Londres es de esas ciudades que tiene la capacidad de transportarte en el tiempo. En una misma tarde podés estar caminando por calles empedradas que parecen sacadas de una novela de Dickens y, minutos después, encontrarte en medio de la escena más vanguardista y moderna que puedas imaginar. Esta dualidad es precisamente lo que hace que cada visita a la capital británica sea una experiencia completamente diferente, y mucho de ello depende de los barrios que elijas explorar.

Por eso, en este artículo queremos llevarte de paseo por los rincones más emblemáticos de Londres. Vamos a hacer un recorrido por esos barrios que conquistaron el corazón de locales y visitantes por igual, cada uno con su propia personalidad y encanto particular. Desde los más tradicionales hasta los más alternativos, te mostraremos qué hace especial a cada zona para que puedas armar tu propio itinerario y descubrir Londres como mejor conecte con lo que estás buscando.

Los mejores profesores de Inglés disponibles
Evangelia
5
5 (97 opiniones)
Evangelia
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan
5
5 (10 opiniones)
Juan
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Sergio
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Shaun
5
5 (20 opiniones)
Shaun
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mariangel
5
5 (23 opiniones)
Mariangel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Catalina
5
5 (6 opiniones)
Catalina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mónica
5
5 (8 opiniones)
Mónica
$380
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$420
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evangelia
5
5 (97 opiniones)
Evangelia
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan
5
5 (10 opiniones)
Juan
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Sergio
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Shaun
5
5 (20 opiniones)
Shaun
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mariangel
5
5 (23 opiniones)
Mariangel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Catalina
5
5 (6 opiniones)
Catalina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mónica
5
5 (8 opiniones)
Mónica
$380
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$420
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Notting Hill Londres

Hoy es imposible no pensar en Hugh Grant al hablar de Notting Hill. La película de 1999 inmortalizó estas calles coloridas, y esa escena icónica donde el protagonista camina por Portobello Road mientras las estaciones van cambiando se convirtió en una de las postales más románticas del cine. Pero Notting Hill es mucho más que el escenario de una comedia romántica... aunque por qué no recordar esa escena e ir deleitándose con la ciudad en sus distintas épocas del año como lo representa la peli:

Pero este barrio del oeste londinense tiene una historia que pocos conocen. En los años 50 y 60 fue el epicentro de la comunidad caribeña en Londres, dando origen al famoso Carnaval de Notting Hill, el segundo carnaval callejero más grande del mundo después del de Río. Lo que alguna vez fue una zona obrera y multicultural, se transformó poco a poco en uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, aunque sin perder completamente esa mezcla cultural que lo hace único.

¿Por qué visitarlo? Portobello Road Market es razón suficiente: los sábados se convierte en un paraíso de antigüedades, tiendas de ropa vintage y comida callejera de todo el mundo. Las casas de colores pastel que bordean las calles residenciales son un sueño para cualquier amante de la fotografía, y lugares como The Notting Hill Bookshop (sí, la de la película existe de verdad) o el Electric Cinema, uno de los cines más antiguos de Londres, le dan ese toque especial que mezcla lo bohemio con lo sofisticado.

Icónica librería
¿Qué tan icónica?

Para escapar de las hordas de turistas, les dejamos algunos tips:

  • Evitá los sábados en Portobello Road si no te gusta la multitud, mejor anda un viernes temprano cuando los locales hacen sus compras.
  • Explorá las calles paralelas como Westbourne Grove o Ledbury Road, donde encontrarás cafés y tiendas increíbles sin las colas.
  • Y si querés la foto perfecta en las casas de colores, madruga: antes de las 9 AM tendrás las calles prácticamente para ti solo.
  • Lancaster Road y las mews (callejuelas) escondidas también son joyas menos transitadas donde podrás disfrutar del encanto del barrio sin sentirte en Disneyland.

Este es un MUST en tú check list de barrios a los que tenés que visitar.

Camden Town (barrio alternativo Londres)

Camden Town Londres no siempre fue sinónimo de punk, gótico y alternativo. En sus inicios era un barrio industrial muy tranquilo que estaba junto al canal, pero todo cambió en los años 70 cuando los alquileres baratos atrajeron a artistas, músicos y toda clase de espíritus creativos. The Clash, Amy Winehouse y los Sex Pistols caminaron estas calles, y venues legendarios (salas de conciertos) como The Roundhouse y Electric Ballroom vieron nacer movimientos musicales enteros.

¿Qué lo hace tan alternativo? Ser alternativo en Camden significa que aquí todo vale. Es donde los punks con crestas de colores conviven con hipsters, góticos victorianos y turistas que quieren conocerlo todo. Las tiendas venden desde botas militares de 20 agujeros hasta vestidos steampunk, pasando por vinilos imposibles de encontrar en otro lado. Es esa autenticidad rebelde, ese "no me importa lo que pienses" colectivo, lo que mantiene vivo el espíritu del barrio.

Ahora bien, una vez que esten allí no se pueden perder de:

  • Camden Market: Un laberinto de más de 1,000 puestos donde puedes comprar literalmente cualquier cosa. Los fines de semana es una locura, pero la energía es contagiosa.
  • Regent's Canal: Camina junto al canal hasta Little Venice o toma un barco. Es la cara más tranquila de Camden que muchos se pierden.
  • Cyberdog: La tienda más futurista y bizarra que verás en tu vida. Aunque no compres nada, la experiencia vale la pena.

En cuanto a restaurantes y pubs según el presupuesto de viaje que tengan, también tenemos algunos para recomendar:

🍔 The Cheese Bar: Sándwiches de queso fundido que son puro guilty pleasure
🌮 Vegan Market en Camden Lock: El paraíso plant-based con opciones de todo el mundo
🍜 KERB Camden Market: Food trucks rotatorios con lo mejor del street food londinense
🥟 Chin Chin Labs: Helado de nitrógeno líquido que parece sacado del futuro

🍺 The Hawley Arms: El favorito de Amy Winehouse, auténtico y sin pretensiones
🎸 The Dublin Castle: Música en vivo casi todas las noches, donde empezaron Madness y Blur
🏴 The World's End: Un pub enorme con varias plantas, perfecto para grupos grandes
☠️ The Devonshire Arms: Más íntimo y local, donde los camdenitas de verdad van a tomar

Último tip: Entre martes y jueves encontrarás mejores precios, menos gente y la verdadera esencia del barrio.

Los mejores profesores de Inglés disponibles
Evangelia
5
5 (97 opiniones)
Evangelia
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan
5
5 (10 opiniones)
Juan
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Sergio
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Shaun
5
5 (20 opiniones)
Shaun
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mariangel
5
5 (23 opiniones)
Mariangel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Catalina
5
5 (6 opiniones)
Catalina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mónica
5
5 (8 opiniones)
Mónica
$380
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$420
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evangelia
5
5 (97 opiniones)
Evangelia
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Juan
5
5 (10 opiniones)
Juan
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio
4,9
4,9 (12 opiniones)
Sergio
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Shaun
5
5 (20 opiniones)
Shaun
$850
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mariangel
5
5 (23 opiniones)
Mariangel
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Catalina
5
5 (6 opiniones)
Catalina
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Mónica
5
5 (8 opiniones)
Mónica
$380
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$420
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Barrio bohemios Londres

En Londres no encontraras un único barrio bohemio, sino varios epicentros creativos donde artistas, escritores y soñadores fueron dejando su huella a lo largo de las décadas. Cada uno tiene su propio sabor, su propia tribu y su propia historia que contar:

Soho: El clásico barrio bohemio

El Soho londinense, refugio de artistas y personajes excéntricos desde el siglo XIX. Hoy es una mezcla donde conviven teatros del West End, bares LGBTQ+ históricos, restaurantes de todas las esquinas del mundo y sex shops que sobreviven como reliquias de su pasado más canalla. Aquí viven principalmente jóvenes profesionales creativos que pueden pagar los alquileres altísimos, pero las calles siguen llenas de músicos callejeros, actores entre audiciones y escritores en cafés.

Soho

NO te pierdas: Ronnie Scott's (el templo del jazz), la librería Foyles, el Soho Theatre para comedia alternativa, y el Bar Italia, abierto 24 horas desde 1949.

Shoreditch: El nuevo rey del arte urbano

Si Soho es el bohemio con historia, Shoreditch es su primo millennial lleno de tatuajes. Lo que antes era un barrio industrial abandonado, hoy es el playground de artistas gráficos, diseñadores, startuppers y hipsters de todos los tipos. Las paredes son galerías al aire libre con murales de Banksy y otros artistas urbanos, y cada esquina tiene un qué hacer en la ciudad, desde un café de especialidad o una cervecería artesanal.

NO te pierdas: Brick Lane y sus curries, BoxPark (contenedores convertidos en tiendas), Rich Mix (centro cultural), y los murales de Rivington Street.

Brixton: Bohemia con raíces caribeñas

Brixton es diferente. Aquí la bohemia tiene ritmo de reggae y sabor a jerk chicken. Es el corazón de la comunidad afrocaribeña londinense, pero en los últimos años atrajo artistas y músicos de todos los orígenes. El resultado es una mezcla única donde mercados tradicionales conviven con galerías de arte contemporáneo y venues de música en vivo.

NO te pierdas: Brixton Village y Market Row (mercados techados llenos de restaurantes), Electric Brixton (música en vivo), Black Cultural Archives (museo imprescindible) y los murales de David Bowie.

Hackney: El bohemio que se resiste a morir

Hackney (especialmente Dalston y Hackney Wick) es donde van los artistas cuando Shoreditch se vuelve demasiado caro. Estudios en antiguos almacenes, bares en azoteas con vistas al canal, y una escena musical underground que se niega a comercializarse. Es más áspero, más auténtico y definitivamente más económico... por ahora.

NO te pierdas: Hackney Empire (teatro histórico), Broadway Market los sábados, Café OTO para música experimental y el Viktor Wynd Museum, el museo más raro de Londres.

Barrio Bloomsbury Londres

El corazón intelectual de Londres donde Virginia Woolf y su círculo literario revolucionaron la cultura. Hoy: museos, librerías y squares georgianos.

📚 Qué visitar en Bloomsbury

MuseosEspacios CulturalesSquares Históricos
British Museo (gratis)The British LibraryRussell Square
Charles Dickens MuseoRADA (escuela de teatro)Bedford Square
Wellcome CollectionLondon Review BookshopBloomsbury Square
Foundling MuseoPersephone BooksGordon Square
Petrie MuseoSenate House LibraryTavistock Square
chat
💡 Dato curioso

El Grupo de Bloomsbury (Virginia Woolf, E.M. Forster, John Maynard Keynes) se reunía en las casas georgianas que rodean estos squares. Hoy, placas azules marcan dónde vivieron estos genios literarios.

El Barrio Latino: Latin Village

Londres no tiene un "Barrio Latino" oficial como París o Madrid, pero la comunidad latinoamericana creó sus propios espacios. El más emblemático es Latin Village (anteriormente Pueblito Paisa) en Seven Sisters, un mercado cubierto que es el corazón de la comunidad colombiana, ecuatoriana y boliviana. También está Elephant and Castle, conocido como el "Piccadilly Circus latinoamericano" con su centro comercial lleno de restaurantes y tiendas latinas.

Qué hacer en los barrios latinos:

  • 🥘 Comer bandeja paisa auténtica en Latin Village
  • 🛍️ Comprar productos importados: yerba mate, dulce de leche, harina PAN
  • 💃 Bailar salsa en La Bodeguita (Elephant & Castle)
  • ☕ Tomar café colombiano de verdad en Elephant Coffee
  • 🎵 Escuchar música en vivo los fines de semana

Tip: Andá los sábados cuando hay más ambiente, música en vivo y todos los puestos están abiertos. Entre semana es más tranquilo pero igual encontraras buena comida.

Chinatown
Nunca falla el Chinatown

Chinatown Londres

El Chinatown londinense puede ser de los barrios mas compactos (básicamente 4-5 calles alrededor de Gerrard Street), pero también de los que mas sabor tienen. Las puertas chinas tradicionales marcan la entrada a este mundo de linternas rojas, patos laqueados en vitrinas y el mejor dim sum fuera de Hong Kong.

Qué hacer en Chinatown:

  • 🥟 Dumplings' Legend: Los mejores xiaolongbao (dumplings de sopa)
  • 🍜 Yauatcha: Dim sum elegante y tés increíbles
  • 🧋 Yifang: Bubble tea taiwanés auténtico
  • 🥮 Chinatown Bakery: Pasteles y buns dulces tradicionales
  • 🏮 Año Nuevo Chino: Si vas en febrero, la celebración es espectacular

Tip: Los restaurantes con filas de locales chinos son señal inequívoca de calidad. Evita los tourist traps con menús con fotos. Para el dim sum, andá entre 12-2pm cuando está más fresco.

Ya sabes, de Notting Hill a Camden, de la bohemia de Soho y Shoreditch a las raíces caribeñas de Brixton, pasando por el arte de Hackney, la intelectualidad de Bloomsbury y los sabores de Latin Village y Chinatown: Londres te espera con mil caras diferentes.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.