Un arquitecto es el constructor de sueños, el alquimista de lo posible.

Santiago Calatrava

Italia es un país muy rico desde el punto de vista cultural, no solo por su historia, tan vasta, sino también por su gastronomía, su arte (en todas sus manifestaciones) o su idiosincrasia. ¿Quién no ha querido viajar en algún momento a Italia para impregnarse de todo lo que este país tiene que ofrecer?

La historia de Italia es apasionante y esta se ve reflejada en todas las modalidades del arte, desde la escultura, hasta la arquitectura. Si te apasionan las construcciones y el uso de los espacios, seguramente Italia sea para ti un paraíso, pues en sus ciudades verás reflejado el paso de los diferentes movimientos artísticos, desde la Antigüedad, con el Coliseo o el Foro Romano, hasta el Renacimiento, el Barroco o las tendencias que cohabitaron durante el régimen fascista, entre otros.

En este artículo, nos centraremos en el análisis de la arquitectura durante la época fascista en Italia para que durante tu estudio de Italia o durante tu próxima visita, seas capaz de entender más sobre la arquitectura de esta época e incluso visitar ciertos edificios y espacios que, sin duda, fueron representativos de una época histórica muy convulsa. ¿Preparado para saberlo todo sobre la arquitectura fascista italiana? si queres aprender mas, las clases de italiano para principiantes son una buena opcion.

Los mejores profesores de Italiano disponibles
Isabel
5
5 (2 opiniones)
Isabel
$570
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giselle
4
4 (1 opiniones)
Giselle
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Domenico
5
5 (3 opiniones)
Domenico
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
Leticia
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
Giulia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lorena
Lorena
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Enzo
5
5 (1 opiniones)
Enzo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Damian
Damian
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Isabel
5
5 (2 opiniones)
Isabel
$570
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giselle
4
4 (1 opiniones)
Giselle
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Domenico
5
5 (3 opiniones)
Domenico
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
Leticia
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
Giulia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lorena
Lorena
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Enzo
5
5 (1 opiniones)
Enzo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Damian
Damian
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Contexto histórico para entender la arquitectura fascista

El fascismo es una ideología, así como un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

arquitectura fascista italiana
El fascismo corresponde con aquel período de la historia de Italia en el que mandó Benito Mussolini, el fundador del fascismo y del Partido Nacional Fascista.

Este movimiento fue muy importante e influyente durante la primera mitad del siglo XX en Europa. De hecho, los primeros movimientos surgieron en Italia durante la Primera Guerra Mundial para posteriormente extenderse por el resto de Europa durante el período de entreguerras.

Todo se gestó durante la Primera Guerra Mundial, pues fue el momento en el que se vivieron cambios masivos en la concepción de la guerra, la sociedad, el Estado y la tecnología. La reacción de ciertos grupos nacionalistas contra la Revolución Bolchevique de 1917 y las luchas sindicales de trabajadores y braceros que culminaron en el Bienio Rojo, junto con todo lo anterior, hicieron que se impusiera el fascismo en Italia de la mano de su fundador: Benito Mussolini4.

bubble_chart
¿Qué conexión había entre el fascismo y los movimientos intelectuales?

Surgieron numerosos movimientos artísticos como el futurismo y otras vanguardias dentro del arte que se utilizaron y manipularon como una herramienta contra la razón. Muchos artistas vieron con especial admiración las ideas de Mussolini.

Si nos centramos en la materia que nos ocupa: la arquitectura, debemos decir que la arquitectura fascista, también denominada arquitectura fascista-racionalista, es aquella que se desarrolló durante la Italia fascista desde finales de los años 20 del siglo XX. A diferencia de lo que pueda parecer, no se trató de un estilo arquitectónico per se, como el Renacimiento o el Barroco, sino que en este arte arquitectónico convivían diferentes estilos contemporáneamente. De hecho, se podían distinguir dos ramas:

  • Una rama a favor de las innovaciones de la arquitectura moderna (de la mano de Giuseppe Terragni)
  • Otra rama más conservadora (de la mano de Marcello Piacentini y el grupo La Burbera).

De este modo, se desarrolló una estrecha conexión con el racionalismo arquitectónico propio de la arquitectura moderna, como el de la Escuela de la Bauhaus alemana y el taller de Le Corbusier en Francia, a la vez que se podía equiparar a la denominada arquitectura de los totalitarismos o de los dictadores (el arte nazi, la arquitectura nazi, la arquitectura estalinista o la arquitectura de la autarquía), mucho más vinculada al neoclasicismo y el historicismo.

En Roma, encontramos una zona urbana completa con pretensiones monumentales, conocida como EUR (Esposizione Universale Roma [Exposición Universal de Roma]), pues Mussolini tenía previsto un proyecto de construcción de este espacio para el 1942, aunque finalmente dicha exposición no tuvo lugar. En este espacio encontramos estéticas de arquitectos más afines al régimen de Mussolini, frente a otros que no casaban tanto con esta ideología. Por ejemplo, Marcello Piacentini, de criterios más neoclásicos, y Giuseppe Pagano, mucho más vanguardista.

El Gobernador de Roma le propuso a Mussolini en 1935 la realización de una gran exposición universal para conmemorar los veinte años de gobierno fascista. En torno a 1938, ya se habían construido los edificios más significativos de todo el conjunto: el Palacio de Oficinas, el Palacio de Congresos y el Palacio de la Civilización Italiana, la pieza clave de la propaganda fascista1.

¿Qué características tiene la arquitectura fascista italiana?

La arquitectura fascista, por lo tanto, correspondería con la arquitectura llevada a cabo durante el mandato de Mussolini desde 1922 hasta 1943, un período de transformación en el que Italia pasó a convertirse en una dictadura. Mussolini no ordenó un estilo uniforme de arquitectura durante su régimen, aunque muchos, partidarios del fascismo, se basaban en los arquitectos de la Roma imperial para traer el orgullo al pueblo que se encontraba bajo la dominación fascista. Otros, sin embargo, optaron por un estilo propio del Movimiento Moderno.

parque eur roma
Los espacios arquitectónicos del fascismo italiano pertenecen al siglo XX y la mayoría se encuentran en el Barrio del EUR, un complejo arquitectónico de Roma.

Los antecedentes de la arquitectura fascista fueron, como hemos comentado, la arquitectura futurista, con Antonio San't Elia como precursor de la nueva arquitectura italiana. Una serie de arquitectos denominados el Grupo 7 retomó las ideas de Sant' Elia para combinarlas con algunas tesis más modernas del racionalismo.

La mayoría de estos arquitectos abogaban por una ruptura con las formas tradicionales, reivindicando el uso de formas puras, sencillas, a la vez que se deshicieron de todo tipo de decoración exterior.

search
¿Has oído hablar alguna vez de la localidad italiana de Como?

Pues quizá deberías ya que la localidad de Como, situada en el Norte de Italia, se convirtió en el epicentro de la arquitectura fascista.

Después surgiría el Movimiento Italiano de Arquitectura Racionalista, que albergaría a más de cincuenta arquitectos, algunos más apegados a lo conservador, y otros más defensores de la arquitectura nueva. Mussolini, junto con el resto de dictadores europeos, era más adepto de la nueva arquitectura, aunque no dejaría atrás las grandes fachadas recubiertas de esculturas monumentales que utilizaría a modo de propaganda ideológica de sus doctrinas2.

Piacentini y Pagano, entre otros, fueron los encargados de diseñar la obra que quizá es más representativa de la arquitectura fascista: el EUR.

Los mejores profesores de Italiano disponibles
Isabel
5
5 (2 opiniones)
Isabel
$570
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giselle
4
4 (1 opiniones)
Giselle
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Domenico
5
5 (3 opiniones)
Domenico
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
Leticia
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
Giulia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lorena
Lorena
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Enzo
5
5 (1 opiniones)
Enzo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Damian
Damian
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Isabel
5
5 (2 opiniones)
Isabel
$570
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giselle
4
4 (1 opiniones)
Giselle
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Domenico
5
5 (3 opiniones)
Domenico
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Leticia
Leticia
$550
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Giulia
Giulia
$650
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Lorena
Lorena
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Enzo
5
5 (1 opiniones)
Enzo
$500
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Damian
Damian
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

¿Quiénes fueron los máximos exponentes de la arquitectura fascista italiana?

Teniendo en cuenta las diferentes ramas de las que hemos hablado en lo que a arquitectura fascista hace referencia, podemos encontrar varios arquitectos dentro de la arquitectura fascista como:

edificio eur roma fascismo
Muchos de los arquitectos de esta época eran, como era natural, afines al fascismo y a Mussolini.
  • Luigi Figini
  • Gino Pollini
  • Guido Frette
  • Luigi Moretti
  • Angiolo Mazzoni
  • Duilio Cambellotti
  • Giuseppe Pagano
  • Sebastiano Larco
  • Carlo Enrico Rava
  • Giusepee Terragni

Por supuesto, hubo muchos más, pero estos quizá fueron los de mayor renombre.

¿Quieres saber qué caracterizó al Barroco arquitectónico en Italia?

Algunos ejemplos de la arquitectura fascista en Italia

La arquitectura fascista se ve reflejada en algunas localidades italianas como Sabaudia, Latina, Carbonia, Fertilia o Arborea. No obstante, el fascismo estuvo presente en muchas obras de algunas grandes ciudades como Florencia o Roma.

arquitectura en Roma, Italia
¿Qué ejemplos de arquitectura fascista podemos encontrar en Italia y en particular en Roma?

Entonces, ¿qué edificios cabe la pena destacar de la arquitectura fascista?

  • Monumento a la Victoria (Bolzano). Arquitecto: Marcello Piacentini.
  • Centro Monumental de Roma (Roma). Arquitectos: Grupo La Burbera.
  • Novocomun (Como). Arquitecto: Giuseppe Terragni.
  • Casa del Fascio (Como). Arquitecto: Giuseppe Terragni.
  • Cines Odeón (Florencia). Arquitecto: Marcello Piacentini.
  • Basílica de los Santos Pedro y Pablo. Arquitecto: Arnaldo Franchini.
  • Parque Central del Lago. Arquitecto del manantial: Marcello Piacentini.
  • Esposizione Universale Roma (EUR). Varios arquitectos.
    • Palacio de Oficinas. Arquitecto: Gaetano Minnucci.
    • Palacio de Congresos. Arquitecto: Giuseppe Terragni.
    • Palacio de la Civilización Italiana. Arquitecto: Giuseppe Terragni.
    • Museo de la civilización Romana. Varios arquitectos.
    • Plaza Marconi. Varios arquitectos.
@italiani_enlatinoamerica

Déjame llevarte a un viaje fascinante a través del tiempo con el Palazzo della Civiltà Italiana. Desde la era fascista hasta convertirse en la casa de Fendi, este edificio cuenta una historia única. 📽️ Video realizado por @italiani.it junto a @Mattia Panza #TikTokTravel #HistoryTold #FendiStyle #ArquitecturaHistorica

♬ sonido original - Italiani_enlatinoamerica

Dicho todo esto, sin duda, los edificios que quedan de esta época de la historia italiana retratan un momento único para los italianos que cualquier persona que visite el país debe conocer para empaparse bien de la cultura e historia del país. Sin duda, Italia es un país único. Comenza clases de italiano en linea y sentite como en italia.

Bibliografía

  1. Cueto, S. A. (s. f.). 2.2. La arquitectura fascista | FA2 - Tema 3.2: De la felicidad de los años 20 a la tragedia de la Segunda Mundial: Arquitectura, decoración y moda. https://edea.juntadeandalucia.es/bancorecursos/file/5540d1c4-37e9-47d1-a5ed-c60e288e178c/1/es-an_2018091212_9093212.zip/22_la_arquitectura_fascista.html?temp.hn=true&temp.hb=true
  2. Hernández Gil, D. (2021). La Arquitectura como Herramienta de Propaganda del Fascismo Italiano. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado 18 de marzo de 2024, de https://oa.upm.es/66733/1/TFG_Ene21_Hernandez_Gil_Daniel_1de3.pdf
  3. Infoarquitecturas. (2023, 16 septiembre). Arquitectura fascista. Arquitecturas. https://infoarquitecturas.es/general/arquitectura-fascista/
  4. NPL - DeA Picture Library / Bridgeman Images. (2022, 14 octubre). Aunque finalmente cayó en desgracia, el recuerdo del dictador italiano aún persigue a la nación un siglo después de haber derrocado al Gobierno e inaugurado una era de brutalidad. National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/historia/benito-mussolini-ascenso-caida-recuerdo

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Asun

Exploradora apasionada de la palabra escrita. Fanática de la naturaleza, de los libros y de la escalada.