertirse en toda una ajedrecista profesional, llegando a representar a su país en una Olimpiada Mundial de ajedrez. En el caso de Beth Harmon, la protagonista de Gambito de dama, el enfoque varía hacia un drama, en el que vemos el proceso que experimenta para convertirse en la campeona del mundo, analizando su perfil emocional y cómo las drogas y el alcohol afectarán a su vida.

Otros ejemplos de películas que tratan la temática del ajedrez son:

  • Fresh (1994)
  • La tabla de Flandes (1995)
  • La defensa Luzhin (2000)
  • El juego más frío (2018)
  • The Royal Game (2021)

Como ves, el ajedrez, ya sea como pasatiempo, como profesión o como deporte, está muy presente en nuestra cultura. Por lo tanto, si quieres aprender a jugar al ajedrez, conocer todos estos aspectos te ayudará en tu descubrimiento del maravilloso mundo del ajedrez. ¿Preparado para convertirte en todo un Gran Maestro?

1¿Para qué sirve el ajedrez en educación? - BBVA Aprendemos Juntos 2030. (2022, 14 junio). BBVA Aprendemos Juntos 2030. https://aprendemosjuntos.bbva.com/especial/para-que-sirve-el-ajedrez-en-educacion-leontxo-garcia/

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Asun

Exploradora apasionada de la palabra escrita. Fanática de la naturaleza, de los libros y de la escalada.