Tanto si te estás iniciando en el mundo del pádel como si ya tienes cierto nivel, siempre se puede seguir mejorando, sin obsesionarse, pero mejorando. A todo el mundo le gusta ganar partidos, pero no hay que centrarse solo en eso; el proceso, como todo en la vida, es lo más bonito.
Lo importante es el camino, no la meta. No se trata solo del logro de algo increíble. Se trata del propio hecho de hacerlo, día tras día, de tener la oportunidad de participar en algo verdaderamente increíble.
Karen Blumenthal, escritora.

Aprender a jugar, los entrenos, las personas que conoces en el proceso, tu pareja de juego, las experiencias, los partidos ganados, pero también el aprendizaje de los perdidos. Todo ello es importante tenerlo en mente, especialmente cuando los que están en la pista son los y las peques de la casa. ¿No te parece?
A los niños y niñas hay que enseñarles que ganar no lo es todo. ¡Tienen que pasarlo bien!
Aun así, no hay nada de malo en querer mejorar, ¡al contrario!
En el término medio está la virtud, y entre disfrutar del proceso, saber perder y querer mejorar y ganar, hay un término medio que has de saber encontrar.
Para la parte más “mental”, te dejamos que lo trabajes por tu cuenta, pues hoy vamos a centrarnos en la física, para darte algunas claves para mejorar al pádel. ¿Te apuntas?
Iniciación al pádel: mejora tu condición física primero
Jugar al pádel ya es una forma en sí de mejorar tu forma física. Pero si estás empezando, puede que encuentres que este deporte es exigente, especialmente si hacía tiempo que no realizabas una actividad física o si, por ejemplo, no entrenas habitualmente y solo quedas con tus amistades, de vez en cuando, para jugar un partido.
Sea cual sea tu casa, hay algunos ejercicios que puedes hacer para mejorar tu forma física, que harán que te sientas mejor también en la pista de pádel.
Ejercicios de resistencia
Para mejorar tu resistencia y llegar al final del partido sin ahogarte, hay dos ejercicios, fundamentalmente, que puedes hacer:
- Correr: salir a correr de vez en cuando, al menos unos 30 minutos del tirón. Esto se puede “cambiar” también por algún otro ejercicio aeróbico como la elíptica, la cinta de correr, montar en bici o en la estática, dependiendo de si vas al gimnasio o prefieres y puedes hacerlo al aire libre.
- Hit: son ejercicios muy intensos, pero de corta duración, que tienen el mismo efecto, pero que pondrán más al límite tu cuerpo. ¡Eso sí, en menos tiempo!
Ejercicios de fuerza
Combinar fuerza y resistencia es lo más recomendable, con estos, además de ganar musculatura, conseguirás pegarle a la bola con más fuerza, nunca mejor dicho.
Puedes hacer sentadillas, flexiones, las planchas, "burpees", etc. y alternarlos con ejercicios de peso: ya sea levantando mancuernas si es lo que tienes en casa, o con las máquinas específicas que hay en los gimnasios para ello.
Otros aspectos de la forma física que debes mejorar para mejorar en el pádel son la coordinación, la velocidad y la flexibilidad, y hay ejercicios específicos para ellos que puedes practicar, ya sea durante tu entrenamiento o por tu cuenta.
Consejos para el pádel de cara a los partidos, ¡para ganar!
Con una buena forma física y buenos entrenamientos, ya tienes mucho ganado. Y, volviendo a la frase del principio, sobre la importancia del camino: el día del partido puedes estar mejor o peor, tener más o menos suerte, pero todo el esfuerzo que has hecho para llagar ahí, también suma.
No obstante, hay algunos trucos que te podrán ayudar a ganar más partidos, vamos a ver algunos:
La relación de pareja también es muy importante en el pádel
Nos referimos a tu pareja de pádel, conocerla, animarla, entrenar en compañía, idear estrategias conjuntas para los partidos, etc. Cuantas más veces juguéis, esto también mejorará, pero la intención de hacerlo es primordial.
Los entrenamientos
Parece una obviedad, pero no lo es, entrenar más hará que juegues mejor. Y no nos referimos a los ejercicios de más arriba para mejorar tu forma física, sino al entrenamiento específico de pádel, ya vayas a una clase colectiva o tengas un entrenador o entrenadora personal.
Conoce también a la pareja rival
Observa a tu pareja rival y plantea técnicas en función de cómo es su juego junto a tu pareja. Cierto es que no siempre vas a tener la oportunidad de saber con quién juegas si estás, por ejemplo, en un torneo, para eso, también hay algunos trucos, que podemos llamar de última hora, que te serán muy útiles:
- Empieza el partido al fondo de la pista: Alberto Hernández, periodista deportivo, aconseja empezar el partido al fondo, para poder tener mejor visión del juego rival.
- El mismo experto aconseja empezar con golpes muy diferentes, para ver en poco tiempo cómo reacciona la otra pareja a cada uno de ellos.
- No peques de exceso de confianza, aunque creas o sepas que eres superior a la otra pareja.
- Arriesga en la medida necesaria: si la otra pareja es superior, tendrás que arriesgar más; si no es el caso, mantén tu juego y tu técnica, cuanto más arriesgues, en este caso más posibilidades tienes de fallas.
- Y, por último, si tu estrategia funciona, no la cambies; pero si no está dando resultado, ¡hazlo!
Ten a punto tu equipo

Tener un buen equipo es importante, al menos con el que te sientas cómodo/a: ropa holgada que no te moleste y que transpire bien, cintas para el sudor si las necesitas, unas zapatillas que no te hagan rozaduras, tu pala… No olvides una toalla, una botella de agua, etc. En definitiva, todo lo que puedas necesitar durante el partido.
Por supuesto, la mente juega un papel importante: darle la importancia justa a perder, no venirse abajo a la primera de cambio, etc. ¡Pero eso lo tienes que trabajar tú! Lo que sí te ayudará, antes del partido, y tienes o debes hacer es… ¡Calentar!

Haz ejercicios de calentamiento antes de un partido o entreno de pádel
Como decíamos, calentar es muy importante. Por un lado, porque al estar ejercitando el cuerpo, tu mente estará más despejada antes del partido; pero también porque verás como mejora tu rendimiento después al haber hecho entrar en calor al cuerpo. ¡También es la mejor medicina contra las lesiones!
Vamos a ver cómo sería un calentamiento pre-partido de pádel básico:
Calcula unos 20 minutos para el calentamiento, sumando ejercicios genéricos y específicos para pádel.
- Para empezar: trotar. Una carrera fuera de la pista si es posible, un trote ligero para ir entrando en calor.
- Después, desplazamientos laterales, cambios de sentido, sin perder el ritmo del trote, nos agachamos a tocar el suelo. También lo podemos combinar con saltos. Se trata de ir subiendo un poco el ritmo y empezar a imitar los movimientos que harás durante el partido.
- Movimientos rotatorios: para preparar las articulaciones. Empezamos con tobillos, en ambos sentidos, rodillas, brazos, codos, cintura, muñecas y cuello. ¡Mejor de abajo a arriba!
- Estiramientos suaves: estiramos suavemente, para buscar la amplitud de los músculos. Es un estiramiento mucho más amable con el cuerpo que el que haremos al finalizar el partido.
- Peloteo: empezamos a pelotear con nuestra pareja y a ensayar algunos de los golpes.
No desveles mucho en el peloteo, que la pareja rival no tenga demasiada información sobre vuestros golpes.
¿Por qué no probás sumando esta rutina de calentamiento a tus clases de padel para adultos?
Cómo entrenar al pádel también en casa: un plus
Llegado este punto, tienes bastantes herramientas para que te vaya bien jugando al pádel, pero si quieres más, ¡te damos más!

Si hay algo que vivimos, y muy intensamente, durante la pandemia, es que en casa, si lo necesitas, puedes hacer casi cualquier cosa.
Pero, como esperamos que eso sea cosa del pasado, te vamos a proponer algunos ejercicios para hacer en casa sí, por ejemplo, no puedes entrenar tanto como te gustaría, si hace mal tiempo y no puedes ir a la pista, si estás de viaje y no quieres bajar la forma… ¡Lo que tú quieras!
Prepara un espacio agradable en casa para entrenar. ¡Aunque no serán posibles todos los tipos de entrenamiento!
Aprende sobre pádel
Empezamos por un punto que no tiene nada que ver con lo físico, pero un poco sí: repasa vídeos de partidos de pádel, lee sobre trucos para mejorar, repasa el reglamento. Saber de pádel te hará analizar también el tuyo, plantearte mejoras que, tal vez, desconocías, o hacer a tu profesor o profesora de pádel las preguntas adecuadas.
El saber no ocupa lugar, y el deporte no es una excepción.
Entrena cardio y fuerza en casa
- Entrenar fuerza en casa es bastante sencillo, como hemos visto más arriba, son ejercicios para los que necesitas una esterilla y unas mancuernas. Está claro que en el gimnasio tienes mucho más, pero estamos hablando de un entrenamiento en casa: busca un espacio amplio, y los materiales que tengas. ¡Servirá!
- En cuanto al cardio, puede ser algo más complicado: si no tienes una cinta o una bici estática o una gran casa con jardín, lo de correr se complica. Por eso, lo mejor es que optes por el Hit, con vídeos que puedes encontrar en YouTube, con diferentes ejercicios; también clases guiadas online, ¡será divertido!
Ejercicios de control
Es momento de sacar tu pala. Ahora sí, vete a un lugar en el que no vayas a romper nada, y si hay una pared lisa mejor. Aquí, con tu pala empezarás a dar toques, con un lado, con el otro, con el canto, etc. Y, después, a pelotear con la pared, muy suavemente, intentando dar siempre con la bola en el mismo lugar. ¡Lo notarás después en la pista!
Con estos trucos ya tienes por donde empezar pero, como te decimos siempre, ante cualquier duda o aspecto que quieras mejorar o profundizar, ¡pregunta a tu profe de pádel! ¿Quién va a conocer mejor tu juego?