Llega ese momento en la vida en el que decidís enfrentar aquellos desafíos que por mucho tiempo no les habías dado lugar. Es el momento de demostrarte a ti mismo que puedes, que nunca es tarde para empezar, que siempre se puede aprender algo nuevo y que se pueden derribar miedos. Y es ahí donde aparece el desafío de "aprender a nadar desde cero siendo adulto". Este título puede generar miedo, flojera e incertidumbre, pero si ya estás aquí es porque hay algo dentro de ti que quiere hacerlo.

Nosotros queremos quedarnos con esa parte tuya, la que quiere aprender a nadar aún desde grande. Así que, en este artículo, animamos esa iniciativa y facilitamos el proceso con algunos tips para aprender a nadar. No importa la edad ni la experiencia previa; lo importante es la disposición y el deseo de aprender.

Manos a la obra. ¡Vos podés!

Los mejores profesores de Natación disponibles
Paola
5
5 (4 opiniones)
Paola
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sabrina
Sabrina
$1500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Kismet
Kismet
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Hic
5
5 (34 opiniones)
Hic
$6714
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Antonio
5
5 (27 opiniones)
Antonio
$1651
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nicole
4,9
4,9 (30 opiniones)
Nicole
$668
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alvaro
5
5 (111 opiniones)
Alvaro
$708
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Kevin
4,9
4,9 (17 opiniones)
Kevin
$1413
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Paola
5
5 (4 opiniones)
Paola
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sabrina
Sabrina
$1500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Kismet
Kismet
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Hic
5
5 (34 opiniones)
Hic
$6714
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Antonio
5
5 (27 opiniones)
Antonio
$1651
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Nicole
4,9
4,9 (30 opiniones)
Nicole
$668
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alvaro
5
5 (111 opiniones)
Alvaro
$708
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Kevin
4,9
4,9 (17 opiniones)
Kevin
$1413
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Se puede aprender a nadar de adulto?

En primer lugar, tenemos que empezar por aquí. Hay muchas personas que afirman que una vez que uno es grande, ya no puede aprender a nadar, que no tiene las destrezas para lograrlo y eso es completamente falso. La realidad es que nunca es tarde para aprender algo nuevo, y la natación no es la excepción. Con la motivación adecuada y un enfoque progresivo, cualquier adulto puede aprender a nadar.

Chica flotando en la piscina
¡Y ni hablar de lo lindo que es saber nadar en época de verano!

Una buena manera de comenzar es realizando algunos ejercicios en tierra para preparar el cuerpo y mejorar la coordinación y la fuerza. Por ejemplo:

Ejercicios de estiramiento de partes del cuerpo:

De brazos: Extiende un brazo hacia adelante y usa la otra mano para tirar suavemente del brazo extendido hacia el pecho. Mantén la posición durante 15-20 segundos y repite con el otro brazo.

De piernas: Siéntate en el suelo con las piernas extendidas y trata de alcanzar los dedos de los pies con las manos. Mantén la posición durante 15-20 segundos.

De espalda: Párate con las piernas ligeramente separadas y dobla el torso hacia adelante, tratando de tocar el suelo con las manos. Mantén la posición durante 15-20 segundos.

Ejercicios de fortalecimiento:

Remo con mancuernas: Sentarse en una silla o en el borde de una cama con una mancuerna en cada mano. Doblá los codos y llevá las mancuernas hacia el pecho, manteniendo los codos cerca del cuerpo.

Elevaciones laterales: Parate con una mancuerna en cada mano y los brazos extendidos a los lados. Levantá las mancuernas hasta la altura de los hombros y después bajalas lentamente.

Sentadillas: Parate con los pies separados al ancho de los hombros y las manos en las caderas. Doblá las rodillas y baja el cuerpo como si fueras a sentarte en una silla, y volvé.

Movimientos de brazos y piernas:

Simulación de brazadas: Parate frente a un espejo y practicá los movimientos de brazadas de estilo libre o pecho. Fijate de mantener una buena postura y coordinación.

Simulación de patadas: Acostate boca abajo en el suelo y practicá las patadas de estilo libre o pecho. Mantené las piernas rectas y realiza movimientos rítmicos.

Simulación de nado: Parate frente a un espejo y practicá los movimientos completos de nado, coordinando brazos y piernas. Esto te ayuda a familiarizarte con la técnica antes de entrar en la piscina.

¿Queres saber como enseñar a nadar a un bebé? No te pierdas nuestro artículo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el progreso tiene que ser paulatino. No se trata de aprender todo de una vez, sino de ir desarrollando las habilidades necesarias poco a poco. Con el tiempo y la práctica, uno va adquiriendo la confianza y la técnica necesarias para nadar con seguridad y disfrutar del agua.

¿Cuáles son los pasos para aprender a nadar adultos?

Aprender a nadar como adulto puede ser un desafío, pero con la motivación necesaria y un enfoque estructurado, se puede alcanzar. A continuación, les dejamos una guía con los pasos fundamentales para lograrlo:

1️⃣ Superar el miedo al agua:

  • El primer paso tiene que ver con sacarle el miedo al agua. Sentate en el borde de la piscina y mojarte los pies. Luego, poco a poco, sumérgete en el agua hasta que te sientas cómodo.
  • Practicá la respiración en el agua. Sumerge la cara y exhala por la nariz o la boca, luego levanta la cabeza para inhalar.

2️⃣ Aprender a flotar:

  • Aprendé a flotar boca arriba con la ayuda de un flotador o un instructor. Relajate y dejá que el agua te sostenga.
  • Practicá flotar boca abajo con la ayuda de un flotador o un instructor. Mantené la cabeza fuera del agua y respira normalmente.

Conoce todo sobre los distintos estilos de nado a través de nuestra página web.

3️⃣ Aprender los movimientos básicos:

  • Practicá las patadas de estilo libre y de pecho. Podés usar una tabla de natación para mantenerte a flote mientras te concentras en los movimientos de las piernas.
  • Aprendé los movimientos básicos de las brazadas de estilo libre y de pecho. Practicá en el agua con la ayuda de un instructor.
Personas buceando
¡Nadar te permite incursionar en miles de actividades!

4️⃣ Trabaja la coordinación de movimientos:

  • Empezá a coordinar las patadas y las brazadas. Practicá movimientos completos de nado, primero con la ayuda de un flotador y luego sin él.
  • Aprendé a sincronizar la respiración con los movimientos de nado. Practicá girar la cabeza para respirar mientras nadas.

5️⃣ Nado continuo:

  • Empezá nadando distancias cortas sin parar. Poco a poco, aumentá la distancia a medida que te sientas más cómodo.
  • Enfocate en mejorar la técnica de nado. Un instructor puede ayudarte a corregir errores y mejorar la eficiencia de tus movimientos.

¿Qué otras actividades se pueden hacer si sabes nadar? Averígualo en nuestro artículo.

6️⃣ Práctica constante:

  • La práctica regular es clave. Intentá nadar al menos dos o tres veces por semana para mejorar tu técnica y resistencia.
  • Una vez que te sientas cómodo con el estilo libre y el pecho, podés intentar otros estilos de nado como el nado de espalda y/o el nado de mariposa.

7️⃣ Trabaja la seguridad y confianza:

  • Aprende técnicas de seguridad en el agua, como cómo salir de la piscina y qué hacer en caso de calambres.
  • Ganá confianza en tus habilidades de nado. Practicá en diferentes profundidades y condiciones para sentirte más seguro en el agua.

No te apresures y disfruta del proceso de aprendizaje. Con el tiempo y la práctica, vas a adquirir la confianza y la técnica necesarias para nadar con seguridad y disfrutar del agua.

¿Algunos tips para aprender a nadar?

Aprender a nadar como adulto puede ser un desafío, pero con la actitud adecuada y algunos consejos prácticos, puedes hacer que el proceso sea más fácil y disfrutable. Aquí tienes algunos tips que te ayudarán en tu camino hacia convertirte en un nadador competente:

Aprendé con un instructor o entrenador:
Un buen instructor no solo tiene la experiencia necesaria, sino también la paciencia para guiarte a través del proceso de aprendizaje. Busca recomendaciones y lee reseñas antes de elegir uno.
Invertí en tu equipo de natación:
Unas buenas gafas de natación y un gorro de baño pueden hacer que tu experiencia en el agua sea más cómoda y placentera. Así como también usar flotadores y tablas de natación para ayudarte a mantenerte a flote mientras practicas tus movimientos.
Observá a otros nadadores:
Prestar atención a otros nadadores que sean experimentados, en la piscina o en videos, puede ayudarte a entender cuál es técnica correcta.
Unirse a un grupo de natación:
Nadar con otras personas puede ser una gran motivación. Fijate de unirte a un grupo de natación para adultos principiantes donde puedas aprender y compartir experiencias con otros.
Practicá en diferentes entornos:
Practicá en diferentes tipos de piscinas y, si es posible, en aguas abiertas como lagos o playas. Esto te ayudará a adaptarte a diferentes condiciones y mejorar tu confianza en el agua.
Usá aplicaciones:
Hay aplicaciones y dispositivos que pueden ayudarte a seguir tu progreso, establecer metas y recibir consejos personalizados.

Siguiendo estos consejos, vas a estar bien encaminado para aprender a nadar de la mejor manera y a su vez disfrutar de la experiencia.

Chica sumergiendose
La sensación de estar cubierto de agua, no tiene precio.

¿En cuánto tiempo aprende a nadar un adulto?

El tiempo que tarda un adulto en aprender a nadar puede tener muchos factores a considerar, por eso a veces puede resultar un tanto limitante colocar un rango de tiempo en el que se deberia aprener. De todas formas, les presentamos algunas de las principales variables que influyen en el proceso de aprendizaje y sus tiempos aproximados:

# Condición física:

Con experiencia previa:

Si ya tenés alguna experiencia en el agua, como haber practicado otros deportes acuáticos, podrías aprender a nadar en unas 4 a 8 semanas.

Sin experiencia previa:

Si nunca estuviste en el agua o tenés miedo al agua, podrías necesitar más tiempo, quizás de 3 a 6 meses, para sentirte cómodo y aprender a nadar.

# Frecuencia de las clases:

Clases regulares:

Si tomas clases de natacion de manera regular (2-3 veces por semana), podrías aprender a nadar en unas 8 a 12 semanas.

Clases esporádicas:

Si solo tomas clases de vez en cuando, el proceso de aprendizaje podría extenderse a varios meses o incluso más de un año.

# Motivación y dedicación:

Alta motivación:

Si estás muy motivado y dedicado a aprender, podrías ver resultados más rápidos. La motivación puede acelerar el proceso de aprendizaje a unas 6 a 10 semanas.

Baja motivación:

Si no estás muy motivado o no te dedicas consistentemente, podrías tardar más tiempo, quizás de 6 meses a un año.

# Tipo de instrucción:

Instructor calificado:

Un instructor calificado puede acelerar el proceso de aprendizaje, ayudándote a corregir errores y mejorar tu técnica. Podrías aprender a nadar en unas 8 a 12 semanas.

Autoaprendizaje:

Si intentas aprender por tu cuenta, podrías tardar más tiempo, quizás de 6 meses a un año, debido a la falta de orientación profesional.

# Edad y flexibilidad:

Adultos jóvenes:

Los adultos jóvenes (20-30 años) generalmente tienen más flexibilidad y pueden aprender más rápido, quizás en unas 8 a 12 semanas.

Adultos mayores:

Los adultos mayores (50 años o más) podrían necesitar más tiempo debido a la menor flexibilidad y posibles limitaciones físicas. Podrían tardar de 3 a 6 meses.

El tiempo que tarda un adulto en aprender a nadar puede variar desde unas pocas semanas hasta varios meses, dependiendo de los distintos factores recién mencionados. Así no tengas miedo en consultar por tus clases de natacion para adultos en montevideo. Lo que si pudimos ver, a lo largo del artículo, es que si se puede 💪.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,20 (5 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.