Los beneficios del yoga en el desarrollo muscular y la relajación del cuerpo y la mente son bien conocidos en el mundo. Miles de yoguis practican esta disciplina milenaria para mejorar su bienestar y mantener un estilo de vida sano.
Dentro del universo del yoga, con sus muchas corrientes e ideas, existe una dimensión terapéutica que denominamos yogaterapia. Definimos al yoga terapéutico como aquel que aprovecha la medicina moderna y la práctica del yoga (con sus posturas y ejercicios de respiración) para cuidar y sanar nuestra salud física y mental.
El yoga terapéutico se popularizó en todo el mundo y en las últimas décadas ha llegado a Uruguay. En el cono sur hay cada vez más centros que ofrecen clases de yoga terapéutico con profesores de yoga capacitados en esta especialidad. Estos "yogaterapeutas" te ayudarán a sentirte mejor mediante los conocimientos y ejercicios del yoga.
Superprof te invita a descubrir dónde podés tomar clases de yoga terapéutico y cómo participar en una sesión para sanar o mantener en forma tu cuerpo. También veremos qué opciones tenés si vos mismo querés ser profesor de yogaterapia.
¡La yogaterapia te abre las puertas a ganar fuerza y flexibilidad en tus músculos, a aprender técnicas de relajación respiratoria y a potenciar tu energía vital!
Clases particulares de yoga terapéutico
La mayoría de las clases de yoga terapéutico se realizan de manera individual: es una sesión uno a uno entre el paciente y el terapeuta de yoga. De hecho, para tratar la patología específica que sufre el paciente, es necesario adaptar la disciplina a su particularidad y a su experiencia de vida. Es por ello que el profesor de yoga suele centrarse únicamente en un alumno.
Se puede realizar una sesión de yoga terapéutico individual de manera muy sencilla a través de un centro de yoga. Las clases particulares de yogaterapia le dan al paciente un mejor seguimiento y control de su tratamiento. Entre el yoga y la meditación, el terapeuta yogui elige qué ejercicios de yoga (asanas) son adecuados para sus necesidades y capacidades. Las asanas, el pranayama y la meditación cobran sentido dependiendo de tu filosofía y estilo de vida.

El objetivo a largo plazo de todo profesor de yoga es lograr que el paciente sea independiente en su práctica de yogaterapia. Mediante un trabajo constante, la persona puede cuidarse y, por lo tanto, usar sus propios recursos para aliviar sus molestias. Por supuesto, el terapeuta siempre realiza un seguimiento del paciente de principio a fin.
¿Dónde encontrar clases individuales de yoga terapéutico, te estarás preguntando? Internet es tu gran aliado. Podés buscar tu instituto de yoga más cercano a través de la web o consultar a través de las redes qué opciones tienen.
También es posible tomar clases particulares de yoga a través de la web de Superprof. La plataforma cuenta con más de 4.000 profesores de yoga de todo el mundo, muchos de los cuales están entrenados para guiar sesiones de yogaterapia. La opción de clase particular resulta interesante porque permite practicar yoga en casa y al ritmo de cada uno.
Si buscas clases de yoga en montevideo centro, encontralas en Superprof.
Cursos grupales de yogaterapia
Una gran opción para principiantes (y no tanto) es realizar una sesión de yoga terapéutico en grupo. Estos cursos son más generales que las clases particulares y se centran más en la práctica del deporte.
La ventaja de una sesión grupal es la posibilidad de familiarizarse con los ejercicios de yoga como parte de un conjunto, dejando la puerta abierta a profundizar en la práctica. El yogui planteará una sesión con ejercicios sencillos para que todos puedan seguir el ritmo. Así, todos pueden trabajar y disfrutar de esta disciplina sin un espíritu competitivo y en un ambiente relajado. Esa sensación de comunidad es muy importante en el yoga.
Por lo general, las sesiones de yogaterapia se organizan en el contexto de grupos ya definidos, ya sean grupos de amigos, compañeros de trabajo, hospitales y/o comunidades. Sin embargo, es posible unirse a un grupo de yogaterapia ya formado. O directamente podés buscar uno abierto a nuevos miembros.
La oferta de clases de yogaterapia grupales es enorme, y muchísimos institutos, gimnasios y centros deportivos cuentan con una. También podés encontrar cursos dictados por maestros del yoga de forma más personalizada, con un grupo reducido.
Los objetivos de estas sesiones de yogaterapia son numerosos:
- Trabajar la respiración para meditar mejor
- Practicar posturas de yoga (asanas) para entrenar el cuerpo
- Estirar para relajar el cuerpo
- Mejorar la vitalidad del paciente a través de ejercicios
- Aliviar las dolencias del cuerpo y del sistema nervioso
La forma más eficaz de encontrar una clase grupal de yogaterapia en tu ciudad es buscando opciones en la web. Encontrarás toda la información necesaria para registrarse en este tipo de sesiones: número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección de los centros de yoga terapéutico.
Talleres temáticos de yoga terapéutico
Una tercera gran opción es practicar yoga terapéutico en talleres temáticos centrados en un determinado tipo de paciente, o cursos que tengan un objetivo específico a alcanzar al final del curso. Estos talleres de yoga se centran en la práctica colectiva del yoga, más que en el tratamiento de una patología en específico (enfoque más común de las clases particulares de yogaterapia).

Estos talleres temáticos de yoga terapéutico pueden estar focalizados, por ejemplo, en:
- El tratamiento del dolor de espalda
- El trabajo de los chakras
- Ejercicios intensos de meditación
- Yoga hormonal
- Armonización completa del cuerpo
- Vinyasa yoga mediante estiramientos.
- Concentración en los puntos de energía del cuerpo
- Trabajo de los abdominales
- Gestión diaria del estrés
También existen opciones de talleres para grupos de personas específicos. El yoga terapéutico es una práctica que le da la bienvenida a todos; y existen cursos de yoga prenatal para embarazadas, sesiones de yogaterapia para la tercera edad, cursos especializados para personas con discapacidad e incluso talleres para niños.
Estos cursos se organizan tanto de manera regular como puntual por los centros de estudios de yoga repartidos por todo Uruguay. Solo necesitas registrarse y pagar la tarifa para participar. Sin embargo, ten en cuenta que el número de participantes puede ser limitado. El precio también depende de la duración de la sesión, que a veces pueden ser de hasta tres horas.
¿Cómo puedo formarme en yogaterapia?
En lugar de convertirse en un maestro de yoga tradicional, ¿por qué no capacitarte para ser un yogui especializado en yogaterapia y ayudar a las personas que lo necesitan?
Contar con formación en yoga terapéutico te dará las herramientas para llevar a cabo una sesión exitosa y cuidar de la salud de tus alumnos para que obtengan todos los beneficios de la yogaterapia. Pero además te ayudará a fidelizar a tus pacientes y a atraer a nuevas personas, ya que tendrán mucha más confianza en tus capacidades. Si decidís enseñar cursos de yogaterapia con Superprof, por ejemplo, podrás agregar tu diploma oficial en tu perfil, lo que te permitirá captar a un mayor número de alumnos interesados en esta práctica.

¿Cuál es la salida laboral para un maestro en yoga terapéutico? Como profesor podrás dar clases de yoga en solymar, u otros lugares, en grupo en diferentes centros deportivos (gimnasios, institutos de yoga, etc.), ofrecer sesiones particulares para personas con trastornos físicos y mentales, y/o trabajar con profesionales de la salud en centros de rehabilitación y hospitales.
Para convertirte en profe de yoga terapéutico, tenés varias opciones: en Uruguay encontrarás diferentes centros especializados en la formación de maestros de yoga y la especialización en yogaterapia.
Uno de ellos es la Asociación Uruguaya de Yoga, una organización sin ánimo de lucro que fomenta el interés por el yoga con diferentes cursos. Ofrecen el profesorado y la maestría en yoga, como también una maestría en yogaterapia. Esta organización no solo es miembro de la Federación Internacional de Yoga, sino que también está reconocida por el gobierno uruguayo y es parte de la Confederación Uruguaya de Deportes.
La Asociación Uruguaya de Yoga tiene opciones de cursos presenciales en Montevideo y Punta del Este, como también un profesorado de yoga terapéutico en línea. Ambos tienen una duración de siete meses. Accedé a su página de Facebook para saber más al respecto sobre esta formación.
Por supuesto, también encontramos otros talleres como un profesorado en Namaskar Yoga, Yoga Wellness y especialidades online como meditación y mindfulness, yoga deportivo, yoga para niños, Kundalini Laya Yoga y mucho más.
Otros centros de yoga que ofrecen talleres de especialización en Uruguay son la Escuela Internacional del Yoga de Uruguay y la Alianza Nacional de Yoga.
Ya sabes dónde podés tomar clases yoga terapéutico, ahora solo queda inscribirse en tu centro de yoga preferido para comenzar tu camino. Si te quedan dudas, podés aprender más sobre el yoga y la yogaterapia leyendo nuestros otros artículos que encontrarás en el blog de Superprof.









