Antes de comenzar con la guía práctica para aprender portugués, es necesario que conozcamos un poco de la historia sobre este idioma.

El portugués es una lengua romance, derivada del latín vulgar. Su historia se remonta al siglo III a.C., cuando los romanos conquistaron la península ibérica y comenzaron a imponer su idioma y cultura. La mezcla entre las lenguas vernáculas de la zona y el latín derivaron en las primeras versiones del portugués. Para el siglo XIII, en plena Edad Media, el portugués se había expandido por la nación y se volvió el idioma oficial de Portugal.

La colonización europea y la expansión marítima de los portugueses difundieron este idioma por el mundo. Así, el portugués se convirtió en una de las principales lenguas del comercio y la navegación. Una de las colonias portuguesas fue Brasil, que incluso después de independizarse en el siglo XIX continuó hablando el portugués.

Desde entonces, el idioma evolucionó de manera diferente en Portugal y Brasil, y se han desarrollado algunas diferencias en la pronunciación, el vocabulario y la gramática.

En la actualidad, el portugués es el noveno idioma más hablado del mundo, con más de 220 millones de hablantes nativos y no nativos. El portugués se habla principalmente en ocho países: Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, y Timor Oriental.

A pesar de la creciente importancia del inglés en el mundo globalizado, el portugués sigue siendo una lengua muy valorada y demandada en muchas áreas; incluyendo los negocios, el turismo, la cultura y la ciencia. En Brasil, por ejemplo, el portugués es la lengua principal y es esencial para la comunicación en todos los ámbitos de la sociedad.

hombre leyendo un libro tomando una taza de cafe
¿Sabías que el portugués está entre los 10 idiomas más hablados del mundo?

En esta serie de artículos te contamos cómo aprender portugués a través de los libros, pero hay muchos otros recursos disponibles. En internet podés encontrar videos, páginas web y aplicaciones de idiomas que enseñan portugués. Muchos institutos también ofrecen cursos de portugués, y existen certificados y exámenes internacionales para evaluar el dominio del idioma.

En este artículo te daremos algunos consejos y recomendaciones para que tu inicio en el portugués sea genial. Además, veremos qué diferencia cada nivel (básico, intermedio y avanzado) para que puedas elegir el material más acorde a tus necesidades.

¡Comencemos!

Los mejores profesores de Portugués disponibles
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mónica
5
5 (8 opiniones)
Mónica
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Karina
5
5 (6 opiniones)
Karina
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
4,9
4,9 (5 opiniones)
Gonzalo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Patrícia
5
5 (2 opiniones)
Patrícia
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
María
María
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Adriana
5
5 (1 opiniones)
Adriana
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Diego
Diego
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mónica
5
5 (8 opiniones)
Mónica
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Karina
5
5 (6 opiniones)
Karina
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
4,9
4,9 (5 opiniones)
Gonzalo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Patrícia
5
5 (2 opiniones)
Patrícia
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
María
María
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Adriana
5
5 (1 opiniones)
Adriana
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Diego
Diego
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Tips para empezar a aprender portugués

Si estás interesado en aprender portugués de forma autodidacta, existen muchas opciones de libros y recursos disponibles que pueden ayudarte a progresar en tu aprendizaje. A continuación, se contarán algunos consejos útiles para iniciarte en el aprendizaje del portugués a través de libros:

  • Determina tu nivel: Lo primero que tenés que hacer es determinar tu nivel de portugués, ya sea básico, intermedio o avanzado. Esto te ayudará a elegir el libro adecuado para tu nivel. Ya veremos bien las características principales de cada tipo de texto.
  • Busca libros recomendados: Podés encontrar sugerencias de otros estudiantes, profesores de idiomas o directamente opiniones en línea. Las recomendaciones te ayudarán a tomar una decisión informada antes de comprar.
  • Descarga recursos gratuitos: Existen muchas páginas web que ofrecen información gratuita para aprender portugués. Descarga algunos de estos recursos y utiliza su contenido para complementar tus estudios.
  • Establece una rutina de estudio: La constancia es la clave con cualquier idioma. Fijate una rutina de estudio diaria o semanal para que puedas avanzar en tu aprendizaje. Desde Superprof te recomendamos dedicar al menos 30 minutos al día para estudiar portugués.
  • Asiste a talleres o clases particulares: Asistir a talleres o clases de portugues basico también puede ser una excelente manera de complementar tu aprendizaje autodidacta. En internet podés buscar cursos online o talleres dictados por profesores de tu zona (podés empezar por Superprof, por ejemplo).
  • Sumergite en la cultura del país: Metete de cabecita en el portugués investigando los rasgos más característicos de la cultura de los países que hablan portugués. Podés leer libros, ver películas o escuchar música en portugués para mejorar tu comprensión del idioma.

Si estás en el centro de la dinámica cultural de Uruguay, considerá inscribirte a clases de portugues montevideo para profundizar tu aprendizaje.

El aprendizaje del portugués de forma autodidacta a través de libros es posible y efectivo. Es importante que elijas el libro adecuado para tu nivel, establezcas una rutina de estudio y complementes tu aprendizaje con recursos gratuitos y talleres.

-

¿Querés que tus hijos aprendan a hablar portugués? En este artículo te recomendamos libros infantiles en portugués para que los más chicos de la casa empiecen a falar português desde temprano.

Los mejores libros para aprender portugués

¿Qué diferencia hay entre los libros de nivel básico, intermedio y avanzado?

Los libros de portugués se dividen en tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Cada nivel se enfoca en diferentes aspectos del idioma y se adapta a las necesidades de los alumnos en cada etapa de su aprendizaje. A continuación, se describen las características de cada nivel y cómo saber cuál elegir:

  1. Nivel básico: Este nivel se enfoca en enseñar las bases del idioma portugués, incluyendo la gramática básica, vocabulario y estructuras de oraciones simples. Es adecuado para estudiantes que tienen poco o ningún conocimiento del idioma. Los libros de nivel básico suelen incluir diálogos simples y ejercicios para practicar las habilidades lingüísticas esenciales.
  2. Nivel intermedio: Este nivel busca desarrollar en profundidad las habilidades lingüísticas del estudiante, incluyendo la comprensión (oral y escrita) y la expresión (también oral y escrita). Los libros de nivel intermedio a menudo presentan situaciones más complejas y extensas, como discusiones sobre temas actuales o lecturas de textos más elaborados. La prioridad de este nivel es ayudar al estudiante a comunicarse en situaciones cotidianas y a expresar sus ideas con mayor claridad.
  3. Nivel avanzado: El nivel avanzado se enfoca en que los alumnos sepan comunicarse sin problemas con otros hablantes del portugués. Desarrolla de forma avanzada la lectura, escritura, comprensión y expresión oral. Los libros de nivel avanzado suelen incluir textos más complejos y técnicos, así como ejercicios de comprensión y expresión que refieran más a las reglas culturales implícitas. Este nivel es adecuado para estudiantes que buscan alcanzar un nivel de fluidez y precisión en la lengua portuguesa. Podrás encontrar una enorme cantidad de Libros en portugués nivel avanzado.
cuaderno de notas y taza de cafe
Super tip para aprender idiomas 1: Armá una rutina realista pero desafiante.

Es importante señalar que no todos los libros son iguales y es posible que algunos sean más adecuados para tu estilo de aprendizaje y tus necesidades específicas. Si estás estudiando portugués con un profesor o profesora, ellos te recomendarán un libro específico para complementar tus estudios. (Si sos profe y estás buscando sugerencias de libros para enseñar portugués, hace clic en este artículo)

Para elegir el nivel adecuado, te sugerimos hacer una evaluación que pruebe las cuatro habilidades lingüísticas básicas. Podés encontrar algunas opciones de pruebas en línea o directamente pedirle a un profesor de portugués que te evalúe.

Libros para aprender portugués por nivel

¿Ya te evaluaste y sabés cuál es tu nivel de portugués? Ahora toca elegir el material de estudio. Desde Superprof elegimos un título de nuestra lista de mejores libros para aprender portugués por nivel que consideramos que puede servirte como guía. Veamos uno por uno:

Nivel básico: Ponto de Encontro: Portuguese as a World Language de Clemence Jouët-Pastré, Anna Klobucka, Patricia Isabel Sobral y Maria Luci de Biaji Moreira.

Este libro es ideal para aquellos que recién comienzan a aprender portugués, ya que se enfoca en enseñar la gramática básica, la pronunciación y el vocabulario esencial. Incluye ejercicios y actividades para practicar las habilidades lingüísticas. Una gran ventaja de este libro es que incluye material audiovisual complementario para que puedas mejorar tu comprensión y expresión oral.

Nivel intermedio: Português Via Brasil: Um Curso Avançado para Estrangeiros.

Este libro busca desarrollar las habilidades lingüísticas del estudiante para alcanzar un mayor nivel de fluidez y precisión en el idioma portugués. En esta obra encontrarás textos auténticos, actividades para practicar tu expresión oral y escrita, y estrategias para comunicarte y comprender a otros en una conversación. También incluye un CD con audios para ayudar en la pronunciación.

Nivel avanzado: Gramática de uso del portugués: Teoría y práctica.

Los estudiantes avanzados que quieran llegar a un nivel profesional o nativo de esta lengua encontrarán a este libro muy interesante. Se enfoca en la gramática y las estructuras complejas del portugués, así como en las variaciones regionales y culturales del idioma. Incluye ejercicios prácticos y explicaciones detalladas de las reglas gramaticales, lo que lo hace una excelente herramienta de referencia.

grupo de personas en una sesion de estudio
Super tip para aprender idiomas 2: Proponé a tus amigos una sesión de estudio así se motivan todos juntos.

¡Y listo! Ya conocés los consejos de Superprof para comenzar a aprender portugués de forma autodidacta: desde los mejores libros en portugués, cómo determinar qué nivel del idioma tenés y hasta los pasos a seguir antes y durante tu aprendizaje. Ahora solo queda una cosa, ¡empezar!

Si todo esto te parece un poco abrumante, no te preocupes. Un profesor de portugués te guiará en este camino mejor que cualquier otro. En Superprof podés encontrar docentes particulares que ofrecen clases en modalidad presencial como también en línea. Estos profes te evaluarán no solo para conocer tu nivel, sino también tus fortalezas y debilidades. Con toda esta información, armarán un plan de estudios especial para vos. Si querés adquirir portugués nivel C1, ¿qué estás esperando para comenzar a aprender portugués?

Además, si preferís estudiar desde la comodidad de tu hogar, aprovechá las clases online de portugues disponibles.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.