Si estás planeando mudarte a Alemania, una de las primeras preguntas que tendrás es: "¿Cuánto cuesta exactamente vivir en Alemania?"

En este artículo haremos un desglose sobre los costos de la vida para entender mejor cómo es la calidad de vida en Alemania. En específico veremos algunos datos sobre el gasto más grande para los alemanes, la vivienda. También repasaremos cuánto dinero necesitás para mudarte y el sueldo básico en Alemania.

Ojo: Tomá estos datos como una guía para ayudarte a planificar un presupuesto mensual, pero estos números no son absolutos, ya que cambian constantemente.

Los mejores profesores de Alemán disponibles
Eliana
5
5 (7 opiniones)
Eliana
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rodrigo
5
5 (5 opiniones)
Rodrigo
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Jonathann
5
5 (3 opiniones)
Jonathann
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ivo
Ivo
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Patricia
5
5 (3 opiniones)
Patricia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daniela
Daniela
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Fla
Fla
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Frank
Frank
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Eliana
5
5 (7 opiniones)
Eliana
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rodrigo
5
5 (5 opiniones)
Rodrigo
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Jonathann
5
5 (3 opiniones)
Jonathann
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ivo
Ivo
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Patricia
5
5 (3 opiniones)
Patricia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daniela
Daniela
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Fla
Fla
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Frank
Frank
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Qué es exactamente el costo de vida?

El término “costo de vida” proviene de la economía y describe lo que los hogares gastan en la vida cotidiana. En otras palabras, son todos los gastos de las cosas que necesitas para vivir.

¿Qué cuenta para el costo de vida? Por citar algunas cosas: tu casa, comida, aseo, plan de internet, sin olvidar ocio y deporte. Las pólizas de seguro y las deducciones de la seguridad social no son parte del costo de vida estrictamente hablando, pero es útil tener en cuenta estos gastos al calcular el presupuesto de tu hogar.

En promedio, el costo de vida en Alemania es de 2.300 euros al mes por persona según la página web Expatisan1. Este monto incluye alquiler, servicios públicos, comida, ocio, comunicación y transporte público. Para una familia de cuatro personas, el costo asciende a €4.369 en promedio. Por supuesto, estos son números estimados y van a depender en gran medida de tu estilo de vida y a dónde te mudas.

ciudad alemana
Ciudades como Colonia, Hamburgo y Dresde son las más económicas del país.

Al analizar algunas de las mejores ciudades alemanas para vivir, descubrimos que las sureñas Múnich y Stuttgart son las más caras en Alemania. Actualmente, ciudades como Düsseldorf, Colonia, Hamburgo, Leipzig y Dresde son de las más accesibles.

Cuánto cuesta el alquiler en Alemania

La vivienda será el gasto más groso de la vida en Alemania. Pero no solo para los extranjeros: los precios de los alquileres son un problema que afecta a los alemanes por igual y al resto de Europa.

Vivir solo es caro: Por ello muchas personas eligen recortar costos y compartir departamento con otras. En alemán se conoce a los apartamentos compartidos como Wohngemeinschaft, o "WG" para abreviar. Alquilar una habitación dentro de un piso compartido va desde los 500 a los 1000 euros al mes.

Otro factor a tener en cuenta es la ciudad en la que vives (Stuttgart, Munich y Berlín tienen algunos de los precios más altos) y la ubicación de tu departamento. Como podrás imaginar, entre más lejos vivas del centro de la ciudad, más barato será el alquiler.

Según Expatisan, alquilar un departamento de 85 m2 cuesta entre €1.841 y €1.429 dependiendo de la zona. Por su parte, un estudio de 45 m2 va desde €1.194 a €890. Entonces, la media es de 1.338 euros de alquiler por mes.

monetization_on
Costo promedio del alquiler en Alemania

Alquilar un departamento en Alemania cuesta1.338 al mes en promedio.

Gastos a tener en cuenta sobre el alquiler

Al alquilar un departamento o una casa en Alemania deberás considerar los siguientes costos mensuales además del alquiler (recordá que estos números son estimativos):

  • Servicios (luz, agua y electricidad): €245 a €157.

Cuando alquilas un apartamento en Alemania, el precio del alquiler será frío (Kaltmiete) o cálido (Warmmiete). Kaltmiete significa que el precio del alquiler no incluye los servicios públicos. Warmmiete significa que sí los incluye.

Cada propietario decide qué servicios públicos incluir en el precio del alquiler. El agua y la calefacción suelen estar siempre incluidos. Pero también puede contener la televisión por cable y los costos de mantenimiento del edificio. El internet y la electricidad rara vez forman parte del precio del alquiler.

dos personas mudandose choque de manos
Muchas personas eligen vivir con alguien más para ahorrar y compartir los gastos de vida.

En caso de que los servicios públicos se paguen aparte, deberás separar entre €245 a €157 dependiendo del tamaño de la vivienda y la cantidad de gente viviendo en ella. A tener en cuenta que la electricidad es un gasto importante que está aumentando en Alemania.

  • Internet: €33

El precio de este servicio depende de la velocidad de tu conexión, de la empresa con la que contrates el servicio y de tu ubicación. En promedio, espera pagar entre 30 y 40 euros al mes por una conexión a Internet.


También hay una serie de costos únicos que deberás sumar a la hora de alquilar una vivienda en Alemania.

  • Depósito: Entre uno y tres meses de alquiler

En Alemania es una práctica habitual pedir un depósito cuando se alquila un depto. Este depósito puede oscilar entre uno y tres meses de alquiler. El arrendador utiliza este depósito para cubrir los gastos ocasionados por los daños que puedas llegar a causar en el piso. Si lo dejaste tal y como lo encontraste, deberías recibir tu depósito de vuelta.

  • Muebles

Ojo que alquilar departamentos amueblados no es común en Alemania. Es más, muchos ni siquiera incluyen los electrodomésticos de la cocina. Aun cuando los arrendadores publiquen fotos con la cocina, te recomendamos preguntar si la incluye o no.

Los mejores profesores de Alemán disponibles
Eliana
5
5 (7 opiniones)
Eliana
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rodrigo
5
5 (5 opiniones)
Rodrigo
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Jonathann
5
5 (3 opiniones)
Jonathann
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ivo
Ivo
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Patricia
5
5 (3 opiniones)
Patricia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daniela
Daniela
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Fla
Fla
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Frank
Frank
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Eliana
5
5 (7 opiniones)
Eliana
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rodrigo
5
5 (5 opiniones)
Rodrigo
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Jonathann
5
5 (3 opiniones)
Jonathann
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ivo
Ivo
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Patricia
5
5 (3 opiniones)
Patricia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daniela
Daniela
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Fla
Fla
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Frank
Frank
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

El costo de vida en Alemania, desglosado

Para todos aquellos que estén analizando cómo irse a vivir a Alemania: acá te dejamos una lista con los gastos promedios que tendrás viviendo en Alemania al mes:

  1. Alquiler + servicios públicos: €1.338 + €201
  2. Internet: €33
  3. Alimentación: €150 a €300
  4. Abono mensual de transporte público: €80
  5. Teléfono celular con plan de datos: €30
  6. Ocio y cultura (dependiendo de tu estilo de vida): €100
beenhere
Gastos mensuales de vida en Alemania

El costo de vida en Alemania al mes es de €2.300 en promedio.

¡Ah, y no olvides incluir el precio de tomar clase de aleman en tu presupuesto!

¿Cuánto dinero necesito para mudarme a Alemania?

Decidir empezar una nueva vida en Alemania para extranjeros tiene un asterisco extra: los expats (lunfardo para "extranjero" en inglés) deben demostrar fondos suficientes antes de mudarse al país europeo. Como comprobante de ello, podés presentar una cuenta bancaria conocida como Sperrkonto.

Este requisito monetario cambia dependiendo de cada tipo de visa para Alemania. Por ejemplo, para la Visa de búsqueda de empleo para personal especializado deberás demostrar que contás con al menos 1.027,5 euros mensuales por un plazo de seis meses. En otras palabras, en tu cuenta bancaria deberás contar con €6.162.

persona sacando euros de una billetera
En bolsillo: el sueldo promedio en Alemania es de €2.380 al mes.

Tenés que abrir la cuenta Sperrkonto antes de solicitar tu visa, ya que es un requisito fundamental para ciudadanos extranjeros. Cuando vayas a tu turno en la embajada, deberás llevar la confirmación oficial del banco sobre la apertura de la cuenta, en la que se indique el monto total depositado y cuánto estará disponible cada mes. (De vuelta, te sugerimos chequear los requisitos en la página de la Embajada de Alemania en Montevideo).

Seguro médico de viaje para vivir en Alemania

Otro de los requisitos que debes cubrir para solicitar tu visa es contar con un seguro médico. La Embajada de Alemania pide copias del comprobante de seguro médico de viaje. Este debe estar “vigente a partir de la fecha de ingreso para todos los Estados Schengen y durante todo el periodo de estancia, cobertura mínima por valor de 30.000 euros”.

Sueldo promedio en Alemania

Una cosa es el sueldo básico en Alemania, y otra es el salario promedio. Vamos a conocer ambos.

Según lo establecido por el Ministerio de Trabajo alemán, el salario mínimo mensual es de €1.985, trabajando 40 horas semanales (tiempo completo). Pero después de los impuestos y tasas, este suele ser 1.528 euros al mes.

Por su parte, el sueldo promedio en Alemania es de €4.105 al mes, unos €49.260 al año según la web Kummuni2. Eso sí, los impuestos se comen bastante de esa cantidad, llegando a quedarte en el bolsillo €2.380 mensuales.


Bibliografía

  1. Costo de vida en Alemania. Expatisan. Recuperado el 29 de octubre de 2024 de: https://www.expatistan.com/es/costo-de-vida/pais/alemania ↩︎
  2. (24 de octubre de 2024). What’s the Average Salary in Germany? Kummuni. Recuperado el 29 de octubre de 2024 de: https://kummuni.com/whats-the-average-salary-in-germany/ ↩︎

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.