Viajemos a la escena inolvidable de "El Tango de Roxanne" en Moulin Rouge, donde podemos ver la muestra viva y ardiente de la impresionante pasión y deseo que puede transmitir el tango. En esta escena, donde los bailarines quieren mostrar la complicada relación entre Satine y Christian, pero por sobre todo los celos de Christian por la relación de Satine y el Duque; vemos como, desde una coreografía apasionada y sensual, combinada con la letra de la canción, se crea así una atmósfera intensa que refleja perfectamente los sentimientos de celos, pasión y deseo.

Por esto, es que se dice que el tango es un baile que se basa en la conexión emocional y física entre dos personas. Los movimientos suaves y fluidos, combinados con la música melancólica y apasionada, crean una experiencia única pero realmente de mucha intensidad. Claro está, en esta maravillosa escena de Moulin Rouge, que si no vieron, los invitamos a que vayan ya a verla. El tango puede ser una herramienta poderosa para transmitir emociones profundas y deseos ocultos.

Bailarines de tanto
Parejas de bailarines compiten en el Campeonato Uruguayo de Tango en Montevideo, mostrando su pasión

De todas formas, sabemos que aprender a bailar tango puede parecer una tarea intimidante, pero la realidad es que es un viaje gratificante que puede cambiar tu vida. Y por eso, en este artículo, los guiaremos en el camino para aprender tango. Así que prepárate para sumergirte en el apasionante mundo del tango, y descubre por qué este baile sigue cautivando a tantas personas en todo el mundo.

Los mejores profesores de Baile disponibles
Linda
5
5 (3 opiniones)
Linda
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sabrina
5
5 (5 opiniones)
Sabrina
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pauli
5
5 (4 opiniones)
Pauli
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Abril
5
5 (2 opiniones)
Abril
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Adseli
Adseli
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tatiana
Tatiana
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Loana
Loana
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irina
5
5 (1 opiniones)
Irina
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Linda
5
5 (3 opiniones)
Linda
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sabrina
5
5 (5 opiniones)
Sabrina
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Pauli
5
5 (4 opiniones)
Pauli
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Abril
5
5 (2 opiniones)
Abril
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Adseli
Adseli
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tatiana
Tatiana
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Loana
Loana
$250
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Irina
5
5 (1 opiniones)
Irina
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Introducción al tango: historia, estilos y técnicas

El tango es una danza apasionante y sensual que se originó en los barrios porteños rioplatenses a finales del siglo XIX. Fue una fusión de ritmos africanos y europeos, y se bailaba en los barrios marginales de la ciudad, especialmente en los barrios de La Boca y San Telmo en Buenos Aires y en el Barrio Sur en Montevideo.

El tango surge como una expresión de la cultura afro-rioplatense y fue influenciado por diferentes tipos, ritmos y estilos musicales, entre ellos la milonga, el candombe y la habanera. Pero también hubo mucha influencia en el desarrollo del tango por parte de los inmigrantes europeos, especialmente los italianos y españoles.

En la actualidad, el tango es altamente reconocido y muy apreciado, pero eso no siempre fue así. En sus inicios, el tango se encontraba en la marginalidad, era visto como una danza escandalosa y provocativa, que incluso fue prohibida en algunos lugares. Gracias a que, a principios del siglo XX, se había vuelto popular en Europa y América del Norte, se convirtió en una parte importante de la cultura popular en todo el mundo y jamás volvió a ese lugar de lo "sucio".

Hoy en día, hay varios estilos diferentes de tango, cada uno con su propia técnica y estilo. Los estilos más comunes son el tango argentino, el tango uruguayo y el tango finlandés:

  • 💃🏾 El tango argentino se caracteriza por sus movimientos suaves y fluidos, con un enfoque en la improvisación y la conexión emocional entre los bailarines. Los pasos básicos incluyen el abrazo, la caminata, el giro y el ocho, pero los bailarines experimentados por lo general agregan giros y adornos más complejos en su baile.
  • 💃🏾 El tango uruguayo es más rítmico y sincopado que el tango argentino, con un enfoque en los movimientos rápidos y precisos de los pies. Los bailarines de tango uruguayo bailan más cerca del suelo y utilizan movimientos más contenidos que en el tango argentino.
  • 💃🏾 El tango finlandés es una versión más suave y melódica del tango, con interés en la musicalidad y la expresión emocional. Los bailarines de tango finlandés danzan con movimientos más fluidos y elegantes que en otros estilos de tango. Este estilo se desarrolló en Finlandia en la década de 1950 y se volvió muy popular en todo el mundo.

¿Querés saber cuándo, cómo y por qué nace el tango? Visita nuestro artículo.

Algo que se encuentra en común en todos son algunos pasos básicos como el abrazo, la caminata, el giro y el ocho:

  • 🕺🏻El abrazo es la posición básica del tango, donde los bailarines se abrazan entre sí y mantienen una conexión constante.
  • 🕺🏻La caminata es el movimiento básico del tango, donde los bailarines se mueven juntos en la pista de baile.
  • 🕺🏻El giro es un movimiento circular que los bailarines utilizan para cambiar de dirección, mientras que el ocho es un movimiento en forma de ocho que los bailarines utilizan para agregar fluidez y elegancia a su baile.

¡Con práctica y dedicación, podrías disfrutar de la experiencia única e intensa del tango!

music_note
¿Sabías qué?

Julio Sosa, conocido como "El varón del tango", nació en Uruguay en 1926 y se convirtió en uno de los cantantes de tango más populares de la historia.
Su voz potente y emotiva lo llevaron a la fama internacional, grabando más de 500 canciones antes de su trágica muerte en un accidente automovilístico en 1964.
Su legado musical continúa vivo en la cultura del tango en Uruguay y en todo el mundo.

Bailarines de tango
El tango es una expresión artística que une la música, la poesía y el baile.

Clases de tango para principiantes

Las clases de tango para principiantes están diseñadas para enseñar a los estudiantes los fundamentos del tango desde cero. En estas clases, los estudiantes aprenden los pasos básicos del tango, la técnica y la conexión con la música. Además, si eres adulto y deseas fortalecer tu estilo, puedes encontrar clases de baile en montevideo para adultos que se adapten a tus necesidades.

Las clases generalmente empiezan con un calentamiento para preparar el cuerpo para bailar. Después, el instructor enseña los pasos básicos del tango, recientemente mencionados, como el abrazo, la caminata, el giro y el ocho. La idea es que poco a poco los estudiantes vayan aprendiendo a moverse con gracia y elegancia en la pista de baile, mientras mantienen una conexión constante con su pareja. Sí, es una danza que se baila de a pareja y la relación que se tiene con el o la misma, es elemental.

El instructor también enseña a los estudiantes la técnica correcta para el tango, como la postura necesaria, el uso de los músculos adecuados y la forma de moverse con fluidez y elegancia en la pista de baile. Es realmente importante que los estudiantes se conecten con la música y puedan expresar la emoción y la pasión del tango a través de su baile.

Además, las clases de tango para principiantes pueden tener diferentes formatos, como clases grupales, clases particulares y talleres intensivos:

  • Las clases grupales son ideales para aprender los fundamentos del tango en un ambiente social y divertido. Al ser un baile de pareja, es buena opción estar en un lugar compartido con otros.
  • Las clases particulares cuentan con una atención más personalizada y una retroalimentación más detallada del instructor.
  • Los talleres intensivos son una excelente manera de sumergirse en el tango durante un fin de semana o una semana completa, y a veces incluyen clases grupales, clases privadas y prácticas guiadas.

¿Te gustaría saber en profundidad cómo nace el tango en Uruguay? ¡Superprof te lo cuenta!

¡Fíjate que clase es la que más se acerca a lo que tenías pensado e indaga por ahí!

Para quiénes quieren acercarse todavía más al tango, les dejamos una hermosa playlist con los mejores temas de esta danza:

Para quiénes quieran saber cuáles son los tangos más famosos, no duden en visitar nuestro artículo.

¿Dónde bailar tango en Montevideo?

Y claro, ¿cómo no tomar clases de tango en Montevideo? Montevideo, la capital de Uruguay, como ya fuimos mencionando, es una ciudad con una rica historia y cultura del tango. Conocida como la "ciudad blanca del sur", es considerada por muchos como la capital del tango, junto con Buenos Aires, la ciudad vecina en Argentina.

Bailarines
Uno de los campeonatos más importantes, es el Campeonato Mundial de Baile de Tango, que se lleva a cabo anualmente en Buenos Aires, Argentina.

Así que, si estás interesado en aprender a bailar tango, Montevideo es el lugar perfecto para comenzar tu viaje. La ciudad cuenta con una amplia variedad de escuelas de tango y salones de baile, donde podés aprender los fundamentos del tango en la pista de baile.

A continuación, te presentamos algunos de los mejores lugares para bailar tango en Montevideo:

  1. El Abrazo Montevideo Tango Club: Este club de tango es uno de los más populares de Montevideo y ofrece clases grupales e individuales para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Los instructores son bailarines profesionales con años de experiencia en el tango. Además de las clases, El Abrazo también organiza milongas y eventos especiales de tango, lo que lo hace un lugar ideal para disfrutar del baile.
  2. CordónSur.Tango: Esta escuela de tango buscamos acercar el tango a los habitantes y visitantes de Montevideo, generando espectáculos de calidad y espacios de enseñanza. Los instructores son bailarines profesionales con años de experiencia en el tango y enseñan una variedad de estilos, incluyendo tango salón, tango escenario y tango vals. CordónSur.Tango también organiza milongas y eventos especiales de tango.
  3. Escuela De TANGO Ventarrón: En esta escuela los son bailarines profesionales altamente calificados y también imparten una gran variedad de estilos, incluyendo tango, salón, tango escenario y tango vals. Ofrece clases de folclore uruguayo y clases de guitarra para aquellos interesados en aprender más sobre la cultura y la música uruguayas.
  4. Stiletto Tango School: Un muy buen lugar para practicar o mejor dicho aprender tango, cuenta con clases para todos los niveles y el clima del lugar es realmente hermoso. Además, cuenta con un servicio de coreografías para bodas.
  5. Superprof: Superprof es una plataforma en línea que conecta a estudiantes con instructores particulares de tango en Montevideo. Los instructores ofrecen clases personalizadas para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Esta es una excelente opción para aquellos que buscan una atención más personalizada y una retroalimentación más detallada del instructor.

Dependiendo de tus preferencias y necesidades, podés elegir el lugar que mejor se adapte a vos. Podés elegir tanto cursos para adultos mayores como clases de baile para niñas montevideo.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.