La pregunta que todo artista novato se hace: ¿Cuánto tiempo me tomará aprender a dibujar?, como si el dibujo fuera algo que se adquiere en su totalidad, y no una habilidad en evolución que requiere práctica continua y retroalimentación para seguir perfeccionándose.

Si nos preguntaras cuánto tiempo estarás aprendiendo dibujo, la respuesta sincera es un no sé. Porque las instrucciones para aprender a dibujar no vienen con fechas definidas, y el tiempo dependerá de tu dedicación, la frecuencia con la que practiques y tus objetivos personales. Además, siempre podrás aprender algo nuevo (¿no te parece eso algo emocionante?).

Lo que sí podemos cuantificar es el tiempo para cumplir con objetivos personales. De eso te vamos a contar más adelante. Pero queremos que esto se te quede grabado en el cerebro: uno de los mejores consejos para dibujar mejor es disfrutar del proceso y mantenerse motivado, ya que el dibujo no es solo una habilidad técnica, es un viaje de autoexpresión.

Los mejores profesores de Dibujo disponibles
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (6 opiniones)
Camila
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo
5
5 (4 opiniones)
Pablo
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mattius
5
5 (3 opiniones)
Mattius
$175
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (3 opiniones)
Camila
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martina
5
5 (3 opiniones)
Martina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (6 opiniones)
Camila
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo
5
5 (4 opiniones)
Pablo
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mattius
5
5 (3 opiniones)
Mattius
$175
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (3 opiniones)
Camila
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martina
5
5 (3 opiniones)
Martina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Qué entendemos por "saber dibujar"?

Dibujar un caballo, una cara, un paisaje... Hay tantos objetos, seres vivos y lugares que podemos retratar con lápiz y papel. No hace falta ser experto para intentarlo. Aun así, ¿a qué nos referimos cuando hablamos que alguien "sabe dibujar"?

¿Acaso el dibujo que hace un niño está mal hecho? No. En sí, un dibujo es una representación, por lo que no tiene que ser exacto ni realista. Sin embargo, solemos entender que alguien "dibuja bien" cuando lo que dibuja se parece al objeto que representa.

No hay una definición única de saber dibujar, ya que existen muchísimas técnicas y estilos de dibujo. ¿Dirías que un artista del cómic no sabe dibujar porque no hace ilustraciones hiperrealistas? ¿Qué tal un representante del movimiento abstracto?

Para nosotros, "saber dibujar" es tener las herramientas y conocimientos necesarios para poder crear todo lo que nuestra creatividad logre imaginar. Aprender a dibujar es un camino para toda la vida, y ya verás que la clave para el artista autodidacta es mantenerse motivado a través del proceso.

Tips para dibujar bien: trabajar la motivación

Cuánto tardes en progresar y aprender a dibujar va a depender de una cosa, tu motivación. Pero la motivación es escurridiza. Es una emoción del momento, que suele venir en olas al comienzo, pero se va perdiendo a medida que las responsabilidades y el cansancio de la semana ganan protagonismo.

Al principio estás emocionado con tu nuevo hobby, por lo que estarás super motivado. Tenés que aprovechar esta fase para practicar lo máximo posible. Pero, ¿qué hacer cuando ese empujón inicial se va apagando?

persona pintando en un parque
La inspiración impulsa nuestra creatividad y motivación.

Mantener la motivación no es tarea fácil. Uno de los mejores trucos para dibujar mejor y con la motivación alta que te recomendamos es inspirarte en otros artistas. Tanto siguiendo a tus favoritos por redes sociales como asistiendo a exposiciones, la inspiración estimula la motivación y agudiza tu ojo artístico.

Mantenerse motivado a largo plazo también requiere no ir demasiado rápido para no desanimarse. Si intentas hacer un dibujo que es demasiado complicado desde el principio, te podrás sentir decepcionado con el resultado y tirar la toalla.

Pero mejor consejo para dibujar mejor y superar la falta de motivación es crear un plan de trabajo y contar con objetivos concretos: si la motivación es una montaña rusa, dejá que la constancia y la rutina sean tus aliadas.

add_to_photos
¿Qué es un plan de trabajo?

Un plan de progreso te fijará un objetivo a largo plazo, con metas concretas para lograrlo y acciones para cumplir esas metas. También te hará definir los intervalos de tiempo para cada meta y determinar la cantidad de horas a dedicar por semana.

Los mejores profesores de Dibujo disponibles
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (6 opiniones)
Camila
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo
5
5 (4 opiniones)
Pablo
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mattius
5
5 (3 opiniones)
Mattius
$175
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (3 opiniones)
Camila
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martina
5
5 (3 opiniones)
Martina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (6 opiniones)
Camila
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo
5
5 (4 opiniones)
Pablo
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mattius
5
5 (3 opiniones)
Mattius
$175
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (3 opiniones)
Camila
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martina
5
5 (3 opiniones)
Martina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Definir objetivos de dibujo

Para progresar en dibujo es imprescindible ponerse metas. Este es el primer paso que debes dar, independientemente de que estés tomando clases con un profesor particular dibujo o aprendiendo a dibujar por tu cuenta.

Plantéate las preguntas correctas:

  • ¿En qué técnicas artísticas querés centrarte?
  • ¿Qué estilo de dibujo querés saber hacer?
  • ¿Cuál es tu objetivo final?
  • ¿Cuánto tiempo estás dispuesto/a a dedicar al dibujo?

Estas preguntas te ayudarán a descubrir tu verdadero objetivo y saber por dónde encaminar tu trabajo. Una vez que establecido el objetivo, podrás configurar un programa y un horario para lograr tu objetivo.

Cómo calcular los tiempos de aprendizaje

Una vez definido tu objetivo y tus metas, podrás estimar aproximadamente el tiempo que necesitarás para alcanzar dicho objetivo.

persona dibujando un ojo en un cafe
¿Qué buscás lograr con tu arte?

Podés establecer los tiempos a partir de el número de metas a completar o las lecciones de dibujo que te quedan. Si, por ejemplo, dibujas una hora a la semana y una hora equivale a una acción específica (dibujar manos, por ejemplo), podrás realizar los cálculos rápidamente. Por supuesto, nada es exacto. Tal vez te quedás atascado en el ejercicio de las manos o te surje algún inconveniente y no podés practicar alguna semana. Pero así te podrás hacer una idea general del tiempo de progreso.

Aunque el resultado no está garantizado, el progreso sí lo está. Cada dibujo es una oportunidad de aprendizaje.

¿Es posible mejorar en dibujo en tan solo un mes?

¡Por supuesto que es posible! Un tip para dibujar bien en poco tiempo es apuntarte a un desafío como el Inktober, famoso entre los artistas que publican sus obras en Instagram.

Inktober es un desafío que lanzó Jake Parker en 2009 y que desde entonces se realiza todos los años en el mes de octubre. Para este reto, se distribuye una lista de disparadores, uno para cada día del mes. ¿Cuál es el objetivo? Dejar que cada artista destape su imaginación y dibuje su interpretación del tema del día. Luego, se publica en Instagram con el hashtag #inktober. 

La lista de disparadores para el Inktober de 2023 empezaba así:

  1. Sueño
  2. Arañas
  3. Camino
  4. Esquivar
  5. Mapa
  6. Dorado
  7. Gota
  8. Sapo

¡Y esos son tan solo los primeros ocho! La ventaja de este desafío es que te da ideas fáciles para dibujar, además de obtener críticas constructivas en un entorno positivo, donde todos están aprendiendo.

mano boceteando un rostro al estilo helenico
En el arte, tenés que atreverte y estar abierto a fallar.

Otro punto a favor es que Inktober te obliga a dedicar una hora para dibujar cada día, un espacio con el que no siempre contamos. Después de un mes, comprenderás que dibujar un poquito todos los días es un ejercicio ideal y el mejor truco para aprender a dibujar más rápido.

Dibujo: un proceso de aprendizaje largo y constante

Es fundamental entender que aprender a dibujar es algo que lleva tiempo y que no se consiguen resultados perfectos de la noche a la mañana. El dibujo es una habilidad que se aprende; y para aprender a dibujar hay que equivocarse, empezar de nuevo, saber recibir las críticas constructivas, atreverse y dibujar mucho.

En otras palabras, para progresar tenés que practicar con regularidad (y eso te lo va a decir todo artista de renombre). Un poco cada día, todos los días. La constancia es la clave para progresar.

Lo intentaste alguna vez. Fallaste alguna vez. No importa. Inténtalo de nuevo. Falla otra vez. Falla mejor.

Samuel Beckett

No tiene porqué ser siempre igual. Diferentes experiencias pueden ayudarte a desarrollar habilidades de dibujo útiles como dibujar planos o representaciones de edificios, diagramas o bocetos en clase, escultura, manualidades y una larga lista de etcéteras. Cualquier experiencia artística, por pequeña que sea, es una oportunidad más para desarrollar habilidades útiles para aprender a dibujar.

La paciencia también constituye otra clave para progresar en el dibujo. Cuanto más paciente seas, más te podrás concentrar en tus defectos y desarrollar la motricidad fina.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.