Corea del Sur es un país ubicado en el noreste de Asia que año tras año ha ido creciendo como destino turístico. Su cultura, milenaria y vibrante al mismo tiempo, mezclada con un increíble desarrollo tecnológico, despierta la curiosidad de viajeros de todo el mundo.

Embárcate en un recorrido por las tradiciones coreanas, su gastronomía y toda una serie de datos curiosos que nos abren una ventana a cómo es la vida en Corea del Sur.

¿Estás listo para empezar este viaje?

Los mejores profesores de Coreano disponibles
Sue
5
5 (29 opiniones)
Sue
$1181
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Jaehan
5
5 (20 opiniones)
Jaehan
$1889
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandra
5
5 (45 opiniones)
Alejandra
$436
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sunjoo
5
5 (41 opiniones)
Sunjoo
$980
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Paola
5
5 (21 opiniones)
Paola
$544
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Yerin
5
5 (33 opiniones)
Yerin
$707
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mariana
5
5 (35 opiniones)
Mariana
$690
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Esther
5
5 (15 opiniones)
Esther
$745
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sue
5
5 (29 opiniones)
Sue
$1181
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Jaehan
5
5 (20 opiniones)
Jaehan
$1889
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandra
5
5 (45 opiniones)
Alejandra
$436
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sunjoo
5
5 (41 opiniones)
Sunjoo
$980
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Paola
5
5 (21 opiniones)
Paola
$544
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Yerin
5
5 (33 opiniones)
Yerin
$707
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mariana
5
5 (35 opiniones)
Mariana
$690
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Esther
5
5 (15 opiniones)
Esther
$745
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Cómo es la vida en Corea del Sur actualmente?

Si alguna vez te preguntaste cómo son los coreanos, esta sección es para vos. Los coreanos son conocidos por su amabilidad, respeto, hospitalidad y trabajo duro. Estas características se reflejan tanto en la vida urbana como rural de Corea del Sur, país donde la modernidad y la tradición coexisten armoniosamente.

En las grandes ciudades como Seúl o Busan nos encontramos con centros bulliciosos de día y de noche. Llenas de actividad, estas ciudades cuentan con un sistema de transporte público eficiente y una amplia oferta cultural y gastronómica.

En contraste, las zonas rurales ofrecen un ritmo de vida más pausado y relajado. Rodeados de naturaleza, con paisajes pintorescos y una fuerte presencia de la agricultura. Muchas familias viven en comunidades pequeñas donde la vida se desarrolla de manera más tranquila.

Las tradiciones coreanas se mantienen vivas, especialmente en las áreas rurales. En estos lugares, es común observar festividades folclóricas y la práctica de la artesanía local. Por ejemplo, Hahoe-ri, un pueblo tradicional coreano, fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es un excelente ejemplo de cómo las tradiciones coreanas se preservan en estas comunidades.

joven con vestimenta tradicional coreana
El hanbok es un atuendo tradicional coreano.

A tener en cuenta:

  • Idioma: El coreano es el idioma oficial, aunque el inglés está cada vez más extendido en las zonas turísticas y comerciales.
  • Costo de vida: El costo de vida en Corea del Sur es relativamente alto, especialmente en las grandes ciudades.
  • Cultura del consumo: Existe una fuerte cultura del consumo, especialmente en lo que respecta a la moda, la cosmética y la tecnología.
  • Moneda de Corea del Sur: El Won Coreano. La moneda oficial de Corea del Sur es el won coreano (₩).

Costumbres y tradiciones coreanas

  • Respeto por los mayores: La jerarquía y el respeto hacia las personas mayores son pilares fundamentales de la sociedad coreana. Se saluda inclinando el torso y utilizando expresiones formales según la edad y el estatus social. Te recomendamos aprender estas formalidades cuando empieces tu curso de coreano.
  • El poder de los palillos: Olvídate del tenedor, en Corea del Sur la comida se disfruta con palillos. Dominarlos requiere práctica, pero es parte esencial en la experiencia culinaria de la gastronomía coreana.
  • Juegos y deportes tradicionales: El Yut Nori, un juego de mesa similar al parchís, y el Taekwondo, arte marcial milenaria, son ejemplos de actividades tradicionales coreanas que se mantienen vivas.
  • Vestimenta tradicional: El hanbok, un atuendo que consta de una chaqueta y una falda o pantalones, es una prenda icónica. Los colores vibrantes y los intrincados bordados son una representación visual de la riqueza cultural de este país. Se usa en festejos especiales como casamientos, cumpleaños y festividades coreanas tradicionales (como Chuseok, Seollal).
  • Noches de karaoke: ¿Sabías que Corea del Sur es el país con la mayor cantidad de salas de karaoke per cápita en el mundo?

Festividades coreanas

Las festividades coreanas son eventos vibrantes y llenos de significado cultural que reflejan la rica herencia del país. Dos de los festejos más destacados son el Año Nuevo Lunar y el Festival de las Linternas.

El Año Nuevo Lunar, también conocido como Seollal, se festeja de acuerdo con el calendario lunar y marca el inicio del año nuevo en la cultura coreana. Durante este festival, las familias se reúnen para realizar ciertos rituales, incluyendo el Charye (un servicio conmemorativo para los ancestros), el Sebae (una reverencia respetuosa de los jóvenes hacia sus mayores) y el Jesa (un ritual para honrar a los ancestros fallecidos). Además de estos ritos, se comparten comidas tradicionales como el tteokguk (sopa de tortilla de arroz) y se realizan juegos y actividades en familia.

El Festival de las Linternas, conocido así como Daeboreum, se celebra el día 15 del primer mes lunar y marca el primer plenilunio del año. Durante esta festividad coreana, la gente se reúne para realizar actividades que simbolizan la purificación y la buena suerte.

Una tradición común es volar cometas en forma de luna llena para ahuyentar los malos espíritus y atraer la fortuna. También se encienden linternas y se realizan ceremonias de quema de tallos de arroz seco llamadas daljip taeugi, con el objetivo de deshacerse de los problemas y enfermedades del año pasado y recibir bendiciones para el nuevo año.

Gastronomía coreana: Una explosión de sabores

Cada plato en la gastronomía de Corea del Sur es una verdadera celebración de sabores, tradiciones y técnicas culinarias milenarias.

Las bases de la cocina coreana -conocida como hansik- se asientan en el arroz, las verduras, el ajo, la soja y los condimentos picantes, como la pasta de chile gochujang. El pescado es también un alimento básico en la gastronomía coreana, ya que el país está rodeado por agua y tiene una larga historia de pesca. Los coreanos consumen una gran variedad de tipos de pescado y mariscos, tanto frescos como secos.

gastronomia coreana tradicional
La gastronomía coreana está llena de sabores: picantes, ácidos y exóticos.

Algunas de las técnicas que dan forma a los platos coreanos incluyen: 1) el namul (verduras salteadas o encurtidas), 2) el jjim (platos guisados) y por supuesto, 3) la milenaria práctica de la fermentación láctica, protagonista en el famoso kimchi, estrella indiscutible de la mesa coreana.

El kimchi, es un plato elaborado principalmente con col asiática y sazonado con una mezcla picante de chile gochugaru, ajo, jengibre, cebollas verdes y otros condimentos. Más que un simple acompañamiento, el kimchi se utiliza como ingrediente en innumerables recetas típicas, aportando su distintivo sabor ácido-umami y su complejidad fermentada.

Además de los platos salados, la gastronomía coreana cuenta con bebidas icónicas como el makgeolli o makkoli, un vino de arroz fermentado que se ha disfrutado por siglos.

Los mejores profesores de Coreano disponibles
Sue
5
5 (29 opiniones)
Sue
$1181
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Jaehan
5
5 (20 opiniones)
Jaehan
$1889
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandra
5
5 (45 opiniones)
Alejandra
$436
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sunjoo
5
5 (41 opiniones)
Sunjoo
$980
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Paola
5
5 (21 opiniones)
Paola
$544
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Yerin
5
5 (33 opiniones)
Yerin
$707
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mariana
5
5 (35 opiniones)
Mariana
$690
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Esther
5
5 (15 opiniones)
Esther
$745
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sue
5
5 (29 opiniones)
Sue
$1181
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Jaehan
5
5 (20 opiniones)
Jaehan
$1889
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandra
5
5 (45 opiniones)
Alejandra
$436
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sunjoo
5
5 (41 opiniones)
Sunjoo
$980
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Paola
5
5 (21 opiniones)
Paola
$544
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Yerin
5
5 (33 opiniones)
Yerin
$707
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mariana
5
5 (35 opiniones)
Mariana
$690
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Esther
5
5 (15 opiniones)
Esther
$745
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Un poco sobre la literatura coreana

La literatura de Corea del Sur tiene una larga y rica tradición que se remonta a la antigüedad. Tras siglos de influencia china, la creación del alfabeto hangul en el siglo XV marcó un punto de inflexión para la literatura coreana, permitiendo que floreciera una tradición literaria autóctona.

Hoy en día, la literatura de Corea del Sur sigue cautivando a lectores de todo el mundo con su diversidad temática, su profundidad emocional y su capacidad para retratar la experiencia humana en toda su complejidad. Desde las novelas históricas hasta la poesía contemporánea, pasando por los relatos breves y la literatura infantil, los escritores coreanos continúan enriqueciendo el panorama literario global con sus voces únicas y poderosas.

¿Qué es el K-pop?: la música que revolucionó la cultura pop

Con su música pegadiza, elaboradas coreografías y una estética cautivadora, la ola de Korean pop (K-pop) logró un éxito indiscutible y la posibilidad de trascender barreras culturales y lingüísticas. El K-pop se convirtió en un fenómeno global que continúa ganando olas de fans en todas partes del mundo.

La cultura del K-pop desempeñó un papel fundamental en la proyección y éxito de la imagen de Corea del Sur en el escenario mundial. Los grupos y artistas de K-pop son embajadores culturales que ayudan a promover la cultura coreana, a atraer turismo e inversiones al país.

En el corazón de la cultura del K-pop se encuentra la dedicación inquebrantable de sus artistas y la pasión de sus seguidores. Los ídolos del K-pop son entrenados desde una edad temprana en complejas casas de entretenimiento, donde perfeccionan sus habilidades vocales, de baile y de actuación. Este riguroso proceso de formación dio lugar a un estilo de performance altamente pulido y sincronizado que es la marca distintiva del K-pop.

Uno de los grupos con mayor éxito en la industria es BTS, que rompe récords y cautiva a audiencias de todas partes con su música y su carisma. La influencia de BTS se extiende más allá de la música, ya que el grupo utiliza su plataforma para abogar por causas sociales, promover mensajes de amor, inclusión y empoderamiento.

Sobre las películas coreanas

Lo que comenzó como una modesta industria cinematográfica local, evolucionó hasta convertirse en una fuerza creativa de primera línea en el panorama cinematográfico global.

Además de su excelencia artística, el cine de Corea del Sur ha sido elogiado por su capacidad para reflejar las realidades sociales y culturales del país, abordando temas candentes como la desigualdad, la corrupción y los conflictos generacionales.

muñeca de el juego del calamar serie coreana
El juego del calamar es una de las series coreanas más populares.

Las películas coreanas sirven como una ventana al alma de la nación, permitiendo al público internacional comprender mejor la compleja historia y las tradiciones de este país. Directores aclamados como Park Chan-wook, Bong Joon-ho y Lee Chang-dong ganaron reconocimiento internacional por sus obras maestras cinematográficas.

No te pierdas el K-drama

Las series y películas coreanas románticas no se quedan atrás. Conocidos como K-drama, o "dramas coreanos", conquistaron el corazón de millones de personas en todo el mundo. Con su irresistible mezcla de romance, comedia, drama y suspenso, el k-drama te envolverá en historias que te dejarán sin aliento.

Podés encontrar muchas de las películas coreanas en Netflix. En los últimos años, Netflix se convirtió en la plataforma líder para disfrutar de K-Dramas. Con una amplia variedad de títulos disponibles en todo el mundo, Netflix te permite explorar este género sin límites.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.