Cada vez son más las personas interesadas en estudiar otros idiomas; ya sea por motivos laborales, de estudios, sociales, para viajar o por simple curiosidad. Pero lo cierto es que hoy en día tener conocimientos en más de un idioma es una herramienta que nos abrirá miles de puertas en diferentes ámbitos de la vida.
Muchos eligen sin dudar el inglés como su segunda lengua. Pero, en el mundo globalizado en que vivimos, ya no alcanza con dominar solamente la lengua inglesa; es también necesario saber desenvolverse en un tercer idioma que nos diferencie del resto y nos de las habilidades clave que necesitamos para nuestros proyectos.
La cantidad de opciones puede ser abrumadora. De tantos idiomas, ¿cuál elegir? En este artículo te proponemos aprender italiano y te contamos porqué.
Razones para aprender italiano
Contar con conocimientos de la lengua italiana tiene miles de beneficios, empezando por su extensión. Es nada más ni nada menos que la lengua nacional oficial en Italia, Suiza, Ciudad del Vaticano, San Marino, Malta y algunas áreas de Eslovenia y de Croacia. También es considerado como idioma minoritario en otros países y es una de las lenguas oficiales de la Unión Europea.
Con más de 85 millones de hablantes alrededor del mundo, la magnitud de saber comunicarte en italiano se vislumbra sola.
Otro punto a favor es que el italiano es un idioma que a los hispanohablantes nos puede resultar más fácil de aprender que otras lenguas. Esto se debe a que el italiano y el español comparten raíces romances o latinas. Ambos idiomas tienen similitudes en sus estructuras gramaticales, en la conjugación de verbos, la pronunciación, el uso de pronombres, etc. Lo mismo sucede con otras lenguas como el francés y el portugués.
Tal vez te estás preguntando en qué contextos en concreto utilizarías el italiano:
- Viajar a ciudades increíbles y vivir su cultura en profundidad.
- Realizar un intercambio de estudios en universidades de algún país de lengua italiana.
- Aumentar tus oportunidades laborales y poder ingresar a una empresa de habla italiana o que cuya actividad requiere comunicaciones en italiano.
- Acceder a una gran parte de la cultura en su idioma original (libros, películas, ensayos, proyectos, etc.).
La lista es interminable, y lo cierto es que realmente vale la pena aprender italiano.
Cómo aprender italiano de forma autodidacta
Habiendo visto las razones por las que conviene aprender un idioma, y específicamente los beneficios que conlleva estudiar italiano; a continuación te contamos todo lo que necesitás saber para introducirte en el aprendizaje del italiano sin tener que salir de tu casa.
En este artículo te vamos a proponer algunos métodos alternativos a los cursos o clases tradicionales que permitirán que puedas aprender la lengua de Italia de forma divertida, accesible, fácil y gratis: Desde aplicaciones para tu teléfono, contacto con amigos virtuales, clases particulares en línea y hasta películas ideales para aprender italiano (¡Y con la pronunciación intacta!).

Sabemos que algunos te podrán parecer un poco disruptivos y difíciles. La clave está en contar con la información necesaria, mucha perseverancia y capacidad de organización para utilizar estos recursos y sacarles todo el jugo. Verás que te ayudarán a aprender italiano de forma realmente eficiente.
Aprende italiano tomando clases particulares online
Es un clásico por una razón: las clases particulares de italiano online son ideales para aquellos estudiantes que necesitan la guía de un experto para llevar sus estudios a buen puerto.
Buscar un profesor particular de italiano te permitirá contar con un programa diseñado a tu medida según tus objetivos, tu disponibilidad horaria, tus intereses y tus posibilidades. Esto quiere decir que las clases con un profesor particular están 100% orientadas para satisfacer las necesidades del alumno.
Accediendo a la plataforma online de Superprof podrás visualizar los perfiles de miles de profesores particulares de italiano. En cada uno de ellos se encuentran especificados datos sobre las clases que son super importantes:
- El nivel de clases que dicta (básico, intermedio o avanzado).
- La modalidad en la que imparte sus lecciones (clases presenciales o clases online).
- Los alumnos a los que están dirigidas sus clases (niños, adolescentes o adultos).
- El precio de sus cursos.
En los perfiles de los docentes también podrás obtener información sobre quién es el profesor o profesora:
- Su formación como docente.
- Su experiencia profesional.
- Si es hablante nativo del idioma.
- Si está especializado en la preparación de exámenes internacionales.
- Las opiniones de otros estudiantes que ya tomaron clases con ellos.
Y más información que es bueno leer antes de seleccionar al profesor o profesora de italiano adecuado para tus gustos y posibilidades.
Las mejores aplicaciones para aprender italiano
Saltamos del más "tradicional", al más revolucionario. Las apps de enseñanza de idiomas se posicionan como los profesores alternativos de la modernidad. Si bien no son para todo el mundo, cuando se establece una organización y un plan bien definido para aprender el idioma con la aplicación, el recurso puede funcionar a la perfección.

Algunas gratis, otras pagas, las mejores aplicaciones para aprender italiano son plataformas de aprendizaje que admiten alumnos de todos los niveles, ya sea básico, intermedio o avanzado. Tan sólo tenés que ser sincero con vos mismo/a (y con la app) y seleccionar correctamente en qué nivel te encontrás, y la aplicación te irá guiando mientras avanzas haciendo ejercicios, planteados generalmente en forma de juegos.
Películas italianas para aprender el idioma
Si sos más del estilo de aprendizaje autodidacta, entonces este método seguramente te parezca interesante. Aparte de divertido, esta forma de aprender italiano es súper cómoda y accesible gracias a la aparición de diferentes plataformas web donde podés encontrar prácticamente cualquier película desde cualquier lugar del mundo haciendo sólo un par de clics.
Se trata nada más ni nada menos que de aprender italiano viendo películas en su idioma original, con la opción de subtítulos que más convenga según el nivel de cada alumno. Este es un recurso ideal para aprender sobre pronunciación y practicar la habilidad de escucha.
A los alumnos de nivel principiante o básico les conviene iniciar mirando pelis en lengua italiana con subtítulos en español. Los de nivel intermedio pueden dar un paso más, y configurar los subtítulos en italiano. Por último, los de nivel avanzado ya podrán ver la película directamente sin subtítulos. ¡Te prometemos que es mucho más desafiante de lo que parece!
¡El cine de Italia es maravilloso! La lista de películas con las que podrás aprender el idioma es interminable y a través de ellas podrás adentrarte no solo en la lengua, sino también en el contexto en que se esta se encuentra inmersa; como la cultura, los paisajes, la gastronomía, la historia, y muchísimo más. ¡Una formación realmente integral!
Aprender italiano conversando con amigos virtuales
Los más osados pueden recurrir a esta opción de aprendizaje 100% autodidacta, a través de la cual aprenderás no solo italiano sino una infinidad de otras habilidades clave. Se trata de aprender italiano manteniendo conversaciones con un hablante nativo de esta lengua.
La conversación reúne todos los aspectos técnicos del lenguaje como la gramática, verbos, pronombres, adjetivos, vocabulario, pronunciación, etc. Pero además, al conversar con una persona en un contexto real, aprenderás a utilizarlos no haciendo ejercicios teóricos sino que de forma práctica.

Adentrándote en la conversación con un hablante nativo de lengua italiana podrás no solo aprender el idioma, sino también nutrirte del aprendizaje social que esta experiencia te puede dar.
¿Dónde encontrar estos espacios de conversación? Utilizando las redes sociales, el boca en boca, las recomendaciones de tus amigos y los programas interculturales como Mundo Lingo. Estas son algunas de las muchas opciones para ponerte en contacto con gente de habla italiana que esté en misma búsqueda que vos pero a la inversa: es decir, un hablante de español con quien conversar para adquirir el idioma. No olvides que también es posible aprender con un profesor particular de italiano.
Tené en cuenta que, para que las conversaciones en línea (o presenciales) sean efectivas, es fundamental formalizar el recurso estableciendo días y horarios semanales fijos destinados a esta actividad, y que los sostengas a lo largo del tiempo. Aprender un idioma no ocurre de un día para el otro, sino que es un proceso que lleva tiempo y dedicación. Teniendo estos consejos en mente irás viendo como semana a semana tu nivel de italiano se va perfeccionando. ¡No esperes más y comenzá hoy tu camino para aprender italiano!

















