¿Estás buscando consejos para ir a Roma? Encontrá a continuación un resumen con toda la información práctica que necesitas saber para visitar esta increíble ciudad. Roma es una ciudad muy turística; llegan a ella 10 millones de visitantes al año, por lo cual saber cómo moverte, dónde comprar las entradas y algunos tips extra para ahorrar dinero y tiempo es fundamental.

Desde la cúpula de San Pedro se puede ver todo objeto notable en Roma… variado, extenso, bello a la vista y más ilustre en la historia que cualquier otro en Europa.

— Mark Twain, The Innocents Abroad (1869)
Los mejores profesores de Italiano disponibles
Isabel
5
5 (2 opiniones)
Isabel
$570
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giselle
4
4 (1 opiniones)
Giselle
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Domenico
5
5 (3 opiniones)
Domenico
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
Leticia
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
Giulia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
5
5 (1 opiniones)
Giulia
$475
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lorena
Lorena
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Enzo
5
5 (1 opiniones)
Enzo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Isabel
5
5 (2 opiniones)
Isabel
$570
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giselle
4
4 (1 opiniones)
Giselle
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Domenico
5
5 (3 opiniones)
Domenico
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
Leticia
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
Giulia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
5
5 (1 opiniones)
Giulia
$475
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lorena
Lorena
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Enzo
5
5 (1 opiniones)
Enzo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Antes de viajar: consejos para ir a Roma sin sorpresas

Es muy importante, al viajar a una ciudad tan turística como Roma, planificar algunas cosas con anticipación. Sobre todo si estás pensando en viajar en temporada alta, donde los precios aumentan notablemente y debes reservar alojamiento y atracciones con al menos un mes de anticipación.

Mejor época para ir a Roma

¿Cuáles son los mejores meses para viajar a Roma? Esta es una de las preguntas más frecuentes que surgen al comenzar a planificar el viaje y al pedir consejos para viajar a Roma. Elegir conscientemente la época para visitar Roma puede cambiar totalmente tu experiencia. Debes saber que será muy diferente viajar a Roma en temporada alta o en temporada baja.

Foto de Roman Biernacki
Viví Roma con el espíritu italiano de dolce far niente (el arte de no hacer nada), pasear por calles que parecen de otra época, comer un gelato italiano, difrutar del día en una de sus maravillosas plazas, es totalmente gratis. Foto de Roman Biernacki

La temperatura en Roma es generalmente templada, pero, sin embargo, hay algunos meses que recomendamos evitar visitar la ciudad. Uno de ellos es el mes de agosto, ya que pueden hacer hasta 45 grados y es plena temporada turística. Al otro extremo tenemos el mes de enero, donde pueden hacer 10 grados, por lo que está un poco fresco, aunque realmente dependerá de tu capacidad de adaptarte al frío, ya que es supersoportable. Por lo que no lo descartes tan rápido.

Temporada baja

Desde noviembre hasta marzo.

Los precios en alojamiento, transporte y entradas son más económicos.

Clima entre 8 °C y 15 °C.

Temporada alta

Desde abril hasta octubre.

Suben los precios en alojamiento, transporte y entradas.

Clima entre 25 °C y 35 °C.

Entonces, consideramos que los mejores meses para viajar a Roma son abril y octubre, donde las temperaturas rondan los 20-25 grados y sobre todo no es temporada alta, lo que te permitirá disfrutar al máximo el viaje.

Consejos para ahorrar y planificar: entradas, alojamiento y presupuesto

Reservar entradas para los Museos Vaticanos o para el Coliseo en temporada alta suele ser un auténtico desafío, por lo que te recomendamos hacerlo con anticipación y por los sitios oficiales.

⚠️ Tené cuidado con guías o páginas falsas al reservar las entradas o los tours privados.

El alojamiento también recomendamos reservarlo con anticipación. Una vez que hayas decidido los barrios de Roma que quieres conocer y las actividades a realizar, podrás reservar un lugar que responda a tus necesidades. Algunos de los barrios más populares para hospedarse son: San Lorenzo, Trastevere, Monti, Testaccio y Prati.

A la hora de reservar, ten en cuenta la conexión con el transporte público (bus, metro, tren) y la distancia a las principales atracciones turísticas. La mejor forma de moverse en Roma (además de caminando) es en bus; el boleto cuesta 1,50 euros y lo podés usar con todos los transbordos que desees durante 100 minutos. Te sirve también para el metro y podés pagar con tarjeta de crédito. Eso sí, el metro cuenta solo con tres líneas que suelen ir muy llenas y no cubre el centro histórico.

local_play
Dato práctico

Si te quedaste sin entradas en las páginas oficiales, no te preocupes. Existe un cupo de entradas que estos lugares turísticos suelen asignar a otros proveedores. De manera que si las entradas en la web oficial se han agotado, puedes recurrir a estos proveedores. Eso sí, a veces tienen el precio un poco más alto. Algunas de confianza son: Civitatis (también puedes encontrar tours guiados), YourGuide o tiquets.

Consejos para ir a Roma: Planificación y presupuesto

Es importante que sepas cuánto cuesta ir a Roma; tener un presupuesto detallado te ahorrará futuros dolores de cabeza. Pero te dejamos algunos consejos para viajar a Roma que te servirán para comenzar:

  • Italia usa el euro como moneda oficial.
  • En la mayoría de los lugares podés pagar con tarjeta de crédito, pero te recomendamos siempre llevar algo de efectivo por si quieres hacer una compra más pequeña.
  • El agua del grifo es gratuita en los restaurantes.

Recomendaciones para visitar Roma: qué no podés perderte

Esta parte puede ser un poco abrumadora; por ahí tenés pocos días, o te estás preguntando Roma en cuántos días y tenés que elegir entre una lista infinita de actividades. Acá te daremos unas recomendaciones para viajar a Roma: menos es más. Al final, se trata de disfrutar el viaje.

Los lugares imprescindibles para visitar en Roma

coliseo romano
Foto de Denisa Lesniaková

Coliseo y Foro Romano

Aunque tengas pocos días y sea un sitio de los más turísticos, no te lo podes perder. El coliseo es un museo a cielo abierto, es vivir la historia, viajar a otra época.

Fontana di Trevi

Si vas a la Fontana di Trevi, madruga. Sobre todo si quieres disfrutar sin tanta gente alrededor. Recomendación de horario: Antes del amanecer (entre 6:00 y 7:00 h)

Fontana Di Trevi Italia viaje
Foto de Ezgi Kaya
foto panteón piazza navona
Foto de Griffin Wooldridge

Piazza Navona, Panteón y Trastevere

Un paseo a pie que lo tiene todo: street art, gelato artesanal, restaurantes, postales y la posibilidad de disfrutar la cultura local sin necesidad de un guía o un tour.

Por otro lado, si planeas un viaje en agosto, ir al Vaticano podría no ser la mejor decisión si no tienes entrada anticipada. Probablemente, si vas, debas hacer largas colas y esperar al rayo del sol; en esta época, definitivamente no es una buena decisión.

10 consejos para viajar a Roma imprescindibles

Guardá estos 10 consejos para viajar a Roma para disfrutar el viaje:

  1. ¿Dónde comer? Recuerda evitar los restaurantes que estén frente a grandes monumentos (coliseo, Vaticano) en los que no puedas ver los precios del menú o que tengan fotos de los platos en la puerta. Muchos suelen ser trampas para turistas, de baja calidad y muy caros. Es mejor comer en lugares más tradicionales, ubicados en calles menos turísticas.
  2. Este también entra dentro de los consejos para viajar a Roma: La pasta se come sin pan.
  3. El agua en Roma es gratis en cualquier época. Evitá comprar agua a las personas que están fuera del Coliseo romano o en la calle. En Roma hay fuentes en toda la ciudad, se llaman "Nasoni" y puedes llenar aquí tu botella de agua potable.
  4. En Roma, para estar en regla, no basta con comprar el ticket del transporte público. Una vez que subís al autobús, para evitar una multa, recuerda validarlo. Las multas pueden ser de hasta 100 €.
  5. Para organizar qué hacer en Roma, te recomendamos utilizar apps como Moovit o ATAC para corroborar horarios del metro y autobús. Te servirán como guía tanto al llegar al aeropuerto como para manejarte durante toda tu estadía.
  6. Existen dos tarjetas turísticas: el Roma Pass y la Tarjeta Omnia. La primera te servirá si quieres visitar varios monumentos y museos. Por otro lado, la Tarjeta Omnia está pensada para quienes quieren visitar lugares religiosos (Vaticano) y también algunos museos. Podrás ingresar sin fila a los Museos Vaticanos, a la Capilla Sixtina y también a la Basílica de San Pedro; incluye a su vez transporte y otras atracciones. Una vez que decidas el itinerario de viaje, puedes ver bien cuál te conviene sacar.
  7. Estás en Italia, aquí el café se toma en la barra. Y sin leche después de las 11:00.
  8. Recuerda que en Roma existen muchas estafas. Muchos impostores aprovechan la inocencia de los turistas: guías falsos fuera del Coliseo, que parecen guías oficiales y te prometen entrar a las atracciones sin cola. Las pulseras de la amistad: un señor te coloca una pulsera sobre la mano diciéndote que es un regalo y que no tiene dinero; luego te pide una gran suma de dinero y, si no le pagas, suele ponerse agresivo. Rosas de regalo: si las aceptas, te persiguen para que pagues por ellas. Formularios falsos para donar dinero y ayudar a niños sordos, y por último las famosas botellas de agua congelada de las que hablamos más arriba.
  9. Para llegar del aeropuerto de Roma al centro tienes cuatro opciones: Leonardo Express (tren directo), autobús, tren regional + metro o taxi/traslados privados. La más rápida, el tren y el taxi privado (también la menos económica). La opción más económica es el autobús.
  10. Dentro de todas las muchas recomendaciones para visitar Roma, esta es una de las más importantes. Si piensas viajar este 2025, ten en cuenta que es el año santo del jubileo; se esperan en Roma treinta y cinco millones de peregrinos. Por lo que reservar todo con mucha antelación es fundamental.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Aliverti

Escribo porque quiero atrapar lo invisible y darle forma. Como licenciada en Comunicación Social, encuentro en las palabras la manera de conectar mundos.