Dicen que "todo está en los contactos", y los 900 millones de usuarios de LinkedIn lo saben. Esta red social que conecta profesionales de todo el mundo es una herramienta eficaz para todo aquel que quiera encontrar grandes oportunidades laborales y progresar en su carrera.
En Latinoamérica, LinkedIn revolucionó la forma en que las personas buscan empleo, se conectan con colegas y comparten conocimientos. Más de 141 millones de personas usan LinkedIn en América Latina1, y esa popularidad tiene muchos beneficios, pero también un desafío: ¿Cómo destacar en LinkedIn y encontrar trabajo en la plataforma?
¡Descubrí con Superprof todo lo que hay que saber sobre LinkedIn! En este artículo: las claves para crear un perfil de LinkedIn, y llamar la atención de reclutadores en Uruguay y todo el mundo.
Cómo mejorar mi perfil de LinkedIn
LinkedIn es mucho más que un currículum digital: es una plataforma dinámica donde podés mostrar tu experiencia, capacidades y triunfos de manera efectiva para destacarte en el competitivo mercado laboral de hoy.
Para aprovechar al máximo esta poderosa herramienta, es crucial optimizar tu LinkedIn de manera estratégica. Acá te dejamos una guía detallada para dejar tu perfil de LinkedIn pipí-cucú:
Imagen de perfil profesional
Tu imagen de perfil es la primera impresión que quienes visiten tu perfil tendrán de vos. Por lo tanto, elegí una imagen profesional en la que tu cara esté visible y donde transmitas confianza y profesionalismo. Evita fotos informales, selfies o imágenes con fondos pesados. Una imagen vale más que mil palabras.
Titular impactante
El titular es uno de los elementos más importantes de tu LinkedIn, ya que aparece junto a tu nombre en los resultados de búsqueda y en los comentarios. Aprovecha este espacio para resumir quién sos y qué haces de manera concisa y atractiva. Te sugerimos utilizar palabras clave significativas para tu rol o especialidad, y así aumentar tu visibilidad en las búsquedas.

Resumen interesante
El resumen es tu oportunidad de contar tu historia profesional de manera convincente y diferenciarte de otros trabajadores. Tenés que utilizar este espacio para resaltar tus mayores logros y objetivos laborales. Claro, directo y que muestre tu personalidad. Hay que pensarlo como una carta de presentación, un resumen de tu marca personal que capture la atención de los lectores y los invite a conocer más sobre vos.
Experiencia detallada
La sección de experiencia es el corazón de tu LinkedIn. Acá es donde podrás detallar tu historial laboral, incluyendo tus responsabilidades, éxitos y contribuciones en cada puesto. Utiliza una lista con puntos para organizar la información de manera clara y concisa. Cuantos más detalles puedas proporcionar sobre tus roles anteriores mejor, pero sin escribir una monografía. No olvides incluir palabras clave relevantes para tu industria.
Sección de habilidades
Esta sección es una excelente manera de resaltar tus fortalezas y competencias clave. Enumera las habilidades que mejor te representen y que sean importantes para tu campo profesional. Luego podés pedirle a colegas, compañeros y jefes que respalden con comentarios positivos para validar tus habilidades y credibilidad profesional.
Personalización de la URL
Personalizar la URL de tu LinkedIn no solo le da un toque más profesional, sino que también te facilita compartirlo. Te recomendamos utilizar tu nombre y apellido si es posible para que sea fácil de encontrar, recordar y usar.
Aptitudes para LinkedIn
Las aptitudes son una parte fundamental de tu perfil, ya que proporcionan una visión rápida de tus competencias clave. Asegúrate de completar esta sección con las capacidades relevantes para tu campo profesional y experiencia laboral.
Utiliza palabras clave específicas para mejorar tu visibilidad en las búsquedas de talent recruiters y empleadores. Además, solicita a colegas y jefes que validen tus aptitudes mediante recomendaciones, lo que añadirá credibilidad a tu perfil y destacará tus fortalezas laborales.
Consejos para una foto profesional que destaque
Tu foto de perfil en LinkedIn es la primera oportunidad para causar una impresión memorable y destacar entre la multitud.
Una imagen profesional y bien elaborada puede abrir puertas y captar la atención de reclutadores y colegas. En este apartado, exploraremos consejos prácticos para asegurarte de que tu imagen de perfil no pase desapercibida:
- Vestir de manera profesional: Elegí ropa adecuada para tu industria y posición, que también refleje tu estilo y personalidad. Los trajes formales son ideales para entornos corporativos, mientras que un atuendo más casual puede ser adecuado para industrias creativas o startups. Evita estampados llamativos, ropa demasiado ajustada o accesorios excesivos que puedan distraer.
- Fondo neutral: El fondo de tu foto debe ser simple y sin distracciones para mantener el enfoque en vos. Opta por un fondo neutral y uniforme que no compita con tu imagen. Evita fondos demasiado ocupados o coloridos que puedan distraer y restarle profesionalismo a la imagen.
- Iluminación adecuada: La iluminación es un factor crucial para obtener una imagen profesional. Busca una iluminación natural suave que resalte tus rasgos faciales y evita las sombras bruscas. Si estás tomando la foto en interiores, mejor cerca de una ventana para aprovechar la luz natural. Evita la luz directa y los reflejos excesivos.

- Sonríe con naturalidad: Una sonrisa amigable puede hacer que parezcas más accesible y agradable en tu foto de perfil de LinkedIn. Sin embargo, es importante que la sonrisa sea natural y no parezca forzada. Evita expresiones faciales demasiado serias o rígidas que puedan transmitir una imagen distante o poco amigable. El objetivo es transmitir confianza y profesionalismo mientras muestras tu lado más amable y genuino.
- Enfoque en la cara: Tu cara debe ser el foco principal de la imagen. Asegúrate de que tu rostro ocupe la mayor parte del encuadre y que esté claramente visible. Evita fotos de cuerpo entero o recortadas.
- Probar varias opciones: Antes de elegir la foto final para tu perfil de LinkedIn, tómate el tiempo para probar varias opciones y ver cuál te gusta más. Sacá varias fotos en diferentes ángulos, poses y expresiones faciales para tener más opciones para elegir. Pedí la opinión de amigos, familiares o colegas de confianza para obtener retroalimentación honesta sobre las diferentes opciones.
- Consistencia en tu imagen: Mantener la consistencia en tu imagen de perfil es importante para construir tu marca personal en LinkedIn. Utiliza la misma imagen en todas tus redes sociales y plataformas de trabajo para crear coherencia y reconocimiento.
La clave para que tu LinkedIn funcione
Mantener tu currículum actualizado en LinkedIn es esencial para maximizar tus oportunidades laborales, mantener a tus seguidores informados y destacar entre otros usuarios. Acá te explicamos cómo hacerlo de manera efectiva:
- Revisar y actualizar tu experiencia laboral:
Comienza por tener al día la información sobre tu puesto laboral dentro de tu perfil de LinkedIn. Asegúrate de que estén correctamente detallado, incluyendo tus responsabilidades, logros y fechas de empleo. Actualiza cualquier cambio reciente en tus roles, proyectos o responsabilidades para reflejar con precisión tu trayectoria profesional.
- Añade nuevos logros y responsabilidades:
Si obtuviste nuevos logros, beneficios o responsabilidades en tu trabajo actual o pasados, no dudes en agregarlos a tu perfil. Esto puede incluir premios recibidos, proyectos exitosos en los que trabajaste, certificaciones o cualquier otro logro relevante.
- Actualiza tu formación académica y habilidades:
También deberás revisar la sección de formación académica y habilidades en tu perfil de LinkedIn. Si completaste un curso, obtuviste certificaciones adicionales o desarrollaste nuevas habilidades de importancia para tu industria, asegúrate de agregarlas a tu perfil. Esto puede ayudarte a demostrar tu compromiso con tu desarrollo profesional continuo.

- Solicita recomendaciones:
Las reseñas de colegas, jefes o clientes pueden tener un gran impacto en tu página de LinkedIn. Si trabajaste con alguien que pueda dar una opinión positiva sobre tu trabajo, no dudes en pedirle una recomendación. Las recomendaciones agregan credibilidad a tu perfil y pueden ayudarte a destacar entre otros usuarios.
- Comparte actualizaciones regulares:
Mantén a tus seguidores informados sobre tus triunfos, proyectos y actividades compartiendo actualizaciones regulares en tu feed de LinkedIn. Esto puede incluir artículos que hayas escrito, eventos en los que hayas participado, o simplemente compartir noticias relevantes sobre tu industria. Compartir actualizaciones muestra tu compromiso con tu campo profesional y te ayuda a mantenerte visible para tus conexiones.
- Interactúa con tu red:
No te limites a actualizar tu LinkedIn: interactúa activamente con tu red de contactos comentando, leyendo y compartiendo contenido relevante. Participar en conversaciones y debates muestra tu interés y conocimiento en tu campo profesional y te ayuda a construir relaciones significativas con otros usuarios. Además, interactuar con tu red puede aumentar tu visibilidad y exposición en la plataforma.
LinkedIn es donde están todos los profesionales del mundo. Empleado o empleador (por cierto, ¿sabés cómo usar LinkedIn como empresa?), no te pierdas la oportunidad de impulsar tu carrera profesional. Te recomendamos dedicarle unos minutos cada día a mejorar tu perfil, interactuar con tu red y estar al tanto de las últimas publicaciones y tendencias.
¡Construir una presencia sólida en LinkedIn puede abrir puertas que ni siquiera sabías que estaban ahí!
Bibliografía
- Bondar, O. (22 de diciembre de 2023). Important LinkedIn Statistics Data & Trends. LinkedIn. https://www.linkedin.com/pulse/important-linkedin-statistics-data-trends-oleksii-bondar-pqlie/ ↩︎