Nunca es tarde para aprender a hablar inglés, ni para mejorar el nivel en esta lengua capaz de facilitarnos un sinfín de oportunidades. Desde estudiar en el extranjero, comunicarse con otros mientras estamos de viaje, o para aplicar a trabajos que requieren un dominio de este idioma, entre muchas otras.
El no tener tiempo para estudiarlo dejó de ser una excusa: Hoy en día existen un sinfín de opciones para aprender el idioma de Shakespeare. Desde clases online con un profesor particular de inglés, hasta cursos masivos en línea.
A su vez, en Internet hay páginas webs y muchas aplicaciones móviles que tienen material gratuito que te permiten dar los primeros pasos en la lengua; como también para refrescar nuestros conocimientos en inglés después de haber pasado un tiempo sin practicarlo. Todo esto sin olvidar que en YouTube también podemos encontrar videos de personas que dictan clases y nos hacen sentir como si estuviéramos enfrente a un profesor.

Aun con todos estos recursos disponibles, algunas personas prefieren aprender inglés de la mano de un curso de idioma presencial. ¿Sos acaso parte de ese grupo "old-schooled" y te gusta más que una profesora particular te enseñe? ¿Querés aprender inglés en Uruguay? Seguí leyendo...
Dónde aprender inglés en Uruguay
Centros donde aprender inglés en Montevideo
Existen varios institutos públicos y privados donde aprender inglés en Montevideo. Hagamos un repaso de algunos de los lugares juntos:
- Instituto Cultural Anglo-Uruguayo: Fundada hace más de ochenta años, en 1934, "El Anglo" es una institución especializada en difundir el idioma inglés y la cultura británica. En la actualidad cuenta con 48 filiales en todo el país, siendo su casa madre el centro en Montevideo. En su sede se imparten clases de inglés para niños y jóvenes, como también para adultos y capacitaciones para docentes. Además, tiene opciones de clases de inglés avanzado, como también cursos especiales, como por ejemplo, Business Bec, traducción y conversación. También ofrecen capacitaciones para empresas, talleres intensivos y preparación de exámenes de Cambridge.
- American Language Institute (ALI): El American Language Institute cuenta con más de 30 años enseñando inglés a personas de todas las edades. Además preparan para exámenes internacionales ECCE (Examination for the Certificate of Competency in English) y ECPE (Examination for the Certificate of Proficiency in English) de la Universidad de Michigan. ALI brinda clases para todos los niveles (básico, intermedio y avanzado), y trabaja codo a codo con empresas para certificar los conocimientos en este idioma de sus colaboradores.

- Instituto Dickens: El Instituto Dickens nació hace 50 años con el objetivo de enseñar el idioma inglés a niños, jóvenes y adultos; como también la capacitación docente, la preparación de Exámenes Internacionales y para brindar apoyo académico a instituciones de todo el país. Son Centro Platinio de Cambridge English, la máxima certificación que la universidad británica da a sus instituciones afiliadas. Cuentan con tres sedes: la casa central en Pocitos, otro en Punta Gorda y el último en Malvín. Además de inglés, imparte cursos de portugués.
Institutos de inglés en Maldonado
Saliendo de la capital podés encontrar de sobra centros para aprender inglés en la ciudad de Maldonado. Si bien es verdad que las instituciones privadas tienen un costo importante, se tratan de una inversión a futuro que rinde sus frutos.
A continuación repasamos algunas opciones para que elijas cuál se adapta mejor a tus necesidades:
- Instituto Greenwich: Este centro de aprendizaje de idiomas nació en 2001 en Punta del Este, y hoy ofrece cursos de inglés online y en modalidad presencial. Además de los cursos para niños y jóvenes, tiene una amplia selección de clases de inglés para adultos. Desde cursos integrales para personas que recién comienzan a aprender la lengua británica; hasta opciones más específicas como clases de conversación, atención al cliente e inglés para negocios. También cuentan con un Profesorado de inglés y son Centro de Preparación de Exámenes de Cambridge English.
- Instituto Michigan: Se trata de un centro privado de idiomas con un enfoque en inglés americano. Ofrecen clases de inglés para todas las edades y niveles, y preparan a sus alumnos para exámenes americanos como el First ECCE. También tienen opciones de cursos de chino mandarín y portugués.

- Alianza Cultural Uruguay-EE.UU.: Se trata de un centro educativo y cultural que tiene como objetivo el enriquecimiento de los uruguayos y estadounidenses, a través del fortalecimiento de los vínculos educativos, sociales y culturales entre ambas comunidades. En lo que respecta a sus cursos de lenguas, ofrece clases de inglés para niños, jóvenes y adultos. Además, tiene un profesorado de inglés en línea. Cuenta con 41 sedes en todo el país, no solo en Maldonado: desde Tacuarembó, pasando por Artigas hasta Salto.
Aprender inglés en otras ciudades uruguayas
Si querés estudiar inglés en la Ciudad de la Costa, también tenemos alternativas para ofrecerte. Algunos de los institutos privados en los que podés inscribirte son:
- Anglo de la Costa (parte Instituto Cultural Anglo-Uruguayo).
- Instituto New Generation, avalado por el Instituto Dickens.
- Espacio Idioma
Si te estás preguntando dónde aprender inglés en la ciudad de Salto, ¡tenemos la respuesta! Si no te interesan las clases por Internet, tomá lápiz y papel para elegir la academia privada que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
- Instituto Legacy: Un centro de inglés con más de 46 años de experiencia que se especializa en cursos para niños y adolescentes. Además prepara para los exámenes de Cambridge PET, FCE, C1 Advanced y C2 Proficiency.
- Instituto Anglo en Salto: Como nombramos antes, el Anglo tiene más de 40 sedes en todo el país, incluyendo a la ciudad de Salto.
- St.Michael's English Language Centre: Instituto de inglés en Salto, con clases de idioma inglés para niños, jóvenes y adultos. Está apoyado por el Instituto Dickens.
Consejos para aprender a hablar inglés
Para aprender a hablar nada mejor que rodearse de anglófonos
Todo el mundo te lo va a confirmar: para aprender una lengua nada mejor que juntarse con quienes la hablan a la perfección, ¡los nativos! Ya sean amigos, parientes o completos desconocidos, la clave está en soltarse, practicar y volver a practicar.
Estar cerca de nativos te va a permitir alcanzar una fluidez que difícilmente logres adquirir si solo vas a clases una o dos horas por semana. Además, reunirte con gente que sepa hablar naturalmente el idioma va a hacer que adquieras un vocabulario mucho más amplio.
¿Algunas sugerencias para hacerlo? Contactar a tus conocidos y preguntarles si saben de algún anglófono con ganas de charlar. Pero si en tu círculo de amigos no hay ningún nativo del inglés, también podés buscar en Internet eventos de intercambio de idiomas en tu barrio o ciudad. Estos eventos te permiten practicar y conectarte (de manera 100% gratuita) con personas de diferentes partes del mundo. No tiene que ser inglés, también lo hacen en múltiples idiomas como el italiano, el portugués, el coreano o el alemán.

Si no, ¿por qué no comenzar uno propio? Con las redes sociales hoy esto es muchísimo más fácil. Por ejemplo, si vos querés aprender inglés y un extranjero mejorar su español, pueden juntarse para ayudarse mutuamente. El evento puede ser en un bar, una cafetería, una biblioteca, etc. Lo fundamental es un grupo de gente con ganas de practicar idiomas y mucha buena onda.
Los grupos de conversación en inglés
Para tener un muy buen nivel inglés es necesario practicarlo con frecuencia. Lamentablemente, hablarlo solamente durante las clases de un instituto a veces no resulta suficiente para dominar esta lengua, ya que nos encontramos en un espacio formal y no en la vida real. Por ello, muchas universidades e institutos de idiomas organizan juntadas en bares o cafeterías para que sus alumnos y la comunidad practiquen inglés.
Sabemos que aprender inglés no es una tarea sencilla, pero no te desanimes si al principio tu pronunciación no es impecable. Con estudio y mucha práctica, podés llegar muy lejos.
La mejor opción: clases particulares de inglés en Uruguay
Frente a las opciones que repasamos en este artículo, creemos que las clases particulares de inglés cuentan con una ventaja. ¿Cuál? La personalización de la hora de clase, en la que el profesor que está frente tuyo aplica un programa en función de tu nivel (principiante, intermedio o avanzado) pero también de tus necesidades: ampliar el vocabulario, mejorar la pronunciación o la gramática, ganar fluidez, etc.
Un profesor particular va a ayudarte a superar tus dificultades con un método adaptado a vos. Algo que no sucede en las clases grupales, porque los docentes no tienen el tiempo necesario para atender a las demandas de cada uno de sus alumnos. Además, el precio de una clase particular resulta accesible cuando se lo compara con la cuota de una academia de renombre.
En Superprof podrás encontrar muchos profesores de inglés preparados para ayudarte a cumplir con tu objetivo: ya sea aprender inglés para estudiar en el extranjero, para viajar o para aplicar a un nuevo puesto de trabajo, etc. En la plataforma se encuentran profesores de inglés en Uruguay que ofrecen clases presenciales en tu domicilio, como también online (que resultan incluso más accesibles).
¿Qué esperás para mejorar tus conocimientos en el idioma inglés?