Si me lo dices, lo olvido; si me lo enseñas, recuerdo, si me involucras, aprendo.
Benjamin Franklin

Un gran profesor comienza ¡enseñando! Todos los docentes, sin importar la materia, tienen que arrancar su camino viviendo la experiencia de pararse frente a un aula llena de alumnos, y enseñar.

No hay que temer a esos primeros momentos, es a partir de la prueba y error que los profesores van construyendo sus habilidades, su estilo, sus programas de estudio.

Si sos -o querés ser- profesor de arte y pintura y no sabés por dónde empezar, este artículo es para vos. Hoy vamos a ver los tres puntos clave a la hora de empezar a dar clases particulares de pintura: Qué tipos de clases hay, lo qué tenés que organizar y el temido cómo fijar el precio de tus clases.

Los mejores profesores de Pintura disponibles
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisseel
5
5 (5 opiniones)
Gisseel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andres
5
5 (4 opiniones)
Andres
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Claudia
Claudia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (1 opiniones)
Florencia
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sonia
5
5 (3 opiniones)
Sonia
$405
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisseel
5
5 (5 opiniones)
Gisseel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andres
5
5 (4 opiniones)
Andres
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Claudia
Claudia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (1 opiniones)
Florencia
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sonia
5
5 (3 opiniones)
Sonia
$405
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Clases particulares de pintura: las claves

¿Qué modalidades de clases particulares existen?

Antes de comenzar tu actividad, es esencial definir qué modalidad de clases seguir. Ya vas a ver que existen muchísimas opciones enfocadas a personas diferentes. Acá tenés la libertad de elegir cuál dependiendo de tus posibilidades y también, de cuáles les interesa a los alumnos.

Veamos cuatro modalidades de clases particulares de pintura:

1. Clases a domicilio

Las clases de pintura a domicilio pueden ser en la casa del profesor o en la del alumno. Esto lo van a discutir y decidir entre los dos previo al comienzo del curso.

La ventaja de elegir la casa del profesor o profesora es que normalmente ya contamos con todo el material necesario para realizar la clase (las pinturas, los caballetes, bastidores, etc.). Además, los profes pueden crear en su casa una atmósfera adecuada para impulsar la creatividad  y la imaginación.

profesora y alumna en una clase
Como profesores debemos tener en cuenta las expectativas y necesidades de nuestros alumnos.

El hogar de tus alumnos también puede ser una buena opción si ellos cuentan con el espacio necesario para tener la clase. Es decir, un lugar tranquilo, apto para manchas.

2. Clases particulares en línea

Las clases online son cada vez más populares en el mundo de las clases particulares. Plataformas como Google Meet o Zoom nos permiten realizar videollamadas de forma fácil y práctica.

Este sistema es ideal cuando el profesor y el alumno están demasiado lejos el uno del otro. Por lo tanto, la ventaja de ofrecer este tipo de clases es que podrás llegar a alumnos de todos lados, ya que no será necesario estar en la misma ciudad. Otra ventaja es su comodidad: ambos, profesor y alumno, pueden vivir la clase desde la comodidad de su casa sin preocuparse por tiempos ni traslados.

Eso sí, habrá que rearmar las clases para que se adapten a este medio.

3. Talleres en grupo

¿Quién dijo que las clases particulares son siempre individuales? También se pueden realizar talleres de pintura grupales, por ejemplo, a un pequeño grupo de amigos. Todo es cuestión de saber coordinar horarios.

La ventaja de estas clases es que el profesor puede ofrecer un precio reducido dependiendo de la cantidad de alumnos. Además, los alumnos pasan un momento agradable pintando junto a sus amigos mientras charlan.

4. Cursos y talleres intensivos

Algunas personas no pueden tomar clases de pintura semanales debido a su agenda apretada. Para ellos están los cursos intensivos de dibujo, que te permitirán llegar a nuevos alumnos. Por ejemplo, podés proponer clases de pintura al oleo para adultos; o que un sábado al mes se realiza un taller intensivo de alguna técnica especial, como dibujo anatómico o escultura con materiales reciclados. ¡La imaginación al poder!

Estas son tan solo algunas de las modalidades de clases particulares de arte que podés ofrecer, pero existen muchos espacios dónde dar clases de pintura. Pueden ser en colegios, asociaciones y academias de arte.

¿Cómo organizar una clase de pintura?

Si estás incursionando por primera vez en el universo de los cursos particulares, tal vez te surjan dudas sobre cómo desarrollar una clase y cómo manejar la relación profesor-alumno. Créenos cuando te decimos que son preguntas que todos los profesores particulares se han hecho alguna vez, y no solo los de pintura.

Evaluar el nivel de tus alumnos

Como primer paso, el profesor debe evaluar el nivel del alumno. En lo que concierne a la pintura, podés pedirle dibujos o pinturas que ya haya hecho. Pregúntale también si tomó clases de arte antes. Todo esto se puede hacer antes de la primera clase por correo electrónico o por teléfono. Al conocer su nivel, será más fácil preparar el curso.

Otro enfoque es planear que la primera clase sea de exploración: se juntan y le das la libertad de crear mientras charlan sobre sus expectativas, objetivos y habilidades. Mate de por medio siempre es un buen acompañante.

Preparar tus clases de pintura

Tal vez sea el paso más difícil, pero te aseguramos que es algo que se aprende y mejora con la práctica. Cada profesor o profesora va armando su programa a partir de los intereses de los alumnos y sus propias experiencias.

grupo de chicos durante una clase de pintura
Las clases en grupo son una gran opción: son más económicas y divertidas.

Si recién estás comenzando, podés buscar un modelo en internet y adaptarlo según los criterios que acabamos de ver. Lo importante es crear algo que sea útil, divertido y desafiante. Podés enfocarte en una técnica específica, o en cómo pintar algo a partir de diferentes técnicas. Te proponemos que hagas prueba y error con diferentes modelos hasta encontrar el mejor para vos.

Enseñar la práctica, pero también la teoría

En la pintura, la práctica es obviamente la forma más efectiva de progresar. Sin embargo, la historia del arte y la cultura artística también son muy importantes.

Estudiar las obras más conocidas de Miguel Ángel, Goya, Rembrandt, entre otros grandes artistas permite ganar una nueva perspectiva sobre el arte y aprender técnicas especiales. La composición de las obras también puede inspirar a los alumnos.

Por ejemplo, podrías enseñarle una corriente artística en cada clase. O podrías hacer un contraste y comprar entre el arte contemporáneo y del Renacimiento. ¡Hay muchísimo que aprender!

Eso sí, este tipo de clases requieren de ciertos conocimientos especiales. En este artículo podés revisar cuáles son los títulos y certificados necesarios para ser profesor de pintura.

Ayudar a progresar a tus alumnos

Un alumno recurre a vos para mejorar y progresar en un tema. Tu papel principal es sacarlo de su zona de confort y que aprenda técnicas y medios que le permitan avanzar en sus habilidades artísticas. Como docente sos su mayor guía y crítico, confían en que los ayudarás a mejorar.

Formas para ayudar a progresar a tus alumnos son:

  • Proponer que haga ejercicios regulares entre clase y clase (la famosa "tarea"). No tiene que ser nada muy complicado, sino que practique una y otra vez lo que vieron durante la hora de clase.
  • Hacer un seguimiento a tus alumnos: Tanto si es la primera clase como si es la décima, no te olvides de hablar regularmente con tu alumno para conocer sus deseos, sus expectativas y sus dificultades. Esta es la mejor manera de asegurarte de estar cumpliendo con las expectativas de tu alumno y de que esté feliz.

¿Cómo fijar el precio de tus clases particulares de pintura?

Elegir el precio de tus clases de pintura Montevideo puede resultar complicado. ¿Cómo se puede fijar un precio ni demasiado alto para tener más alumnos, ni demasiado bajo para poder ganarse la vida? Este equilibrio no siempre es fácil de encontrar.

persona teniendo una clase online
Las clases online son una modalidad cómoda para personas con una agenda apretada.

El precio de las clases particulares depende de muchos criterios, veamos algunos juntos:

  1. La experiencia del profesor: Para fijar tu tarifa, ten en cuenta que tu experiencia juega un papel importante. Un estudiante no puede proponer el mismo precio que un pintor con 30 años de experiencia. No es trata de edad, si no de contar con experiencias que llamen la atención (un curso o proyecto copado, por ejemplo), o de haber trabajado tanto como docente, que la tenés al taquito.
  2. El tipo de clase: Clases a domicilio, cursos en línea, talleres intensivos, etc. El precio también depende del tipo de clases que quieras impartir. Por ejemplo, si tenés que desplazarte a la casa de tu alumno, hay que tener en cuenta los gastos de transporte. Por otro lado, si ofreces clases en línea, el precio suele ser más barato. Otro gran punto es si vos proveés los materiales para la clase o no.
  3. La ciudad (oferta y demanda): Como se puede ver a menudo, las tarifas suelen variar bastante de una ciudad a otra. Así que ten en cuenta los precios de tu ciudad para hacerte una idea de cuál es tu competencia. Un precio demasiado alto en comparación con otros profesores no atraerá a muchos alumnos.
  4. La variedad de técnicas: Tinta china, pintura al óleo, lápices de colores, acuarelas, artes gráficas, entre otras: Cuantas más técnicas puedas enseñar, más podrás subir el precio de tus clases.

Si ya analizaste y decidiste qué hacer respecto a estas tres claves, el siguiente paso es actuar. Solo saliendo al mundo y ofreciendo tus super clases de pintura y arte podrás conseguir alumnos que quieran sumarse. Aunque sí existen algunas técnicas para encontrar alumnos más rápido, pero eso es un tema para el próximo artículo.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.