Todo el mundo necesita de un programador. La tecnología tiene un rol tan grande en empresas y organismos de todo el mundo, que no contar con un programador entre tus rangos puede ser un error fatal.

Las profesiones relacionadas con el mundo de la informática están entre las más demandadas del mundo: desarrollo web, inteligencia artificial, ciberseguridad, bases de datos y tantos campos están abiertos a los expertos en informática y programación.

La programación está en constante movimiento y cuenta con mucho futuro por delante. ¿Te interesa seguir esta profesión? A continuación te explicaremos cómo convertirse en programador: desde qué hay que estudiar para ser programador, cómo es el trabajo de un informático y las cualidades de un programador o programadora exitoso.

Los mejores profesores de Programación disponibles
Matias
5
5 (19 opiniones)
Matias
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tomás
5
5 (12 opiniones)
Tomás
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (8 opiniones)
Rossana
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Matias
4,9
4,9 (7 opiniones)
Matias
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leandro
5
5 (5 opiniones)
Leandro
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martin
4,8
4,8 (4 opiniones)
Martin
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Santiago
5
5 (4 opiniones)
Santiago
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rafael
5
5 (6 opiniones)
Rafael
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Matias
5
5 (19 opiniones)
Matias
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tomás
5
5 (12 opiniones)
Tomás
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (8 opiniones)
Rossana
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Matias
4,9
4,9 (7 opiniones)
Matias
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leandro
5
5 (5 opiniones)
Leandro
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Martin
4,8
4,8 (4 opiniones)
Martin
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Santiago
5
5 (4 opiniones)
Santiago
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rafael
5
5 (6 opiniones)
Rafael
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Qué estudiar para ser programador

Es tal la importancia de la programación hoy en día que sus tareas están presentes en todas las empresas, desde una pequeña web hasta gigantes como Netflix o Amazon.

beenhere
¿Qué es ser programador? ¿Qué hace un programador?

Diseñar programas teniendo en cuenta ciertos criterios y objetivos que se quieren cumplir. El desarrollador dará forma al software y lo optimizará de tal forma que pueda responder de forma eficiente a lo que el usuario desee.

Sin embargo, no siempre resulta sencillo encontrar un puesto de trabajo. Ante el creciente número de candidatos, a veces resulta muy complicado destacar entre la multitud.

¿Estudiar o no estudiar programación? Es verdad que muchos desarrolladores comenzar a codificar por su cuenta, aprendiendo de forma autodidacta a partir de cursos online, videos en internet y la práctica constante. Hace unos años, la formación de los programadores informáticos no era tan popular como lo es hoy en día, como así tampoco había un acceso tan masivo a formaciones especializadas.

Los desarrolladores autodidactas deben familiarizarse con los diferentes lenguajes de programación como JavaScript, HTML y PHP, lenguajes sumamente populares o incluso otros lenguajes de consulta de bases de datos como MySQL y Python. Aprender todo esto por tu cuenta requiere mucha motivación, constancia y tiempo, pero no es una tarea imposible.

Aun así, los cursos intensivos y la formación universitaria para programadores son cada vez más populares. Estudiar programación proporciona un marco de conocimiento y herramientas clave, además de oportunidades para ganar experiencia profesional, como prácticas laborales.

persona frente a computadora
¿Conocés los lugares donde podés estudiar programación en Uruguay?

Un punto importante: en informática, la práctica es tanto e incluso más importante que la teoría. Saber cómo resolver problemas es una parte fundamental de lo que es ser programador.

Bootcamps de informática en Uruguay

Ya sean en instituciones públicas o privadas, cada vez hay más centros que ofrecen cursos y carreras relacionadas a la informática y el desarrollo web. En este sentido, destacamos los siguientes centros donde podrás realizar una carrera de grado o un bootcamp de informática en Uruguay:

  • Coderhouse
  • Hack Academy
  • Universidad de la Empresa
  • Universidad ORT
  • Universidad Católica de Uruguay

Y, por supuesto, también tenés la opción de tener tu propio bootcamp de informática particular con profesores en Superprof.

¿Cuáles son las cualidades de un programador?

El perfil ideal de un programador incluye si o si saber sobre lenguajes de programación. Si te preguntás cómo ser programador, manejar los códigos ese el primer paso. Cada lenguaje tiene su propio sistema de escritura, sus reglas y sus nomenclaturas.

Los programadores trabajan detrás de sus pantallas no solo para crear las mejores páginas web, aplicaciones y programas informáticos; mediante el uso de lenguajes de programación, diseñan y mejoran la experiencia de navegación. También son figuras clave para la protección de nuestros datos en la web, el manejo de grandes bases y muchísimo más.

Entre los 10 lenguajes más habituales con los que se trabajan en el mundo de la informática, se encuentran:

  1. HTML / CSS
  2. JavaScript
  3. Python
  4. SQL
  5. TypeScript
  6. PHP
  7. Java
  8. C #
  9. C ++
  10. Rust
personas en oficina charlando y trabajando
Además de saber sobre lenguajes informáticos, es importante contar con ciertas habilidades blandas.

Por otra parte, entre las principales cualidades de un programador debe tener destacamos las siguientes:

  • Versatilidad
  • Rigurosidad
  • Adaptación
  • Don de gentes
  • Creatividad
  • Bilingüe - ¡Fundamental saber inglés!

Dónde puedo trabajar como programador

Las opciones de lugares para trabajar siendo desarrollador web o programador son múltiples, variadas y diversas.

Lo que primero piensan los estudiantes de programación es en sus opciones en empresas de tecnología, y no es una mala estrategia. Cada vez hay más organizaciones, start-ups y gigantes tecnológicos en el mercado, donde la figura del desarrollador web es central para el negocio.

Pero fuera del mundo tecnológico, cualquier empresa por pequeña que sea está obligada a estar presente en Internet, por lo que los servicios de un programador nunca estarán de más. Aun así, es más común encontrar puestos en grandes empresas que se permitan tener un departamento de informática.

oficina abierta con muchas personas sentadas
Toda gran empresa cuenta con un departamento de informática. ¡Oportunidades aseguradas!

Las agencias de comunicación y marketing suelen ser otro de los lugares donde más programadores hay trabajando, ya que suelen tener de clientes a múltiples otras empresas. Por lo tanto, cada cliente tendrá diversos proyectos, como sistemas de seguridad, servicios de mensajería, etc.

Otra de las grandes oportunidades que brinda estudiar programación es trabajar de forma independiente. Este tipo de trabajo te permite gestionar tu propio tiempo y elegir los proyectos en los que quieras trabajar. El desarrollador autónomo trabaja con varios clientes al mismo tiempo y puede gestionar varios proyectos a la vez. Por lo tanto, el autónomo debe tener una excelente organización y ser riguroso en su trabajo.

Y, por último... ¿Por qué no trabajar como profesor? ¡Nada mejor que aprender para enseñar!

Salida laboral para programadores

¿Cuál es la salida laboral para programadores? Pregunta mejor qué no podés hacer como programador.

A continuación, te presentamos algunas opciones de salidas laborales que se pueden seguir como programador informático:

  • Desarrollador de videojuegos: Es el encargado de diseñar y programar videojuegos, ya sea para consolas, celulares o computadoras.
  • Desarrollador de inteligencia artificial: La inteligencia artificial se puede utilizar para crear software que responda automáticamente a diferentes pedidos, como creación de contenido, automatización de procesos y más. Es una rama tecnológica que está pisando fuerte en todo el mundo.
  • Machine-learning: Se basa en la inteligencia artificial para desarrollar una máquina o software y hacer que esta aprenda por sí sola a partir de los datos que acumula.
  • Experto en ciberseguridad: Garantiza que los datos en línea de las empresas u otras infraestructuras no sean pirateados. Implementa programas de protección informática y es un puesto muy buscado hoy en día por las grandes empresas.
  • Desarrollador de realidad virtual: Crea herramientas de realidad virtual, como las gafas de realidad virtual y otras tecnologías que permiten vivir una experiencia lo más cercana posible a la realidad. Esta especialidad se puede combinar con videojuegos y con la publicidad, para citar tan solo algunos ejemplos.
  • Desarrollador de realidad aumentada: Crea imágenes para programas y aplicaciones que parecen estar presentes en la vida real. Dos grandes ejemplos de realidad aumentada son los filtros de Instagram y la aplicación Pokémon Go. También la estamos viendo mucho en retail, con diferentes empresas publicitando sus productos con realidad aumentada.
  • Desarrollador de sistemas embebidos: Programa el funcionamiento de máquinas y dispositivos que operan mediante programas informáticos como lavadoras, lavavajillas, heladeras, entre otros. Es lo que hoy se conoce como Internet de las cosas.
  • Desarrollador web: Diseña sitios web y programas informáticos en línea a partir del uso de diferentes lenguajes de programación, tales como JavaScript, HTML y CSS.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.