El entrenamiento HIIT (High-Intensity Interval Training) es un método de ejercicio cada vez más popular y demandado en todo el mundo debido a sus beneficios únicos y eficacia comprobada.

Con sesiones cortas pero intensas, este protocolo ofrece resultados similares o incluso superiores a los métodos de entrenamiento tradicionales, lo que lo convierte en una opción atractiva para personas con agendas ocupadas, pero que quieren mejorar su salud física y mental.

Para quienes quieren adentrarse en el universo del método HIIT, en este artículo exploraremos las ventajas de este protocolo, como así también las desventajas a tener en cuenta antes de comenzar. A su vez, hablaremos sobre qué partes del cuerpo entran en acción al hacer HIIT y los beneficios del ejercicio para los uruguayos. ¡Comencemos!

Los mejores profesores de Entrenamiento Personal disponibles
Leandro
4,9
4,9 (12 opiniones)
Leandro
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Sergio
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Teo
5
5 (14 opiniones)
Teo
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Bruno
5
5 (9 opiniones)
Bruno
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ramiro
5
5 (10 opiniones)
Ramiro
$1800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastián
5
5 (24 opiniones)
Sebastián
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alexander
5
5 (8 opiniones)
Alexander
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leandro
4,9
4,9 (12 opiniones)
Leandro
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Sergio
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Teo
5
5 (14 opiniones)
Teo
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Bruno
5
5 (9 opiniones)
Bruno
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ramiro
5
5 (10 opiniones)
Ramiro
$1800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastián
5
5 (24 opiniones)
Sebastián
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alexander
5
5 (8 opiniones)
Alexander
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Beneficios del entrenamiento HIIT

Sin importar qué tipo de entrenamiento HIIT realices, este protocolo ofrece una gran cantidad de ventajas para la salud física y el bienestar general de las personas, razón que contribuye a su creciente popularidad en todo el mundo. En la siguiente lista veremos resumidos los mayores beneficios del entrenamiento HIIT:

  1. Ideal para personas con poco tiempo o una rutina apretada
  2. Método versátil y adaptable a las necesidades y objetivos de cada persona
  3. Mejora la capacidad cardiovascular
  4. Aumenta la resistencia
  5. Incrementa y preserva la masa muscular
  6. Mejora la sensibilidad a la insulina
  7. Ralentiza el envejecimiento
  8. Mejora la salud mental y aumenta la calidad del sueño
  9. Quema calorías de forma prolongada

Repasemos primero los beneficios para la salud física: Este entrenamiento aumenta la capacidad cardiovascular y pulmonar significativamente; ya que los intervalos de alta intensidad involucran al corazón de manera intensa, fortaleciéndolo y mejorando la circulación sanguínea. Además, el HIIT aumenta la resistencia más rápido que el entrenamiento tradicional, permitiendo que puedas realizar ejercicios cada vez más desafiantes. También mejora la sensibilidad a la insulina y aumenta el consumo de glucosa, lo que es beneficioso para la regulación del azúcar en sangre.

mujer entrenando junto a una personal trainer
Un personal trainer te dará las herramientas necesarias para sacarle todo el provecho a tus entrenamientos.

A su vez, tiene efectos positivos en la salud mental, como la reducción del estrés, el aumento de la autoestima, mayor energía y mejor calidad del sueño.

Otras de las ventajas del HIIT es su capacidad para quemar calorías prolongadamente debido a un efecto conocido como el "efecto de postcombustión". Esto ocurre cuando una actividad física produce un déficit de oxígeno, y el cuerpo reacciona quemando calorías para reponerlo. Cuanto más intensa sea la sesión de entrenamiento, más tiempo necesitará el organismo para recuperarse.

Uno de los tipos de protocolo HIIT es el HIIT con pesas, que se enfoca en el trabajo de fuerza con el peso del propio cuerpo o con pesas. Una de estas rutinas de ejercicios HIIT te ayudarán a ponerte en forma sin perder masa muscular.

Estos son algunas de las ventajas que tiene el HIIT para la salud física de las personas, pero tal vez el mayor beneficio de este tipo de entrenamiento se encuentra en su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de vida. Las sesiones cortas pero intensas se ajustan muy bien a las agendas ocupadas, convirtiéndose en una opción viable para personas con poco tiempo disponible.

El entrenamiento HIIT requiere simplemente seguir el concepto base de los intervalos de intensidad, y esto permite una versatilidad en los ejercicios, que pueden modificarse acorde a los objetivos y las necesidades de cada individuo.

Desventajas del HIIT

Aunque el entrenamiento HIIT tiene numerosos beneficios, también presenta algunas desventajas y consideraciones que deben tenerse en cuenta:

  • Mayor riesgo de lesiones
  • No es el mejor método para personas con problemas cardíacos o hipertensión
  • Requiere cierto nivel de condición muscular
  • Sobrecarga en el sistema nervioso
  • Posibilidad de llegar a una fatiga excesiva

Es importante reconocer algunas de las desventajas asociadas con el HIIT, comenzando por el mayor riesgo de lesiones. La alta intensidad y velocidad de esta rutina pueden aumentar la probabilidad de lesiones musculares o articulares, sobre todo si la técnica es deficiente o si no se realiza un calentamiento adecuado. Por ello al amar tu rutina de HIIT en casa, no olvides de calentar y estirar antes de comenzar con los intervalos siempre.

¿Cuál es la mejor forma de evitar las lesiones? Estar acompañado por un entrenador personal: un profesional del fitness te enseñará las técnicas adecuadas y te cuidará en todo el proceso para que obtengas los mejores resultados.

mujer estirando de espaldas
¡No olvides nunca de estirar después de una sesión de entrenamiento!

Por otra parte, este método de ejercitación no es el mejor para personas con condiciones médicas preexistentes (como problemas cardíacos o hipertensión no controlada), ya que puede ser muy intenso.

Por último, para obtener sus beneficios los intervalos de alta intensidad deben realizarse al máximo esfuerzo, lo que podría no ser atractivo para algunas personas. El HIIT puede causar fatiga excesiva, por lo que algunas personas pueden desmotivarse al poco tiempo de empezar.

Los mejores profesores de Entrenamiento Personal disponibles
Leandro
4,9
4,9 (12 opiniones)
Leandro
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Sergio
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Teo
5
5 (14 opiniones)
Teo
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Bruno
5
5 (9 opiniones)
Bruno
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ramiro
5
5 (10 opiniones)
Ramiro
$1800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastián
5
5 (24 opiniones)
Sebastián
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alexander
5
5 (8 opiniones)
Alexander
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leandro
4,9
4,9 (12 opiniones)
Leandro
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Sergio
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Teo
5
5 (14 opiniones)
Teo
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Bruno
5
5 (9 opiniones)
Bruno
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ramiro
5
5 (10 opiniones)
Ramiro
$1800
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sebastián
5
5 (24 opiniones)
Sebastián
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Paola
5
5 (9 opiniones)
Paola
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alexander
5
5 (8 opiniones)
Alexander
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Qué partes del cuerpo trabaja el HIIT?

El HIIT es un método de entrenamiento que involucra a múltiples grupos musculares del cuerpo. Aunque la mayoría de los ejercicios de HIIT se centran en el cardio, también pueden incluir movimientos que trabajan la fuerza en diferentes áreas del cuerpo.

Una sesión de entrenamiento HIIT puede enfocarse en ejercitar músculos específicos (como las piernas, el abdomen o la parte superior del cuerpo), como también sistemas completos.

Vamos por partes: para involucrar los músculos de las piernas (como los cuádriceps, isquiotibiales o los glúteos) deberías realizar ejercicios como sentadillas, zancadas, saltos y sprints. Para ejercitar los músculos de la parte superior del cuerpo (brazos, los hombros, el pecho y la espalda), tendrás que hacer flexiones de brazos, fondos en silla o levantamientos de pesas.

Muchos ejercicios requieren que mantengas el equilibrio y la estabilidad, lo que implica un fortalecimiento del abdomen y del core o centro del cuerpo. Para entrenar estas áreas en específico deberás realizar planchas, burpees o abdominales.

personas haciendo ejercicios de fuerza
Cuanto más avanzas con tu entrenamiento HIIT, podrás realizar ejercicios más desafiantes.

Muchas rutinas de entrenamiento HIIT están diseñadas para involucrar todo el cuerpo y todos los sistemas en el proceso, asegurando un entrenamiento completo y eficiente. Si querés un programa adaptado a tus necesidades y objetivos, lo mejor es contratar a un personal trainer que te acompañe en tus sesiones de ejercicio. En Superprof podés encontrar entrenadores personales en Uruguay especializados en HIIT con clases presenciales y en modalidad online.

¿Qué pasa si hago HIIT todos los días?

Hacer este tipo de ejercicios todos los días puede tener tanto efectos positivos como también riesgos, dependiendo de cómo se enfoque y de la capacidad física individual. Veamos algunas consideraciones generales.

Claramente hacer ejercicio de forma regular tiene muchas ventajas para la salud física de las personas; siempre que esté acompañado de una alimentación balanceada, poco estrés y buenos niveles de sueño. Realizar una sesión de entrenamiento HIIT todos los días te dará los beneficios para el cuerpo y la mente que nombramos anteriormente.

Aun así, hay que ser precavido. Hacer rutina intensa todos los días sin un descanso adecuado puede llevar al sobreentrenamiento, lo que aumenta el riesgo de lesiones y agotamiento físico y mental. La alta intensidad puede provocar fatiga muscular si no se permite suficiente tiempo para la recuperación.

En conclusión hacer HIIT todos los días puede ser beneficioso si se hace de manera segura (siguiendo la técnica correcta) y si te das el tiempo adecuado para recuperarte. Es esencial que siempre escuches a tu cuerpo, como también que cambies la rutina de ejercicio cada cierto tiempo y que consideres incluir días de descanso o de ejercicios menos intensos.

Siempre te vamos a recomendar que consultes con un profesional de la salud o un entrenador personal antes de embarcarse en un programa diario de HIIT.

¿Por qué nos hace bien hacer deporte?

Ya conocemos un poco más sobre qué es el entrenamiento HIITy sus muchas ventajas. Pero, ¿alguna vez te preguntaste porqué es bueno hacer deporte?

El ejercicio regular, como el HIIT, contribuye significativamente a mejorar la salud cardiovascular, lo que es crucial en una sociedad donde las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte. Además, el HIIT puede ayudar a controlar el peso y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el sobrepeso.

dos personas corriendo en una cinta
La clave del HIIT son los intervalos de alta intensidad, todo el resto es personalizable.

La práctica regular de deportes tiene a su vez un impacto positivo en la salud mental y en la calidad de vida en general. El deporte es una herramienta eficaz para reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, problemas que parecieran ser cada vez más recurrentes en nuestra sociedad.

La actividad deportiva no solo beneficia la salud individual sino que también puede tener un impacto en la economía de la salud. Fomentar la actividad física ayuda a reducir los costos de atención médica a largo plazo, ya que las personas que hacen ejercicio regularmente suelen tener menos problemas de salud crónicos.

Además, el deporte fomenta la socialización y la construcción de comunidades, lo que es importante para la cohesión social y el bienestar de las personas.

Fomentar la actividad y el deporte en Uruguay tendrá un impacto positivo en la salud física y mental de los individuos, y un aumento en el nivel de vida de los uruguayos en general.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.