Everybody in this country should learn how to program a computer… because it teaches you how to think - Steve Jobs

En palabras de Steve Jobs, todos deberíamos aprender a programar, porque aprender a codificar también es aprender a pensar.

La programación y la informática son los pilares que construyen la mayoría de los trabajos actuales. Si  no existieran las computadoras, si no tuvieras acceso a internet ¿sería tu puesto el mismo?

Si estás comenzando a estudiar esta disciplina, o querés saber más sobre el mundo de la informática, en este artículo vamos a hacer un repaso de 9 de los programadores más reconocidos, aquellos a los que tenés que conocer su trabajo si o si.

Los mejores profesores de Informática disponibles
Evelyn
5
5 (16 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Luis
5
5 (2 opiniones)
Luis
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Roxana
Roxana
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evelyn
5
5 (16 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Luis
5
5 (2 opiniones)
Luis
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Roxana
Roxana
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Top 10 de los programadores más famosos

1. Bill Gates: Fundador de Microsoft y Office

Bill Gates, uno de los hombres más ricos del mundo y fundador de la mítica Microsoft. Informático y empresario estadounidense, es uno de los pioneros en el campo de la microinformática.

En 1975, cuando solo tenía 20 años, fundó con su amigo Paul Allen la compañía de software de microinformática Microsoft. Esta empresa está detrás de la creación del sistema operativo Windows, que posee un monopolio casi global. Es el sistema operativo que utilizan la mayoría de las computadoras, y su paquete de Office es un básico.

Computadora con windows abierto
¿Cómo serían las computadoras si no se hubiera creado el software Windows 95?

¿Sabías que...?

  • El primer programa informático que Gates creó fue un tres en línea.
  • Entró en Harvard a la edad de 18 años, pero abandonó rápidamente los estudios para dedicarse a la programación.

2. Ada Lovelace: La primera programadora de la historia

Pionera de la programación e ícono de la historia de la informática. Ada Lovelace creó el primer programa informático de la historia en 1843. Sí, 1843. Se trataba de un algoritmo que una máquina podía ejecutar, y estaba hecho para el antepasado del ordenador: la máquina analítica de Charles Babbage. Ada Lovelace es considerada la primera programadora del mundo.

Primera programadora
Ada Lovelace, hija del escritor británico Lord Byron.

Lovelace fue una visionaria, quien además imaginó a las computadoras como algo que iba mucho más allá del cálculo numérico y lo que Babbage y sus contemporáneos imaginaron.

¿Sabías que...?

  • En Alemania le dio nombre al lenguaje informático Ada, un lenguaje de programación cuyas primeras versiones datan de la década de los 80.
  • Su verdadero nombre era Augusta Ada KingCondesa de Lovelace. Fue la única hija legítima del escritor británico Lord Byron.
  • Su salud era delicada y murió a la edad de 36 años de cáncer de útero. El reconocimiento de su trabajo fue póstumo a partir de sus "notas" que envió en una serie de cartas.

3. Steve Wozniak: El auténtico creador de Apple I

Informático especialista en electrónica, Steve Wozniak es uno de los cofundadores de la empresa Apple Computer junto con Steve Jobs y Ronald Wayne en 1976.

Wozniak es un genio de los componentes de las computadoras y el el circuito de la Apple I fue completamente diseñado por él. La gran diferencia que tenía ese primer prototipo con el resto de las personal computers de la época es que la Apple I era capaz de mostrar gráficos en una pantalla.

¿Sabías que...?

  • Junto con Steve Jobs creó además la bluebox, un aparato que permitía hacer llamadas de larga distancia sin pagar y defraudar a las compañías telefónicas. Vendieron aproximadamente 200 copias por 150 $ cada una.
  • Para recaudar los fondos necesarios para crear el primer prototipo de Apple, Steve Wozniak vendió su calculadora programable y Steve Jobs su Volkswagen Combi por un total de 1.750 dólares.
  • Steve Wozniak sufrió amnesia tras un accidente aéreo en 1981, teniendo que dejar su trabajo en Apple durante un tiempo.

4. Grace Hopper: La mujer que popularizó los lenguajes de programación

Grace Hopper nació en Nueva York, Estados Unidos en 1906 en Nueva York. En su juventud estudió matemáticas, física y economía. Luego obtuvo su doctorado en matemáticas en la universidad de Yale, en 1934 (¿algo más?).

Una década después, en 1943, se unió a la Marina de los Estados Unidos. Fue asignada al Proyecto de Computación de la Oficina de Artillería de Harvard, donde trabajó en la computadora Harvard Mark I en el equipo de Howard Aiken. Así, Grace Hopper formó parte del primer grupo de tres personas que aprendieron a programarlo.

Grace Hopper
Grace Hopper, matemática y programadora estadounidense.

Una anécdota sobre el Mark I en 1947: un día se rompió porque una mariposa quedó atrapada en el circuito. La extrajeron con cuidado, y registraron el incidente con la siguiente frase: First actual case of bug being found o "Primer caso real de un insecto encontrado". Es más, de ahí viene la expresión bug informático como un problema.

Estas primeras computadoras no se podían usar a gran escala, sino para un uso muy específico. Solo los profesionales sabían como manejarlas, por sobre todo porque los lenguajes de programación no eran accesibles para todo el mundo. Hopper defendió la idea de que las computadoras debían contar con un lenguaje informático que cualquier ingeniero pudiera comprender. Hopper creía que la computadora debía ser capaz de entender el inglés y traducirla a lenguaje máquina. Por ello creó un compilador, un software que puede traducir los elementos de un algoritmo en lenguaje máquina y, por lo tanto, ser comprensible para todos los ingenieros.

¿Sabías que...?

  • Fue apodada Amazing Grace.
  • Diseñó el primer compilador para UNIVAC I en 1950.
  • En 1959 creó el lenguaje COBOL, para que los programas informáticos sean comprensibles para la mayor cantidad de gente posible.
  • Recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de los Estados Unidos, de forma póstuma en 2008.

5. Mark Zuckerberg: El cofundador de Facebook

Zuckerberg no creó solo Facebook, eso es verdad. Fue más bien un grupo de estudiantes de Harvard, incluyéndolo, quienes armaron la red social que lo cambiaría todo. Pero Zuckerberg es definitivamente el nombre más reconocido al quedar al mando de la empresa, con todas sus turbulencias y escándalos.

Actualmente Facebook (y el conglomerado Meta) es una de las empresas más grandes del mundo, y cuentan con casi tres mil millones de usuarios registrados. En este artículo podés aprender a crear una cuenta de Facebook.

¿Sabías que...?

  • Zuckerberg es el quinto hombre más rico del planeta.
  • Los hermanos Winklevoss le denunciaron tras acusarle de haberles robado la idea de la red social (la película La red social cuenta justamente esta historia).
Mujer programando en una computadora
Muchas mujeres fueron pioneras del campo de la programación.

¿Querés saber más sobre las computadoras y sus dispositivos accesorios? Hace clic en nuestro artículo sobre accesorios imprescindibles para tu compu.

6. Margaret Hamilton: Quien hizo posible el «pequeño paso para el hombre»

El hombre nunca podría haber caminado sobre la luna sin la ayuda de una mujer, la ingeniera en software Margaret Hamilton.

Hamilton fue la directora de la División de Ingeniería de Software del Laboratorio de Instrumentación del MIT (Massachusetts Institute of Technology), y junto a su equipo desarrolló el software de navegación on-board que fue utilizado para el aterrizaje lunar del Apolo 11. Sin su trabajo, la misión espacial no habría llegado a buen puerto.

El hecho de que este programa lo liderara una mujer es un dato histórico relevante. La verdad es que en esa época los hombres consideraban al desarrollo de software como una disciplina menor, y la dejaron en mano de las mujeres. Ellas fueron las pioneras de la programación. ¿Habrán imaginado el futuro que tendría la informática?

¿Sabías que...?

  • Hamilton dio origen al término "ingeniería de software" que será una especialización reconocida a partir de entonces.
  • En 1986, creó la compañía Hamilton Technologies, que desarrolló un nuevo lenguaje llamado Universal Systems Language (USL).
  • Recibió el premio Exceptional Space Act Award for scientific and technical contributions de la NASA en 2003.

7. Louis Pouzin: El hombre que no inventó Internet

Louis Pouzin es un ingeniero en informática francés que nació en 1931. Es reconocido por inventar el Datagrama, como también por contribuir al desarrollo de las redes de comunicación en paquetes.

Su trabajo fue fundamental para la creación de Internet y el protocolo TCP/IP. Aunque Pouzin no inventó Internet, sin él tal vez no sería como lo conocemos hoy en día. Actualmente, busca refundarlo y promover el multilingüismo dentro de la web (es decir, eliminar el monopolio del inglés en Internet).

¿Sabías que...?

  • Pouzin estudió en la École polytechnique.
  • Recibió el premio Institute of Electrical and Electronics Engineers por su contribución a los protocolos.
  • Recibió a su vez la Legión de Honor de Francia.

8. Larry Page: El cofundador de Google

Larry Page es un científico informático estadounidense nacido en 1973, y cofundador de motor de búsqueda Google.

Page dio sus primeros pasos profesionales en Stanford, pero su relación con la informática es anterior. Desde su infancia (más precisamente desde los seis años) se sumergió en la disciplina ya que su padre, Carl Page, participó en la creación de eGroups, el antecesor de Yahoo.

Hombre programando en una computadora
¿Estás pensando en comenzar un curso de programación?

¿Sabías que...?

  • Google proviene del término googol que designa un número específico, un 1 seguido de 100 ceros. Este representa la exhaustividad del motor de búsqueda.
  • En 2002, recibió el título de "Líder internacional en la economía del futuro" del Foro Económico Mundial.

9. Karen Spärck Jones: Pionera en la inteligencia artificial

Karen Spärck Jones fue una científica británica e investigadora, nacida en 1935. Su trabajo se centró en el procesamiento automático del lenguaje natural y la búsqueda de información.

Una de sus contribuciones más importantes es el algoritmo ITF (inverse term frecuency o frecuencia inversa del término). Este concepto se continúa utilizando hoy en día en la mayoría de los motores de búsqueda.

¿Sabías que...?

  • Era la hija de un profesor de química y una noruega que emigró a Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Estuvo casada con el informático Roger Needham.

-

Estos son algunos de los nombres que tenés que conocer si estás interesado en la programación. El trabajo de todas estos grandes programadores fue construyendo la disciplina que es hoy. ¿Quiénes serán los pioneros de la informática del futuro?

Si estás interesado, en Superprof podés encontrar todo tipo de cursos de informática, con profesores para todos los gustos: algunos dan clases presenciales, otros online; y para todos los niveles.

Los mejores profesores de Informática disponibles
Evelyn
5
5 (16 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Luis
5
5 (2 opiniones)
Luis
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Roxana
Roxana
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evelyn
5
5 (16 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Luis
5
5 (2 opiniones)
Luis
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Roxana
Roxana
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.