Hay tres cosas que le dan al alumno la oportunidad de superar al profesor: hacer muchas preguntas, recordar las respuestas, enseñar.
Anónimo

¿Estás dando tus primeros pasos como profesor de pintura y no sabés cómo encontrar tus primeros alumnos? Este artículo es para vos.

El boca a boca sigue siendo uno de los mejores métodos para dar a conocer tus clases de arte y así crecer tu comunidad. Pero este método de publicidad requiere de esfuerzo y no es el único que existe. Por ello, hicimos una selección de consejos e ideas que te ayudarán a encontrar alumnos para tus clases de pintura Montevideo.

Los mejores profesores de Pintura disponibles
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisseel
5
5 (5 opiniones)
Gisseel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andres
5
5 (4 opiniones)
Andres
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Claudia
Claudia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (1 opiniones)
Florencia
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sonia
5
5 (3 opiniones)
Sonia
$405
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Daiana
5
5 (11 opiniones)
Daiana
$530
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Monet
5
5 (4 opiniones)
Monet
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gisseel
5
5 (5 opiniones)
Gisseel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Marcos
5
5 (5 opiniones)
Marcos
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Andres
5
5 (4 opiniones)
Andres
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Claudia
Claudia
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Florencia
5
5 (1 opiniones)
Florencia
$200
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sonia
5
5 (3 opiniones)
Sonia
$405
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Encontrar alumnos a través del boca a boca

Las clases de dibujo o de pintura son actividades muy populares entre los niños y los adultos. Es un hobby que nos relaja, nos permite expresarnos y además desarrolla habilidades clave como la creatividad y la imaginación.

Entonces, si hay tanta demanda, ¿cómo y dónde buscar a tus primeros alumnos? Seguí leyendo si querés crear tu propio taller de arte.

Empezar por amigos y familiares

¿Quién mejor que tus familiares y amigos para hacerte publicidad? Antes de lanzarte a hacer una campaña de publicidad bastante cara, te aconsejamos que converses sobre tu actividad de profesor de pintura con tus seres queridos: amigos, familiares, vecinos, etc. ¡Habla con todos los que puedas!

Simplemente tenés que hacer una pequeña presentación de tus habilidades, un pitch que resuma tu propuesta y le interese a las personas. Algunas claves para armar un pitch perfecto son:

  • Que sea corto y contenga toda la información clave
  • Cargado de emociones positivas (así la gente se va a acordar mejor de tus clases)
  • Que proponga un beneficio para tus potenciales alumnos

¿Ya lo tenés listo? No pierdas la oportunidad y ponlo en práctica durante tu próximo asado familiar.

Anunciarte en locales de tu barrio

Para ir más allá de las personas cercanas a vos, podés anunciarte en los locales de tu barrio. Panaderías, floristerías, bares, peluquerías, almacenes, bibliotecas, entre otros. Muchos comercios de barrio te permiten que coloques anuncios en sus mostradores.

Eso sí, hay que tener en cuenta que entre tanta publicidad, se puede perder tu anuncio. Así que te recomendamos que lo ayudes a destacar con frases llamativas, colores brillantes, ilustraciones o fotos y por sobre todo, que sea corto y preciso.

mujer pintando
¡Acordate de contar qué técnicas artísticas enseñas en tus clases!

En tu anuncio deberás especificar cierta información:

  • El tipo de clases: Si es un curso en grupo, talleres intensivos, clases de pintura para adultos mayores, para niños, de una técnica específica, etc.
  • Qué se enseña: Ya sea pintura al óleo, pintura acrílica, acuarela, caligrafía, escultura, técnica mixta, o todo eso junto.
  • Tus tarifas y horarios
  • Tu información de contacto: Dirección de correo electrónico, número de teléfono o tus redes sociales.

Una vez que encuentres a tus primeros alumnos, el boca a boca empieza a rodar y así atraerás a más personas.

Darse a conocer en diferentes centros educativos

Darse a conocer como profesor de pintura no se consigue de la noche a la mañana. Aunque el boca a boca puede ayudarte a expandir tu red de contactos, también sirve acercarse a tus potenciales lugares de trabajo como profesor de arte, como por ejemplo, los centros educativos.

En colegios e institutos

Los colegios e institutos suelen tener tablones de anuncios. Entre los folletos de venta de libros y clases particulares de apoyo escolar, no dudes en publicar tus clases particulares de arte y pintura. Este espacio es ideal para que mamás y papás conozcan tus servicios, y te contacten para que sus chicos hagan una actividad extraescolar.

Acá te sugerimos que tu anuncio se enfoque en la edad de los alumnos. En el caso de niños, que sean llamativos, bien coloridos y que propongan clases de pintura didácticas y divertidas, donde los chicos puedan aprender los conceptos y técnicas básicas.

En el caso de adolescentes y jóvenes, tu anuncio puede enfocarse en sus intereses particulares como por ejemplo los cómics o porqué no, bases artísticas para carreras como diseño gráfico o animación. La clave siempre está en conocer a tu público, y hacer una propuesta corta y llamativa. Ah, y ¡nunca olvidar de colocar tus datos de contacto!

En las universidades

¡Nunca es demasiado tarde para comenzar a pintar! Con los horarios tan exigentes de la universidad, puede que los alumnos no tengan tiempo para inscribirse en una academia de arte y asistir a un curso masivo con horarios específicos.

Podrás encontrar potenciales alumnos en todas esas personas que quieran aprender a pintar pero cuentan con una agenda ajustada. ¿Por qué no poner tu anuncio de clases particulares de pintura en los tablones de las facultades?

En las academias de arte

¡No te olvides de las academias de arte! Acá podrás ofrecer tus servicios de apoyo escolar para futuros artistas, ofreciendo talleres específicos para una materia complicada o refuerzo de historia del arte.

profesora junto a dos alumnas
Podés publicitar tus clases de arte para chicos en colegios de tu zona.

¿Qué necesitás para trabajar como profesor o profesora de pintura? Infórmate de los títulos necesarios en nuestro próximo artículo.

Conectar a través de redes sociales

Que la tecnología siempre esté a nuestro favor. ¿Por qué no aprovechar Internet para conectar con potenciales alumnos? Las redes sociales y los blogs son tus mejores aliados para darte a conocer y que la gente conozca tu propuesta, tu experiencia y capacidades. Veamos algunas de las opciones con las que contás.

1. YouTube y TikTok

¿Por qué no abrir un canal de YouTube? ¿O tal vez una cuenta en TikTok? Hacer vídeos ayuda a crear una verdadera comunidad de artistas y aficionados. Tus seguidores podrán aprender a pintar con estos tutoriales que los motivarán a comenzar clases de arte.

Ojo, que estos pequeños video-blogs no revelen todos tus secretos y técnicas, sino que sean una presentación de las bases, una forma de "tentar" a los usuarios a conocer más. Podés enfocarlo en información práctica que le interese a un pintor en ciernes, como materiales, colores o movimientos artísticos.

Gracias a estos vídeos los usuarios se harán una idea sobre tu método de enseñanza y podrán contactar contigo para sumarse a tus clases particulares de pintura o tus talleres intensivos.

2. Instagram

Instagram es la red social por excelencia de los artistas y creativos, además de ser extremadamente popular. Sus muchas modalidades visuales (videos, fotos, "reels" e historias) te permitirán mostrar tus obras, el proceso creativo, tu inspiración y más.

Instagram te permite difundir el contenido a un público hiper especializado a través de los hashtags y así crear una red de seguidores interesados en lo que ofreces. ¡Los alumnos perfectos!

Podés aprovechar tu cuenta de Instagram para armar una comunidad de artistas y para publicitar tus clases y contar de tu propuesta.

3. Facebook

Con más de 2 mil millones de usuarios activos cada día, Facebook es una red social con mucho potencial para emprendedores. Muchas empresas usan Facebook para darse a conocer y atraer nuevos clientes. Al crear una página o un grupo, podrás destacar tus habilidades y anunciar tus cursos y clases de pintura para todos los niveles.

4. ¿Por qué no armar un blog?

Aunque no se considera específicamente una red social, un blog puede tener el mismo efecto en tu carrera profesional, ya que muchos artistas buscan consejos en blogs especializados.

Existen diferentes plataformas donde armar tu blog, algunas con diseños modernos, divertidos y super interactivos. Podés escribir notas sobre temas específicos, subir fotos y videos y más.

Por ejemplo, podés armar categorías para hablar sobre arte enfocado en temas como:

  1. Materiales y sus técnicas específicas
  2. Tipos de dibujos (paisajes, personas, naturaleza muerta, etc.)
  3. Corrientes artísticas y sus mensajes
  4. Paso a paso para pintar siguiendo una técnica específica
artista con su obra
Las redes sociales te ayudarán a mostrar tu trabajo y armar una comunidad de artistas.

Estos tutoriales y artículos te permitirán darte a conocer y profundizar sobre temas que te interesen. Recordá siempre sumar keywords o palabras clave, para que tus potenciales lectores te encuentren más fácilmente cuando hagan su búsqueda en Google.

Superprof: Encontrar alumnos en plataformas online

Hay varias plataformas en línea que conectan a alumnos y profesores, Superprof es una de ellas. Con cerca de 160.000 alumnos desde la creación del sitio, su fórmula permite que los alumnos puedan contactar con vos fácilmente.

La clave está en destacar entre la gran oferta de profesores de pintura de tu zona. ¿Cómo?, no estarás preguntando. ¡Completando tu perfil! El perfil del docente debe ser preciso y completo, así que tenés que indicar todas tus habilidades, experiencia y formación. Además, hay que detallar la modalidad de clases que ofreces (cursos intensivos, clases semanales, clases personalizadas, talleres de pintura para niños, iniciación para adultos, etc.) y cuáles son los estilos de pintura que enseñas.

También es importante especificar la ciudad donde enseñas, por ejemplo, si estás ofreciendo clases de pintura en Montevideo, para así posicionarte mejor en los buscadores. También te recomendamos indicar si das clases de pintura online, ¡con estas vas a llegar a incluso más alumnos!

Un perfil en Superprof es tu llave para conectar con alumnos de tu ciudad, país y del mundo entero. Si querés más consejos para profesores de pintura novatos, en este artículo te contamos las tres claves para dar clases particulares de pintura.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.