Comprar un violín puede sonar una tarea muy simple para todo aquel que no esté familiarizado con el mundo de los instrumentos. ¿Realmente importa tanto la elección de un violín? El violín, como las tablas de surf, los esquíes, las raquetas de tenis o el palo de hockey, no da lo mismo cual comprar. Cada tamaño tiene una explicación y una sugerencia para determinado grupo, no solo se trata de la lógica precio-calidad. Una buena elección de estas herramientas, puede hacer la diferencia en tu destreza, en tu rendimiento y en tu comodidad para poder manipularlo.

Los violines, al variar en tamaño, características y calidad de sonido, se convierten en instrumentos únicos y posibles de adaptarse a diferentes niveles de habilidad y estilos musicales. Desde el músico principiante que da sus primeros pasos en el mundo de la música hasta el experto que busca una herramienta ya más profesional y de alto rendimiento, cada violinista necesita encontrar el instrumento que congenie con sus necesidades e intereses musicales. Por esta razón, es que recibir asesoramiento antes de realizar la gran inversión, hace la diferencia en cuanto a tu goce con el instrumento.

En este artículo, te brindaremos algunos tips que te quedarán para siempre. ¡Acompañanos!

Los mejores profesores de Violín disponibles
Micaela
5
5 (4 opiniones)
Micaela
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Victor
Victor
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Fabrizio
Fabrizio
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Carmen
Carmen
$50
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Magaly
5
5 (32 opiniones)
Magaly
$1085
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gabriel
5
5 (89 opiniones)
Gabriel
$868
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Catalina
5
5 (13 opiniones)
Catalina
$2110
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Miranda
5
5 (14 opiniones)
Miranda
$759
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Micaela
5
5 (4 opiniones)
Micaela
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Victor
Victor
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Fabrizio
Fabrizio
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Carmen
Carmen
$50
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Magaly
5
5 (32 opiniones)
Magaly
$1085
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gabriel
5
5 (89 opiniones)
Gabriel
$868
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Catalina
5
5 (13 opiniones)
Catalina
$2110
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Miranda
5
5 (14 opiniones)
Miranda
$759
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Qué tipos de tamaño de violín existen?

Dar inicio con tus clases de violín requiere una gran inversión: comprar un violín. Como todos sabemos, los instrumentos son un producto muy costoso, por eso es bueno estar informado y comprender qué violín va a ser el indicado para ti. En este tipo de instrumento, vamos a tener que pensar en el factor tamaño. Este va a ser nuestro primer puntapié a la hora de comprar un violín.

Vidriera de violines
La armonía se encuentra en cada nota de estos violines.

Los violines tienen diferentes tamaños para así poder adaptarse a las diversas edades y tamaños corporales de los músicos. Los tamaños estándar de violín se clasifican en medidas que van desde el violín completo hasta los tamaños más pequeños adecuados para niños. Aquí te dejamos una descripción general de los tamaños más comunes:

  • Violín completo (4/4): Este es el tamaño estándar de violín, pensado para adultos y jóvenes.  Su longitud es de aproximadamente 59 centímetros (23 pulgadas) desde la punta del clavijero hasta el extremo del cordal.
  • Tamaño 3/4: Este tamaño es ideal para niños entre 9 a 11 años. Es un poco más pequeño que el violín completo, ya que tiene una longitud total de aproximadamente 56 centímetros (22 pulgadas).
  • Tamaño 1/2: También diseñado para niños, pero esta vez de de 6 a 10 años. Este violín es más pequeño que el 3/4, con una longitud de aproximadamente 52 centímetros (20,5 pulgadas).
  • Tamaño 1/4: Pensado para niños de 4 a 7 años, este tamaño es todavía más pequeño que el 1/2, con una longitud de aproximadamente 47 centímetros (18,5 pulgadas).
  • Tamaños más pequeños: Además, existen violines para los más pequeños. Podemos encontrar violines en tamaños 1/8, 1/10, 1/16 e incluso 1/32, cada uno más chico que el anterior.

Ahora bien, nosotros mencionamos los diferentes tamaños y sugerimos el uso de cada uno dependiendo una determinada edad, reconociendo una altura probable en cada alumno. Pero, por ejemplo, si un adulto tiene una estatura de alrededor de 1.53 metros (aproximadamente 5 pies), es posible que también pueda usar un violín de tamaño completo (4/4), especialmente si tiene brazos proporcionados y una estructura corporal que lo permita. De todas maneras, puede que quizás podría sentirse más cómodo y tener un mejor control sobre un violín de tamaño más pequeño, como un 3/4, dependiendo de sus preferencias personales y de cómo se sienta al sostener y tocar el instrumento.

En estos casos, se recomienda que la persona pruebe diferentes tamaños de violín y elija con el que se sienta más cómodo y capaz de tocar tranquilamente. Pensemos que al elegir un tamaño adecuado de violín, logramos garantizar comodidad y facilidad de uso. Los violines demasiado grandes o demasiado pequeños, pueden ser muy incómodos de sostener y eso puede directamente dificultar el progreso del alumno durante las clases particulares de violin.

¿Cómo reconocer que el tamaño del violín es el adecuado para mi?

Ya te dijimos que el tamaño del violín es básicamente la clave para lograr un rendimiento y una conexión con tu instrumento. Por eso, entendemos que en este paso quieres fallar y nosotros tampoco queremos que compres algo equivocado o con poca seguridad. Así que, intenta seguir estos pasos para así determinar el tamaño correcto para ti:

  1. Prueba de tamaño: Esta es una gran prueba para ver si el violín es realmente para alguien de tu tamaño. Para eso, tienes que sentarte con el violín bajo tu mentón y extender tu brazo izquierdo para sostener el violín. Tu brazo tiene que poder alcanzar el extremo del violín sin tener que estirarse demasiado ni doblarse en exceso. Si tu brazo está demasiado estirado o doblado, el tamaño del violín no es el adecuado para ti.
  2. Prueba de comodidad: Debes sostener el violín en tu posición habitual y luego asegúrate de que te sientas cómodo. El violín debería descansar fácilmente en tu hombro y cuello, sin ejercer demasiada presión ni causar incomodidad. Si nada de esto sucede, podemos pasar al siguiente paso.
  3. Prueba de posiciones: Es momento de probar tocar algunas notas en diferentes posiciones en el diapasón del violín. Debes asegúrate de que alcances todas las notas sin ninguna dificultad y que además puedas cambiar de posición con total fluidez.
  4. Consultar con un experto: Si todavía quedan algunas dudas sobre el tamaño ideal del violín, siempre es bueno consultar con un luthier o un profesor de música experimentado. Ellos van a poder proporcionarte recomendaciones basadas en su experiencia y conocimiento, y en lo que tú estás buscando.
  5. Considerar el crecimiento: Si aún te encuentras en una etapa de crecimiento, es importante que puedas considerar que tu cuerpo va a cambiar de tamaño, incluso quizás dentro de muy poco. Dicho esto, podrías optar por un violín un poco más grande si consideras que en breve vas a superar el tamaño más pequeño.

Si sigues estos pasos y consideraciones, seguro podrás identificar el tamaño ideal del violín que mejor se adapte a tu cuerpo y estilo de tocar. Esto te permitirá disfrutar de una experiencia musical increíble, y plena en cuanto a comodidad.

Tres violines
Cada músico encuentra su violín ideal

¿Qué accesorios no pueden faltar?

Y si, todo instrumento viene acompañado de algunos accesorios. Pero tranquilo, tampoco son fundamentales sino que complementarios para cuidar mejor tu instrumento. De a poco podrías ir comprando alguno de los siguientes accesorios que vamos a mencionar a continuación:

  • Arco: El arco sirve para producir sonido en el violín. Dentro de los más comunes, podemos encontrar:
    • Arco de madera de pernambuco: Alta calidad, tono cálido.
    • Arco de fibra de carbono: Ligero, resistente, sonido claro.
    • Arco de madera de Brasil: Sonido cálido, alternativa más asequible al de pernambuco.
    • Arco de fibra de vidrio: Económico, duradero, opción violín para  principiantes.
    • Arco de madera de ébano: Densidad, estabilidad, tono brillante (menos común).
  • Estuche: Un buen estuche siempre es fundamental para proteger a tu violín al transportarlo de un lugar a otro. Si puedes, busca un estuche que tenga un interior suave para proteger el instrumento de golpes y rayones.
  • Resina: La resina es eso que permite mantener la fricción entre el arco y las cuerdas del violín. Esto produce un sonido claro y nítido, por eso es importarte aplícarla de forma regular, al arco, para mantener su rendimiento óptimo.
  • Soporte para el hombro: Algunos lo llaman almohadilla para el hombro, que es lo que te ayuda a sostener el violín de forma cómoda y estable mientras uno toca.
  • Afinador: El afinador es clave para todo instrumento. Un afinador electrónico va a mantener tu violín afinado con precisión, fundamental para producir un sonido armonioso.
  • Sordina: Una sordina es opcional pero útil, sobretodo si practicas en un entorno donde necesites reducir el volumen del violín, como en un apartamento o en una habitación compartida.

Al comenzar, estos son los accesorios más importantes que podrías llegar a necesitar para acompañar a tu violín. Con el tiempo, es posible que desees explorar otros accesorios como cuerdas de repuesto, estantes de partituras, estabilizadores de puente, entre otros. Intenta siempre elegir accesorios de calidad que mejoren tu desempeño musical y protejan tu violín.

Comprar un violín y todos sus accesorios puede resultar costoso. El precio del material para violín es una gran cuestión para muchos músicos.

¿Qué marcas de violín se recomiendan?

Llegado el momento de comprar un violín, existen diversas marcas en el mercado. En esta ocasión queremos separar entre marcas de alta calidad con precios probablemente muy altos, de marcas mas económicas pero también confiables en cuanto a calidad. Estas son algunas recomendaciones:

Marcas de alta calidad:

  • Stradivarius: Esta es una de las marcas más prestigiosas y reconocidas en el mundo de los violines. Los violines originales de Antonio Stradivari son extremadamente raros y costosos, pero la marca Stradivarius sigue produciendo violines de alta calidad.
  • Guarneri del Gesù: Este es otro fabricante histórico de violines, dónde los originales, te podrás imaginar que son altamente costosos. Sin embargo, la marca sigue produciendo violines de alta gama.
  • Cremona: Con sede en Italia, Cremona es conocida por producir violines de calidad tanto para principiantes como para músicos avanzados. De todas maneras, en Cremona podes encontrar una amplia gama de modelos para diferentes presupuestos.
  • Yamaha: Esta puede que te resuene ya que suele ser muy conocida por sus instrumentos de viento y teclado, aunque también fabrica violines de alta calidad que son populares entre estudiantes y profesionales.
  • Eastman Strings: Esta marca, de origen estadounidense, es conocida por fabricar violines artesanales pero a precios relativamente asequibles. Ofrecen una variedad de modelos que van desde violines para principiantes hasta instrumentos profesionales.
Vidriera con violines
El alma del arte en las cuerdas de estos violines.

Opciones más económicas:

  • Stentor: Esta marca británica ofrece violines accesibles pero de buena calidad, ideales para quiénes buscan un violín para principiantes.
  • Mendini by Cecilio: Una opción popular para estudiantes que buscan violines económicos pero funcionales. Mendini ofrece una variedad de modelos para diferentes niveles de habilidad.
  • Rozanna's Violins: Esta marca ofrece violines coloridos y accesibles que son populares entre los jóvenes estudiantes debido a su aspecto llamativo y a su buen rendimiento.
  • Knilling Bucharest: Ofrece una gama de violines bien construidos ideales para estudiantes que buscan un instrumento de calidad decente a un precio accesible.

Independientemente de la marca, es importante probar varios violines y consultar con un experto de música antes de tomar una decisión final. La comodidad y el sonido del instrumento son aspectos fundamentales a considerar al elegir un violín.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.