Aprender idiomas se constituye como una de las herramientas más poderosas para poder desarrollarnos en la actualidad. Cada vez son más las personas que se lanzan a la aventura de estudiar un segundo idioma, y el italiano pisa fuerte en Sudamérica.

Esto se debe a la influencia que Italia ejerce sobre países como Uruguay y Argentina, debido a la ola migratoria del siglo XIX y principios del siglo XX. Nuestra cultura, nuestras tradiciones y también nuestro idioma (el lunfardo sobre todo), son el resultado de la fusión de los inmigrantes italianos y de otros países de Europa, con la cultura local de la zona.

Si te encuentras interesado en aprender italiano, o eres estudiante del italiano como segunda lengua, es importante que tengas en cuenta que validar tus conocimientos, se constituye como un aspecto súper importante de tu aprendizaje. En este artículo, te compartiremos los exámenes que están diseñados según estándares de certificación global, que tienen reconocimiento internacional.

Los mejores profesores de Italiano disponibles
Isabel
5
5 (2 opiniones)
Isabel
$570
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giselle
4
4 (1 opiniones)
Giselle
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Domenico
5
5 (3 opiniones)
Domenico
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
Leticia
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
Giulia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lorena
Lorena
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Enzo
5
5 (1 opiniones)
Enzo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Damian
Damian
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Isabel
5
5 (2 opiniones)
Isabel
$570
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giselle
4
4 (1 opiniones)
Giselle
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Domenico
5
5 (3 opiniones)
Domenico
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
Leticia
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
Giulia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lorena
Lorena
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Enzo
5
5 (1 opiniones)
Enzo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Damian
Damian
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Los exámenes oficiales de italiano más reconocidos

Existen diferentes certificaciones de lengua italiana. Cada una tiene sus propias características y alcance, por lo que es importante que investigues las opciones disponibles a fin de que puedas elegir cuál es la más adecuada para ti.

book
Certificados oficiales de italiano:

- CILS
- CELI
- PLIDA
- CERTIT
- AIL

A continuación, te explicamos lo que necesitas saber sobre dos de los exámenes oficiales de italiano más destacados -el CILS y el CELI-, ya sea para introducirte en el estudio del idioma siguiendo sus estándares, o para certificar tus conocimientos previos y obtener una acreditación de carácter oficial.

¿Qué es el examen CILS italiano?

El CILS es una reconocida evaluación de carácter internacional, destinada a medir el conocimiento del idioma italiano. Su nombre hace referencia a las siglas de Certificazione di Italiano come Lingua Straniera, que en español se traduce como Certificado de Italiano como Lengua Extranjera.

Libros y cuadernos sobre la mesa redonda de madera.
Tener un certificado oficial que acredite tus habilidades linguisticas en idioma italiano te puede abrir un montón de puertas en diferentes áreas como la laboral, social, de estudios, entre otras.

Aquellos que se presentan a este examen y lo superan, obtienen un título CILS que aporta reconocimiento oficial y global de sus saberes y habilidades en lengua italiana. Es la prueba elegida por más de la mitad de los alumnos que asisten a su clase de italiano y que desean rendir un examen internacional, debido a que cuenta con amplio prestigio. Además, los diplomas CILS son reconocidos tanto en el área laboral, como en la educativa y universitaria. También se encuentran avalados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia para obtener el Permiso de Residencia de Larga Duración C.E.

Modalidad del examen CILS

La prueba se divide en cuatro secciones que evalúan las habilidades lingüísticas fundamentales:

Expresión oral
Expresión escrita, competencias léxicas y morfosintácticas
Comprensión lectora
Comprensión oral

Se encuentra constituido por preguntas cerradas (multiple choice), semiestructuradas y abiertas. Cada sección de la prueba se evalúa de forma independiente, y para aprobar es necesario superar todas las partes que lo componen. Si se desaprueba una sección, es posible volver a presentar la parte desaprobada durante ese mismo año.

Niveles CILS

El CILS se divide en niveles que son análogos a la clasificación del MCER. Estos reflejan el grado de competencia del estudiante en el idioma, evaluando aspectos que van desde la habilidad para escribir hasta la capacidad de comprensión auditiva.

Estos niveles son:

  • CILS A1 (A1)
  • CILS A2 (A2)
  • CILS UNO (B1) (Adolescenti o Cittadinanza)
  • CILS DUE (B2)
  • CILS TRE (C1)
  • CILS QUATTRO (C2)

La institución promotora y reguladora del examen es la Università per Stranieri di Siena. Si bien cada país cuenta con sus sedes examinadoras, los exámenes se corrigen en la Universidad y desde allí se regula la emisión de las correspondientes certificaciones.

Para rendirlo existen dos sesiones anuales, una en junio y otra en diciembre, además de fechas adicionales para algunos niveles.

¿Cuánto sale?
50€ - 160€

dependiendo del nivel

¿Qué es el examen CELI italiano?

El nombre CELI responde a las siglas de Certificado di Conoscenza della Lingua Italiana, cuya traducción al español es Certificado de Conocimiento de la Legua Italiana.

Alumnas en el escritorio con ordenador abierto.
Antes de inclinarte por uno u otro diploma oficial de italiano, es importante que te informes a fin de que puedas determinar cuál es el que mejor se amolda a tus objetivos.

Este examen aporta un diploma de alto reconocimiento internacional en una amplia variedad de rubros que van desde el profesional hasta el de estudios de los diferentes niveles académicos.

También tiene validez en una gran parte de los gobiernos, instituciones oficiales y empresas y cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia.

Niveles CELI

Al igual que el CILS, el examen CELI clasifica los conocimientos de los estudiantes que se presentan a examen en niveles que son análogos a los que establece el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Estos niveles y sus equivalentes son:

  • CELI IMPATTO – A1
  • CELI 1 – A2
  • CELI 2– B1
  • CELI 3 – B2
  • CELI 4 – C1
  • CELI 5 – C2

Cada nivel da cuenta de una capacidad comunicativa específica que puede aplicarse a diferentes situaciones y contextos. Estos van desde las situaciones cotidianas y la expresión de necesidades o resolución de episodios del día a día, hasta la comunicación fluida en idioma italiano con vocabulario técnico, como si fuera el idioma nativo.

Modalidad del examen CELI

El examen es regido por la Università per Stranieri di Perugia (Universidad para Extranjeros de Perugia), aunque alrededor del mundo se distribuyen centros oficiales que regulan los exámenes en cada país.

Evalúa una serie de competencias lingüísticas fundamentales, cuyo nivel de dominio irá acrecentándose en cada nivel.

Estas áreas son:

La lectura
La producción escrita
La conversación
La comprensión auditiva
error_outline
¡Importante!

-CELI 1: para obtener un permiso de residencia.
-CELI 2: para obtener la ciudadanía italiana en Italia.
-CELI 3: como prueba de competencia en el idioma italiano y tiene validez para la inscripción en una universidad italiana en Italia.
-CELI 4 y CELI 5: para certificar el dominio de la lengua italiana en igualdad de condiciones que los italianos nativos.

Para aprobar la prueba es necesario alcanzar la puntuación mínima requerida en cada una de sus partes, tanto la oral como la escrita. Además, es importante tener en cuenta que el CELI cuenta con estrictos plazos y por extensos tiempos de espera: 3 meses para la corrección de los exámenes y 4 meses para el envío del certificado (desde entregado el resultado de la corrección).

¿Te gustaría poner en práctica tu acento italiano?

Resultados CELI

Los resultados se clasifican de la siguiente manera:

Para CELI Impatto y CELI 1:

Positivo
Negativo
Mujer sentada en el escritorio con libros y atrás una biblioteca.
No pierdas de vista los detalles y particularidades de cada certificación.

Para CELI 2, 3, 4 y 5:

Positivas:

A: excelente
B: bien
C: suficiente

Negativas:

D: insuficiente
E: claramente insuficiente

Las fechas específicas del CELI examen italiano se establecen cada año, aunque en general se realiza una sesión en marzo para los primeros 4 niveles (A1-B2), una sesión en junio para los 6 niveles (A1-C2) y una sesión en noviembre para los 6 niveles (A1-C2).

¿Cuánto sale?
50€ - 130€

dependiendo del nivel

Ya cuentas con toda la información que necesitas para acreditar tus conocimientos de la lengua de Italia. Para prepararte para rendir el examen, te recomendamos que acudas a centros oficiales o a un profesor particular de italiano especializado en ayudar a los alumnos en su proceso de estudio para rendir exámenes oficiales. Con ellos podrás obtener un acompañamiento de calidad y trabajar la teoría y la práctica de forma integral a partir de ejercicios, juegos, exámenes de años anteriores y otro tipo de ejercitación que te brindará todas las herramientas necesarias para transitar esta experiencia y adquirir recursos para aprobar la prueba y obtener un diploma oficial de lengua Italia.

Marco Común Europeo (MCER): unificación en la enseñanza y en la certificación de idiomas

En el contexto del aprendizaje de idiomas extranjeros, se han desarrollado estándares que unifican la evaluación del nivel de las habilidades lingüísticas de los alumnos. Uno de los sistemas más reconocidos a nivel internacional es el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), diseñado para estandarizar y simplificar tanto la enseñanza como el aprendizaje de idiomas. Además, permite a los estudiantes certificar sus competencias y compararlas de manera consistente en diversas áreas en el ámbito global.

Mujer con anteojos sentada en el escritorio con libros.
Existen diferentes exámenes internacionales que otorgan certificados oficiales de italiano.

El MCER organiza el dominio de un idioma en 6 niveles:

A1 y A2: nivel básico (A1 acceso, A2 plataforma)
B1 y B2: nivel internacional (B1 umbral, B2 avanzado)
C1 y C2: nivel avanzado (C1 dominio operativo eficaz, C2 maestría)

Alineados con esta clasificación, los exámenes oficiales de italiano evalúan las habilidades lingüísticas de los alumnos acreditando sus conocimientos dentro de los niveles del MCER.

También puedes recurrir a recursos online complementarios para estudiar italiano.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, actriz y redactora web. La escritura es mi modo de explorar el mundo, de conectar ideas, y de compartir un poco de mi mundo interior. Escribiendo encuentro un tiempo de calma en el que las palabras cobran vida, y las ideas salen a bailar.