«¿Por qué filosofar cuando podemos cantar?» - Georges Brassens

En el maravilloso mundo de la música, hay una combinación especial que hace que todo encaje a la perfección: la técnica vocal y el estilo musical. Es como encontrar la melodía adecuada para cada voz, como si se fusionaran de manera mágica y se convirtieran en una sola entidad. Es un arte fascinante donde la destreza vocal y la elección de las canciones se entrelazan para crear algo maravilloso.

Encontrar la sintonía perfecta entre la técnica vocal y el registro musical es un proceso apasionante. Es descubrir tu identidad musical, explorar tus fortalezas y debilidades vocales y experimentar con diferentes estilos y géneros. A veces significa romper barreras y probar cosas nuevas, fusionando estilos o dándole un giro personal a canciones clásicas. Es un viaje de autodescubrimiento en el que el cantante se sumerge en su propia voz y crea algo único y especial.

Cuando la técnica vocal y el registro musical se fusionan en armonía, ocurre la magia. Es como si la música fluyera naturalmente a través del cantante, llegando al corazón de quienes la escuchan. Es un lenguaje universal que trasciende las barreras del idioma y conecta a las personas en un nivel emocional. La música tiene el poder de alegrarnos, emocionarnos y transportarnos a lugares desconocidos.

Así que, ¡que la música nos acompañe en este fascinante viaje y sigamos explorando la sintonía perfecta entre la voz y la melodía!

Los mejores profesores de Canto disponibles
Tania
5
5 (10 opiniones)
Tania
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Shanny
5
5 (4 opiniones)
Shanny
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leonsio
5
5 (4 opiniones)
Leonsio
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Criss
5
5 (4 opiniones)
Criss
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rafael
5
5 (5 opiniones)
Rafael
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ernesto
5
5 (4 opiniones)
Ernesto
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Carmela
5
5 (1 opiniones)
Carmela
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ignacio
Ignacio
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Tania
5
5 (10 opiniones)
Tania
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Shanny
5
5 (4 opiniones)
Shanny
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leonsio
5
5 (4 opiniones)
Leonsio
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Criss
5
5 (4 opiniones)
Criss
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rafael
5
5 (5 opiniones)
Rafael
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ernesto
5
5 (4 opiniones)
Ernesto
$750
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Carmela
5
5 (1 opiniones)
Carmela
$800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ignacio
Ignacio
$1000
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿De qué sirve la tesitura en el canto?

Cuando se trata de perfeccionar nuestra técnica vocal y lograr una interpretación precisa, nuestros ídolos musicales no siempre son la mejor guía. ¿Por qué? La respuesta reside en lo que conocemos como tesitura, ese fascinante mundo de sonidos y armónicos que define nuestro rango vocal único.

Cartel en la calle de músico reconocido.
Ser un músico puede dejar de ser tan solo un sueño.

Imagina esto: deseas interpretar una canción como Mariah Carey, con sus deslumbrantes acrobacias vocales y su rango asombroso. Sin embargo, en lugar de descartarla por considerarla inalcanzable, te propongo algo diferente. En lugar de imitar a la perfección cada nota, puedes elegir los sonidos y armónicos adecuados que se adapten a tu propia tesitura vocal. Así, podrás poner tu sello personal en la canción, resaltando tus fortalezas y creando algo completamente único.

Ahora bien, hablemos de los diferentes tipos de voz que existen. En el caso de las mujeres, encontramos cuatro categorías principales:

  1. Contralto: La voz más grave y profunda, a menudo asociada con solistas de coros y una sonoridad rica y emotiva.
  2. Alto: Una voz moderadamente grave, con un tono cálido y versátil.
  3. Mezzosoprano: Una voz aguda pero con un rango más extendido en los tonos graves, ideal para transmitir emociones profundas y matices expresivos.
  4. Soprano: La voz más aguda y amplia en el espectro femenino, capaz de alcanzar notas brillantes y trascendentales.

En cuanto a los hombres, también podemos clasificar sus voces en cuatro categorías:

  1. Bajo: La voz más profunda y grave, con una sonoridad imponente y resonante.
  2. Barítono: Una voz moderadamente grave que abarca un rango amplio y versátil, siendo uno de los tipos de voz más comunes.
  3. Tenor: La voz más aguda en el espectro masculino, capaz de alcanzar notas altas y penetrantes, con una calidad expresiva cautivadora.
  4. Contratenor: Una voz aguda y extraordinaria en hombres, que puede lograr registros similares a los de una soprano femenina, con un timbre distintivo y llamativo.

Independientemente de tu género o nivel de experiencia en el canto, es fundamental conocer tu propia tesitura antes de embarcarte en la elección de canciones. Imagina preparar un concierto con un repertorio que se extiende más allá de tus límites vocales, sería un desafío abrumador. En cambio, al comprender tu tesitura, puedes adaptar las canciones a tu voz, transformando cada interpretación en un verdadero deleite tanto para ti como para tu público.

Recuerda, la música es un viaje personal de autodescubrimiento y expresión. No se trata de imitar a la perfección a otros artistas, sino de encontrar tu propia voz y tu estilo único. La clave está en comprender y trabajar con tu tesitura vocal, aprovechando al máximo tus fortalezas y aprendiendo a sortear los desafíos que puedan surgir en el camino.

Formarse para cantar según el tipo de voz

No hay duda de que la práctica constante es clave para descubrir qué canciones se ajustan mejor a nuestra voz. Con dedicación, pronto descubrirás que existen diferentes registros musicales diseñados específicamente para adaptarse a diversas tesituras vocales.

Comencemos con el registro natural, también conocido como "voz de pecho":

 Este registro se logra mediante la contracción de las cuerdas vocales, brindando un tono cálido y resonante. Imagina a artistas como Adele o Sam Smith, quienes utilizan este registro para transmitir emociones profundas y capturar la atención de su audiencia.

Revista de Vogue con Rihanna
¡THE queen! Rihanna

Luego encontramos el registro intermedio, también llamado "voz mixta" o "passaggio":

Este registro representa la conexión entre el registro bajo y el registro alto, permitiendo una transición fluida y controlada entre ambos. Puedes notar esta técnica en cantantes como Bruno Mars o Beyoncé, quienes navegan sin problemas entre tonos más graves y agudos, agregando un dinamismo sorprendente a sus interpretaciones.

Finalmente, llegamos al registro agudo, conocido como "falsete" en los hombres y "voz de cabeza" en las mujeres:

Este registro evita la contracción completa de las cuerdas vocales, brindando un tono más ligero y etéreo. Puedes escuchar ejemplos de esto en artistas como Mariah Carey o Freddie Mercury, quienes dominan el arte de alcanzar notas altas y cristalinas que parecen desafiar los límites vocales convencionales.

Es importante destacar que estos registros no implican un estilo de canto específico, sino que revelan técnicas vocales particulares y matices tonales adaptados a una determinada tesitura. La clave está en explorar, despertar nuestra curiosidad y encontrar el registro correcto que se alinee con nuestra voz única. Aunque es cierto que podemos cantar de todo, es esencial entender que no todo se puede cantar de la misma manera, especialmente si buscamos una apertura óptima del diafragma y un control vocal excepcional.

Ahora también hay clases de canto maldonado gracias a Superprof.

Aprender qué tipo de voz con un profesor

Encontrar la solución perfecta puede ser un desafío, pero afortunadamente hay alguien que puede ayudarte: ¡un oído profesional! Con solo unas pocas horas junto a un profesor de canto experimentado, podrás descubrir no solo el ritmo que debes adoptar, sino también el tipo de canción y registro que se adaptan mejor a tu voz.

Si no sabes dónde, en Superprof, encontrarás una amplia gama de maestros cualificados que no solo te enseñarán los fundamentos del arte melódico, sino que también te brindarán una perspectiva objetiva y valiosa sobre cómo encajar tu voz en el fascinante tablero de ajedrez de la música.

Los cursos de canto en montevideo pueden ser un verdadero juego de estrategia, ya que podrán medir y definir qué tipo de canción se alinea perfectamente con tu tipo de voz. No se trata solo de cantar, sino de descubrir qué canciones resaltan tus fortalezas y te permiten brillar con todo tu potencial artístico.

Así que, no dudes en buscar el apoyo de un experto, alguien que te guíe en el proceso de encontrar la canción adecuada para ti. Descubrirás cómo cada tono, cada matiz de tu voz, tiene un propósito y puede deslumbrar en su propio contexto. ¡Permítete explorar, experimentar y encontrar esa canción que te haga brillar como nunca antes!

Los tipos de voces más o menos universales

Sin duda, algunos tipos de voces tienen limitaciones en cuanto a los registros que pueden abordar, mientras que otros son más versátiles y abiertos a diferentes posibilidades.

Tomemos como ejemplo los hombres y mujeres: aquellos con un registro vocal intermedio, como los barítonos y tenores en hombres, y los altos y mezzosopranos en mujeres, suelen tener la ventaja de explorar una amplia gama de registros vocales. Estas voces nos permiten desenvolvernos con mayor facilidad y dominar diversos estilos musicales.

Ariana Grande en un cuadro en la pared
Ariana Grande, y sus éxitos como "Thank U, Next" y "Dangerous Woman", han destacado por su impresionante control vocal y su capacidad para transmitir emociones a través de su voz.

No se trata de prometer que cantarás óperas, sino de sentirte cómodo y abierto a explorar una amplia variedad de registros musicales. El objetivo es que no te sientas limitado o frustrado al enfrentarte a una canción.

Por otro lado, las voces más graves o más agudas pueden tener dificultades para abordar registros diseñados para la tesitura opuesta. Imagina a un hombre con una voz de bajo intentando cantar las notas altas de una canción de Ariana Grande destinada a un registro más agudo. Seguramente no se sentirá muy cómodo.

La idea principal es conocerte a ti mismo, descubrir nuevos horizontes y no establecer metas inalcanzables. Recuerda que el canto debe ser un placer y si sientes cansancio en tus cuerdas vocales o dificultad para respirar, es mejor cambiar de canción en lugar de forzar tu voz.

Aprender todas estas técnicas y mucho más es posible a través de nuestras clases de canto uruguay. Te ayudaremos a comprender cómo respetar y cuidar tu voz mientras exploras todo su potencial. ¡Practica y quién sabe, podrías convertirte en el próximo Harry Styles!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (2 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.