Como toda forma de arte -la música, la escritura, el teatro, etc.- el dibujo es una práctica que transmite mensajes y emociones. Dibujar es una forma de terapia y autoexpresión.

Los niños lo saben, y expresan sus ideas y emociones a través de sus pequeñas obras de arte. ¿Por qué pareciera que los adultos lo hemos olvidado? Pintar y dibujar puede ser el hobby que estás buscando para complementar tu rutina.

En este artículo seleccionamos una serie de consejos para aprender a dibujar que te acompañarán desde el primer momento hasta el último. ¡En los comentarios contanos cuál te pareció el más útil!

Los mejores profesores de Dibujo disponibles
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (6 opiniones)
Camila
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo
5
5 (4 opiniones)
Pablo
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mattius
5
5 (3 opiniones)
Mattius
$175
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (3 opiniones)
Camila
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martina
5
5 (3 opiniones)
Martina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (6 opiniones)
Camila
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo
5
5 (4 opiniones)
Pablo
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mattius
5
5 (3 opiniones)
Mattius
$175
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (3 opiniones)
Camila
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martina
5
5 (3 opiniones)
Martina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Empezar por aprender los conceptos básicos

Cualquiera puede agarrar un lápiz y un papel para garabatear un árbol. No es que eso esté mal, pero saber dibujar bien implica conocer los conceptos básicos del dibujo, las técnicas elementales para que tu trabajo sea eso que vos querés y eso se puede adquirir en un curso de dibujo para niños o adultos.

En nuestros términos, "saber dibujar" es tener las herramientas y conocimientos necesarios para poder crear todo lo que nuestra creatividad logre imaginar.

La clave reside en conocer los conceptos básicos sobre el dibujo, como:

  • Perspectiva
  • Dimensiones
  • Encuadre
  • Profundidad
  • Luces y sombras
  • Matices del color gris
  • Colores complementarios
  • Teoría del color
lapices y cuadernos con dibujos
Las técnicas básicas de dibujo te darán las herramientas para crear todo lo que imagines.

Todos estos aspectos te permitirán trabajar tu estilo, e incluso romper con preconceptos artísticos. Quien dice, tal vez algún día formas parte de un movimiento artístico en la vanguardia. ¿Te imaginás?

Arrancar dibujando cosas fáciles

Muchos artistas principiantes se sienten tentados a abordar diseños increíbles (y complicadísimos), pero a veces son demasiado complejos para su nivel. Y cuando no logran lo que esperaban, se desaniman, pierden la confianza en sí mismos antes de tener la oportunidad de mejorar.

Las mejores instrucciones para aprender a dibujar nos dicen empezar despacio y no apurarse. Céntrate en pequeños desafíos, para aumentar gradualmente la dificultad. El dibujo es una habilidad que se aprende con tiempo y práctica, no esperes que desde el momento cero hagas bocetos como Da Vinci.

Concentrarse en una técnica de dibujo

Esta regla no es una condición sine qua non para progresar en el dibujo, sino un consejo si querés progresar más rápido. Como dice el refrán: El que mucho abarca, poco aprieta.

Lápices de colores, pasteles, acuarela, grafito, carboncillo, bolígrafo, etc. El abanico de posibilidades es super amplio. Una vez que hayas hecho tu elección, intenta no estar cambiando todo el rato. Concéntrate en una técnica que te gustaría aprender y así poner todo tu esfuerzo en dominarla.

Puede ser una, dos, tres técnicas. La idea es no dispersarse y cambiar clase a clase porque te sentís desanimado con tus obras. ¡Persevera y triunfarás!

Dibujar todos los días

La clave para progresar en el dibujo es la práctica constante. ¡Cuánto más dibujes, más rápido aprenderás a dibujar! Muchos artistas e ilustradores recomiendan dibujar un poco cada día, o en su defecto, al menos una vez a la semana.

hoja en blanco con pasteles al lado
La temida hoja en blanco: ¿Cómo romper con el miedo a fallar?

Dibujar con regularidad te permitirá aprender hábitos. Experimentar con la mayor frecuencia posible también permite probar diferentes técnicas y géneros de dibujo para encontrar tu estilo y los medios con los que te sientas cómodo/a.

Los mejores profesores de Dibujo disponibles
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (6 opiniones)
Camila
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo
5
5 (4 opiniones)
Pablo
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mattius
5
5 (3 opiniones)
Mattius
$175
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (3 opiniones)
Camila
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martina
5
5 (3 opiniones)
Martina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (6 opiniones)
Camila
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pablo
5
5 (4 opiniones)
Pablo
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mattius
5
5 (3 opiniones)
Mattius
$175
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Camila
5
5 (3 opiniones)
Camila
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martina
5
5 (3 opiniones)
Martina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Fijar objetivos a cumplir

¿Qué es lo que querés lograr? ¿Cuáles son tus objetivos? Antes de preguntarte cuánto se tarda en aprender a dibujar, debés cuestionarte qué es lo que te mueve. Puede ser por la pasión por el arte, como también un objetivo muy específico, profesional o personal. De cualquier manera, tener un objetivo te mantendrá centrado y progresarás más rápido.

¿Querés aprender a dibujar para estudiar arquitectura? ¿Crear dibujos para tus hijos? ¿Saber ilustrar lo que ves en tus viajes? Definí tu objetivo, con sus metas y acciones intermedias. Luego organiza un plan de trabajo para cumplirlo, con un horario y unos pasos a seguir u opta por cursos de dibujo y pintura en montevideo.

Reproducir otros trabajos y obras de arte

Uno de los ejercicios tradicionales es la reproducción de obras artísticas. Practicar copiando una pintura, una ilustración, un dibujo, etc. permite enfrentarse a técnicas profesionales mientras se desarrolla el estilo propio.

Si una obra entera como La primavera de Botticelli es demasiado compleja, podés comenzar reproduciendo una parte de la pintura. También podés elegir ilustraciones más simples. Elegí un trabajo no solo porque te guste, sino también porque es desafiante, o porque te interesa la técnica aplicada.

Este ejercicio no solo te ayudará a mejorar tu motricidad fina, sino que te enseñará sobre proporciones, luces y sombras y ampliará tu cultura artística.

Agudizar el ojo para aprender a dibujar

Una de las cosas que todos los artistas tienen en común, además de tener mucha creatividad e imaginación, es tener un excelente sentido de la observación. Saber observar, y sobre todo, tomarse el tiempo para observar, es fundamental para crear dibujos y arte.

Aprender a observar puede ayudarte a progresar más rápido. Llevá tu cuaderno, algunos lápices y salí a dibujar lo que veas: una flor, un pájaro, una casa, un café abarrotado, dibuja lo que tenés a tu alrededor. Podés comenzar dibujando un boceto y luego ir añadiendo detalles al dibujo. Trata de permanecer mucho tiempo en un lugar.

Forjar tu cultura artística

Desarrollar la cultura artística es fundamental para todo artista. Conocer sobre grandes pintores, movimientos artísticos y técnicas de dibujo no solo ayudará a incrementar tu mirada artística, sino que son fuente de inspiración e ideas de dibujos. Ni hablar que te ayudará a crear un estilo y voz propia.

persona admirando una pintura en un museo
La inspiración nace de crear una cultura en el arte.

Algunas cosas que podés hacer para incrementar tu cultura artística son:

  • Ir a museos y galerías de arte: El Museo de artes decorativas, el Museo-taller Casapueblo o el Museo nacional de Bellas Artes son algunas opciones imperdibles en Uruguay.
  • Seguir a artistas en redes sociales como Instagram o Pinterest.
  • Leer revistas culturales.
  • Asistir a eventos artísticos y culturales.

Estar abierto a las críticas para progresar en dibujo

Lidiar con las críticas es quizás uno de los mejores consejos para seguir adelante. ¿Cómo puede un artista aprender de sus errores si no sabe dónde están? Ser modesto y guardar tus dibujos solo para vos no te ayudará a progresar. No dudes en enseñar tus trabajos tanto a artistas experimentados como a principiantes o personas que no dibujen. ¡Todos los comentarios pueden ser igualmente útiles!

Pero ten cuidado, los comentarios deben ser constructivos. Las redes sociales pueden ser una excelente plataforma de difusión, pero también pueden ser un espacio para críticas y comentarios negativos de forma anónima.

Un super consejo: no usar la goma

Tal vez te puede sonar raro, pero en algunas situaciones es mejor no usar la goma y dejar los trazos y garabatos en tu trabajo. Hay dos razones por la que creemos que te ayudará a progresar.

  1. Verás tus errores a la cara: la mejor forma de aprender es atreverse y aceptar la posibilidad de fallar. Ser capaz de reconocer nuestros propios errores, y aprender de ellos, es fundamental.
  2. Te enseñará a fluir: ¿cuántos dibujantes no se atreven a hacer un trazo por miedo a que arruine su dibujo? Este bloqueo impide que muchas personas progresen realmente.

Dejar la goma a un lado en tu mesa de trabajo te ayudará a darle rienda a tu imaginación y dejar todos los trazos, incluso los que menos te convenzan. Poco a poco te darás cuenta de que tu mano y tu cerebro son más libres y se permiten más cosas.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.