¿Alguna vez viajaron a Brasil? Si no lo hicieron, o si ya tuvieron la suerte de visitarlo, vamos a reconfirmar algo: Brasil es realmente un lugar de ensueño. Más allá de sus paisajes que explotan de naturaleza viva, donde la civilización y la naturaleza se integran sin querer queriendo, Brasil tiene una cultura que apasiona.
Los brasileños son ese pedazo del mundo que parece no necesitar de la globalización ni de las tendencias mundiales. Con su música, sus novelas, su propia moda y su estilo único de vivir, les basta y les sobra. Brasil es carnaval carioca siempre, un lugar donde la alegría y el ritmo están presentes en cada rincón.
Pero bueno, basta de hablar de Brasil en general. Vamos a pensar a qué parte ir de este país tan grande, uno de los cinco más grandes del mundo, de hecho. ¿Listos para descubrir los mejores destinos? ¡Vamos allá!

Lugares en brasil para visitar
Río de Janeiro
Río de Janeiro es sin duda uno de los destinos más icónicos de Brasil. Al visitar esta ciudad, te vas a encontrar con la famosa estatua del Cristo Redentor, con su una vista panorámica impresionante de la ciudad. No podés perderte una visita a las playas de Copacabana e Ipanema, con su rambla hermosa. El Pão de Açúcar es otro punto imperdible, junto con su teleférico que te lleva a la cima para disfrutar de vistas espectaculares. Además, Río de Janeiro es conocida por su vida nocturna y su espíritu carnavalesco.
Salvador de Bahía
Salvador de Bahía es la capital del estado de Bahía y es conocida por su herencia cultural afrobrasileña. Acá podrás explorar el Pelourinho, el centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus coloridas casas coloniales y su vida callejera. No te pierdas la oportunidad de probar la comida local, como el acarajé, y de disfrutar de las playas cercanas. La energía de Salvador es contagiosa, con música y danza presentes en cada esquina.
Amazonía
La Amazonía es una de las joyas naturales más impresionantes del mundo. Al visitar esta región, podrás adentrarte en la selva más grande del planeta y descubrir una biodiversidad increíble. Manaos, la capital del estado de Amazonas, es un buen punto de partida para explorar la selva. Acá podrás navegar por el río Amazonas, visitar comunidades indígenas y aprender sobre la importancia de la conservación de este ecosistema único.
Bonito
Bonito es una joya oculta en el estado de Mato Grosso do Sul. Este destino es famoso por sus aguas cristalinas y sus impresionantes formaciones rocosas. Podrás practicar snorkel en ríos de aguas transparentes, explorar cuevas y cascadas, y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Bonito es el lugar perfecto para los amantes de la aventura y la naturaleza, con actividades como el rápel y el buceo.
Chapada Diamantina
La Chapada Diamantina, ubicada en el estado de Bahía, es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Este parque nacional ofrece paisajes espectaculares con montañas, cañones y cascadas. Podrás realizar caminatas por senderos que te llevarán a miradores impresionantes y a pozas de agua cristalina donde podrás refrescarte. La Chapada Diamantina es un destino ideal para desconectar y conectar con la naturaleza.
Ouro Preto
Ouro Preto, en el estado de Minas Gerais, es una ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles empedradas y sus iglesias barrocas te transportarán al pasado. Aquí podrás aprender sobre la historia de la minería del oro en Brasil y disfrutar de la arquitectura colonial. Ouro Preto también es conocida por su vida universitaria, lo que le da un ambiente joven y dinámico.
Si necesitas ayuda para armar tu presupuesto para ir a brasil, no dudes en visitar nuestro artículo.
Obviamente hay muchos mas lugares para conocer pero estas son nuestras sugerencias. Esperamos que les gusten :)
El Amazonas, conocido como el "pulmón del mundo", es el bosque tropical más grande del planeta y cubre aproximadamente el 60% del territorio brasileño, que hoy enfrenta un desafío significativo con la deforestación.
Curiosamente, si el Amazonas fuera un país, sería el noveno más grande del mundo en términos de superficie. Este dato resalta tanto la magnitud del Amazonas como la importancia crucial de los esfuerzos de conservación para protegerlo.
Gastronomía brasileña
Cuando viajamos no hay nada mejor que probar y degustar la comida del lugar. Y encima si estás en Brasil, donde se destaca muchísimo su gastronomía que cuenta con influencias africanas, indígenas y europeas, una mezcla única de sabores y texturas. ¿Y si antes de ir, tomas una clase portugues?
Para que al volver te digan "probaste ..." y te quieras matar porque no lo hiciste, nosotros les dejamos una lista de lo que si o si deberían probar:
- Feijoada: Un guiso sustancioso hecho con frijoles negros, carnes variadas y acompañado de arroz, naranja y farofa (harina de mandioca tostada).
- Churrasco: Carne asada, generalmente servida en rodizios, donde los camareros traen diferentes cortes de carne a la mesa.
- Acarajé: Un buñuelo de frijol relleno de vatapá (pasta de pan, camarones secos y aceite de palma) y caruru (salsa de okra), típico de Bahía.
- Caipirinha: La bebida nacional de Brasil, hecha con cachaça (aguardiente de caña de azúcar), limón y azúcar.

- Caipirinha: La bebida nacional de Brasil, hecha con cachaça (aguardiente de caña de azúcar), limón y azúcar.
- Jugo de Açaí: Un refrescante jugo hecho con la fruta amazónica açaí, rico en antioxidantes.
- Brigadeiros: Dulces de chocolate hechos con leche condensada, muy populares en fiestas y celebraciones.
✍🏼 Anoten estos lugares para comer que les van a encantar:
- Río de Janeiro:
- Café ao Léu: Ideal para un desayuno o un café relajado.
- Shiso: Excelente opción para los amantes del sushi.
- Sushi Leblon: Otro gran lugar para disfrutar de sushi fresco.
- Gurumê: Conocido por su ambiente acogedor y su deliciosa comida.
- La Carioca: Un lugar perfecto para probar platos locales.
- Zaza Bistrô: Con un menú variado y delicioso.
- Nosso: Ideal para una cena tranquila.
- Pope Ipanema: Un lugar con buena vibra y comida deliciosa.
- Spicy Fish: Especializado en mariscos con un toque picante.
- Jappa da Quintada: Conocido por su ambiente agradable y buena comida.
Si tenés dudas en cuanto a cuál es la mejor época para viajar a brasil, podés visitar nuestra página web y encontrar tu respuesta.
- São Paulo:
- Mocotó: Famoso por su mocotó (guiso de carne de res) y otros platos del noreste.
- Maní: Uno de los mejores restaurantes de São Paulo, con un menú innovador.
- D.O.M.: Conocido por su alta cocina y su chef Alex Atala.
- Salvador de Bahía:
- Axego: Un lugar perfecto para probar la comida bahiana tradicional.
- Mama Bahia: Con una vista impresionante y deliciosa comida local.
- Amazonía:
- Banzeiro: En Manaos, ofrece platos típicos de la región amazónica.
- Peixaria Osan: Ideal para probar pescados frescos del Amazonas.
Estas recomendaciones te ayudarán a disfrutar de la auténtica gastronomía brasileña en diferentes partes del país. ¡Buen provecho!
¿Qué debo tener en cuenta antes de viajar a Brasil?
Como a cualquier país nuevo que vayamos, siempre es bueno averiguar si hay algunas consideraciones que debemos tener para evitar malos tragos durante tu estadía. En el caso de Brasil, si bien es un país hermoso y seguro, tus días allí van a ser bárbaros, estas son algunas recomendaciones/requisitos clave para tener en cuenta antes de tu viaje:
1️⃣ Vacunas
Antes de viajar a Brasil, es fundamental asegurarte de que tus vacunas estén al día. Algunas vacunas recomendadas incluyen la fiebre amarilla, especialmente si planeas visitar áreas como la Amazonía. También se suele aconsejar estar vacunado contra la hepatitis A y B, el tétanos y la difteria.

2️⃣ Clima
Brasil es un país grande y, por lo tanto, con una variedad de climas. En general, el clima es tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año en la mayoría de las regiones. De todas formas, en el sur, los inviernos pueden ser más frescos. Entendiendo esto, es importante llevar ropa adecuada para el clima de las regiones que planeas visitar y estar preparado para posibles cambios climáticos.
Cosas que deberías llevar sí o sí: Ropa ligera y fresca, un impermeable o paraguas para posibles lluvias, protector solar, gorra o sombrero, y anteojos de sol. El sol puede ser muy pesado en Brasil.
3️⃣ Insectos
Los mosquitos pueden ser un problema en Brasil, especialmente en áreas tropicales y cerca de cuerpos de agua. Por eso es que es bastante útil usar repelente de insectos y, si es posible, ropa que cubra la piel para protegerte de picaduras. Además, considera dormir con un mosquitero si te alojas en áreas con alta presencia de mosquitos.
Si van a viajar a lugares como Ilhabela u otras áreas con vegetación densa y cerca de ríos o arroyo, pueden encontrarse con los famosos borrachudos, también conocidos como mosca negra o jejene, una especie de mosquito particularmente molesta. Para combatirlos:
- Los repelentes con DEET o Icaridina.
- Aplica el repelente en la ropa y en las áreas expuestas de la piel.
- Considera usar repelentes de citronela, que también pueden ayudar a ahuyentar a estos insectos.
Por otro lado, llevar un antialérgico puede ser una gran idea en caso de reacciones a las picaduras de todo tipo.
Si estás en busqueda de un itinerario de viaje a Brasil, nosotros tenemos un artículo que te podrá guiar.
4️⃣ Agua
En muchas partes de Brasil, no es seguro tomar agua del grifo/canilla. Para evitar problemas estomacales, tomá agua comprada o purificada. También es aconsejable evitar el hielo en bebidas y tener cuidado con los alimentos crudos que puedan haber sido lavados con agua no potable.
Siguiendo estos consejos para viajar a Brasil, vas a estar súper bien preparado para disfrutar de manera segura y tranquila.
5️⃣ Seguridad
Como en cualquier destino turístico, es importante tomar precauciones para garantizar tu seguridad. Evita llevar objetos de valor a la vista y tené cuidado con tus pertenencias en lugares concurridos. Familiarízate con las áreas seguras y las que es mejor evitar, especialmente de noche. Recuerden que en Brasil existen las famosas favelas, por lo que por las dudas podrían evitarlas.
6️⃣ Idioma
El idioma oficial de Brasil es el portugués. Aunque en muchas áreas turísticas encontrarás personas que hablan inglés e incluso español o el famoso portuñol (Portu (para el portugués) + ñol (para el español)), aprender algunas frases básicas en portugués puede ser bueno y te va a ayudar a conectar mejor con los locales.
7️⃣ Moneda
La moneda oficial de Brasil es el real brasileño. Intentá tener acceso a dinero en efectivo y considerá informar a tu banco sobre tu viaje para evitar problemas con tus tarjetas de crédito o débito.
Por otro lado, hoy en día existe la aplicación Prex, una billetera virtual donde podés cargar tus dólares y pesos. Dentro de la app podés usar PIX, un sistema de pago muy popular en Brasil para abonar en cualquier comercio de forma instantánea. Para usarlo, simplemente descarga la aplicación Prex, carga tus fondos y selecciona PIX como método de pago. Lo bueno de este sistema es que es ampliamente aceptado, incluso por pequeños comerciantes como los vendedores de queijo en la playa.
Si todavía tenes algunas dudas sobre tu estadía, podrías visitar nuestro articulo sobre cual es el mejor lugar para quedarse en brasil. Te va a ayudar mucho.
Con tanta información y consejos útiles, el viajero ya está bien preparado para explorar las ciudades y las paradisíacas playas de Brasil. Cumplir con los requisitos y planificar tus viajes con antelación te permitirá disfrutar mucho más de esta increíble experiencia.