¿Sabías que la guitarra es el instrumento más popular del mundo? ¿O que se estima que el 10% de la población global sabe tocar la guitarra (según números de Fender)?

Tal vez su popularidad provenga de su presencia constante en la música popular; o tal vez por que es relativamente fácil de aprender a tocar. De algo estamos seguros: hasta el guitarrista más consagrado empieza sin saber nada. Para lograr hacer los riffs más famosos y tocar los solos más complejos, debemos primero aprender las notas. Do, re, mi, fa, sol, la, si, do.

Como amateur de la guitarra, de seguro tendrás preguntas sobre el tema: ¿por dónde empezar? ¿Me conviene comprar primero una guitarra acústica o eléctrica? ¿Con cuál guitarra es más fácil aprender? ¿Hay que estudiar solfeo con un profesor de música o puedo aprender directamente a tocarla? ¿Arranco clases de guitarra con un profesor particular o aprendo por Internet?

En este artículo veremos un par de claves y tips para aprender guitarra, sus beneficios, métodos poco convencionales y mucho más. ¿Listo para adentrarte en el universo de Jimmy Page, Eric Clapton, Jimi Hendrix y tantos más?

Los mejores profesores de Guitarra criolla disponibles
Nicolás
5
5 (5 opiniones)
Nicolás
$900
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo cámpora
5
5 (20 opiniones)
Pablo cámpora
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camilo
5
5 (7 opiniones)
Camilo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tomás
5
5 (14 opiniones)
Tomás
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Carlos
5
5 (8 opiniones)
Carlos
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mauro
5
5 (8 opiniones)
Mauro
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ligeia
5
5 (4 opiniones)
Ligeia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Federico
5
5 (2 opiniones)
Federico
$472
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nicolás
5
5 (5 opiniones)
Nicolás
$900
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo cámpora
5
5 (20 opiniones)
Pablo cámpora
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camilo
5
5 (7 opiniones)
Camilo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tomás
5
5 (14 opiniones)
Tomás
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Carlos
5
5 (8 opiniones)
Carlos
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mauro
5
5 (8 opiniones)
Mauro
$525
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ligeia
5
5 (4 opiniones)
Ligeia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Federico
5
5 (2 opiniones)
Federico
$472
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Por qué tocar la guitarra?

Empecemos por la raíz de todo: ¿Qué nos mueve a aprender la guitarra? ¿Qué magia hay detrás de este instrumento de cuerdas que nos atrae tanto? ¿Por qué aprender a tocar la guitarra? Una pregunta que tenemos que hacernos antes de emprender la odisea.

🧑‍🎤Los amantes de la música saben perfectamente cuál es su respuesta. La guitarra es considerada la reina de los instrumentos, y consagró a los más grandes: desde Keith Richards hasta David Gilmour, pasando por Hendrix, Page, Clapton, BB King y muchos otros.

🎸Pero no se trata todo de fortuna y gloria. La guitarra al fin y al cabo es un medio de expresión. Un instrumento que, cuando se maneja bien la técnica (solfeo, tablaturas, partituras, notas, arpegios, acordes, acordes cerrados, etc.), nos permite improvisar y crear. La guitarra se convierte así en una prolongación de uno mismo y una voz para nuestras emociones y vivencias.

blanco y diana
Tener objetivos concretos te define los pasos a seguir.

🎼¡Además hay tantos estilos por probar! Blues, rock, hard rock, reggae, soul, jazz, pop y una larga lista de etcéteras. Tocar la guitarra abre nuevos horizontes musicales. La guitarra está presente en diversos estilos, desde la música clásica hasta el hard rock de Metallica o el death metal, pasando por el pop y el trap.

🫂La música tiene el poder de unir a las personas, y la guitarra puede ser el instrumento centro en una reunión de amigos, como también el motivo para crear o sumarse a una banda, coro u otro grupo musical. Un espacio para componer junto a tus amigos, improvisar y relajarte.

En fin, la guitarra es un instrumento universal que pueden tocar grandes y chicos en cualquier sitio: junto a una fogata, en el parque, por la calle, en un bar... Existen estas y otras mil razones personales para aprender la guitarra. La única razón que une a todos los guitarristas es ¡disfrutar!

Ahora que conocés más sobre los motivos de tocar la guitarra, vamos a hablar de los primeros pasos para aprender guitarra.

music_note
Consejos para tocar la guitarra 1

¿Qué objetivo querés alcanzar? Definir tus metas te permite definir los pasos a seguir y no perderte en medio del proceso.

¿Qué método seguir para tocar la guitarra?

Hay dos formas principales de aprender a tocar: tomando clases con un profesor de guitarra o aprendiendo por tu cuenta.

Un profesor te enseñará la teoría y la técnica, para que desde el principio adoptes buenas prácticas. Además te enseñará solfeo, los acordes y demás técnicas para tocar. La segunda opción es para los que les gusta explorar la guitarra ellos mismos, buscando material en Internet y recursos gratuitos que les permitan avanzar a su ritmo.

¿Cuáles son las principales ventajas de tomar clases de guitarra con un profesor?

  1. Acompañamiento profesional: Los profesores saben sobre pedagogía y te podrán ayudar con cada dificultad y bache en el camino. Así podrás aprender rápidamente.
  2. Aprenderás el bagaje técnico y teórico que necesita todo buen guitarrista.

Por otro lado, aprender a tocar por tu cuenta también tiene sus ventajas, como la flexibilidad del tiempo y la posibilidad de aprender exactamente lo que vos querés. A su vez son super económicas. Su principal punto en contra es que muchas personas necesitan un profesor como guía porque no saben por dónde empezar o les cuesta mantener la motivación.

Ambos tienen sus pros y contras, a vos te toca decidir cuál encaja mejor con tu personalidad y estilo. Al fin y al cabo, la clave es esta:

music_note
Consejos para tocar la guitarra 2

El mejor método para aprender a tocar la guitarra es siempre el que te mantenga constante.

¿Aprender a tocar la guitarra con videojuegos?

Si preferís seguir una formación autónoma, existen varios recursos digitales que podés utilizar, desde videos en YouTube, lecciones online en blogs, hasta existen algunas aplicaciones para tu teléfono.

¿Y la consola? ¿Se puede aprender a tocar la guitarra con videojuegos?

juego guitar hero
El Guitar Hero es un clásico entre los rockeros amateurs.

Juegos como el Guitar Hero y Rock Band fueron la puerta de entrada para que niños y adolescentes de todo el mundo descubran la guitarra. No es exactamente la forma más académica, pero definitivamente es un instrumento divertido y relajado que puede desvelar tu pasión latente.

Estos videojuegos te enseñarán sobre la escena, el ritmo y la cultura musical. Hasta te pueden inculcar un poco de oído. Pero no mucho más, ya que no tendrás una guitarra real, con cuerdas reales, con la que practicar.

Una mejor opción es Rocksmith, que te permite conectar tu guitarra eléctrica a la consola y tocar. El juego cuenta con un catalogo enorme de canciones para que aprendas y practiques. Rocksmith va midiendo tu rendimiento, te corrige y te desafía a tocar melodías cada vez más complejas. ¡Un golazo!

¿Es la guitarra un instrumento fácil de tocar?

¡La guitarra es un instrumento super fácil de tocar! Por algo tantos guitarristas famosos han aprendido por su cuenta. Eso sí, la guitarra es fácil en la medida que practiques regularmente. No vas a salir tocando el solo de Stairway to Heaven después de la primera clase. Práctica y paciencia, paso a paso.

bebe disfrazado de rockero con guitarra
¡Es impresionante como algunos nacen con oído y habilidades musicales!

Saber de solfeo es un plus a la hora de aprender. Pero también podés arrancar con las tablaturas. Las tabs o tablaturas de guitarra son partituras que tienen números en lugar de notas para saber qué sonido tocar y dónde colocar los dedos sobre las cuerdas. Podés encontrar tablaturas online en diferentes páginas web como Ultimate Guitar, GProTab o La Cuerda.

music_note
Consejos para tocar la guitarra 3

Mucha gente nace con oído musical, otra tanta no. Para desarrollar tu oído, te recomendamos escuchar música atentamente, descomponiéndola, intentando entender cómo tocan los guitarristas, cómo puede encadenar tal o cual nota, qué ritmo utilizan. El oído te será útil para detectar tus propios errores.

¿Por qué para algunos es más difícil aprender guitarra?

Es cierto que la guitarra es uno de los instrumentos más fáciles, por lo menos a la hora de aprender las nociones básicas. Sin embargo, no vas a ir muy lejos sin practicar. ¿Qué hace la diferencia entre las personas que aprenden fácilmente y quienes no?

Aprender la guitarra, y especialmente como autodidacta, requiere rigor, regularidad, motivación y pasión por la música. Pero además, para asegurarte que no vas a abandonar a la primera que te aburras, tenés que definir un objetivo. Hazte las preguntas: ¿Cuál es mi objetivo? ¿Qué quiero lograr como músico?

¿Quiero tocar en mi habitación solo porque estoy aburrido, integrar una banda, crear canciones, acompañar al canto? Mientras no pierdas de vista tu objetivo (desafiante pero posible, medibles, temporales) no te desmotivarás y seguirás el camino del guitarrista autodidacta.

music_note
Consejos para tocar la guitarra 4

Aprender la guitarra, y especialmente como autodidacta, requerirá rigor, regularidad, motivación y pasión por la música.

Eso sí, algunas nociones son más complicadas de aprender en la guitarra, y dependerá de tus conocimientos y habilidades musicales previas. Entre ellos está la teoría musical, el solfeo y el oído musical.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Jonás