Aprender es parte intrínseca de la vida. Comienza desde el momento en que nacemos y nos acompaña durante todos los ciclos vitales: comer, caminar, leer, escribir, aprender idiomas, cantar, profesionalizarnos. Las oportunidades son infinitas, solo depende de nosotros exprimir al máximo nuestra curiosidad y sed de conocimiento, nuestras mayores aliadas.

Pero eso no quiere decir que estudiar sea fácil, incluso nos puede resultar muy engorroso. Es por ello que creamos y utilizamos recursos didácticos y pedagógicos que nos permiten encarar esta actividad de la mejor forma posible. Si en algún momento necesitás apoyo extra, un profesor particular fisica puede ayudarte a superar cualquier obstáculo.

En el artículo de hoy nos vamos a enfocar en recursos alternativos para aprender una ciencia fascinante pero un poco complicada: la física. Se tratan de libros y recursos virtuales como páginas web, podcasts y aplicaciones móviles para complementar las horas silla tradicionales y aprender física de forma divertida.

Los mejores profesores de Física disponibles
Alvaro
4,9
4,9 (45 opiniones)
Alvaro
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
5
5 (7 opiniones)
Gonzalo
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
5
5 (6 opiniones)
Gonzalo
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ximena
5
5 (10 opiniones)
Ximena
$230
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Felipe
5
5 (6 opiniones)
Felipe
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Bruno
4,9
4,9 (7 opiniones)
Bruno
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Hansell
5
5 (17 opiniones)
Hansell
$75
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (5 opiniones)
Natalia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alvaro
4,9
4,9 (45 opiniones)
Alvaro
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
5
5 (7 opiniones)
Gonzalo
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
5
5 (6 opiniones)
Gonzalo
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ximena
5
5 (10 opiniones)
Ximena
$230
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Felipe
5
5 (6 opiniones)
Felipe
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Bruno
4,9
4,9 (7 opiniones)
Bruno
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Hansell
5
5 (17 opiniones)
Hansell
$75
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (5 opiniones)
Natalia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

📚Libros para repasar física que no son manuales

La física es una ciencia que, consciente o inconscientemente, estudiamos a lo largo de toda la vida. Sus leyes y sus principios sirven para explicar el mundo y los fenómenos que acontecen en nuestra vida cotidiana y en todo el universo.

Desde niños aprendemos sobre la física. En la primaria nos preparamos estudiando sobre matemáticas y ciencias naturales, fundando las bases para aprender sobre la física y otras ciencias duras en el secundario. Pero la física no se queda en el colegio: muchos la tienen bien presente en carreras universitarias como las ingenierías, ciencias, arquitectura, entre muchas otras profesiones se valen de la física para transformar la realidad.

Aun con tanta prevalencia en nuestra vida, muchos alumnos tienen dificultades con esta disciplina académica. Sin embargo, más allá de la complejidad de sus conceptos, sus fórmulas y sus ecuaciones ¡estudiar física no tiene por qué ser una pesadilla!

persona viendo un celular
La mayor ventaja de las apps para estudiar física: que podés aprender mientras esperás el colectivo o hacés una fila.

Los libros son el material de estudio clásico, un medio para transmitir conocimiento e ideas. Es por ello que muchos autores están reversionando los clásicos manuales de estudio (sí, sabemos que conocés cuáles son: esos libros de texto gordos y llenos de palabras) y creando libros alternativos que permiten a cualquiera acercarse a la física desde un enfoque sencillo.

Estos libros buscan que aprender física sea divertido, a partir de mostrarnos sus mil y un aplicaciones en la vida real. Son textos que exploran de forma pragmática y sencilla los temas más básicos y elevados de la ciencia. Ejemplos y explicaciones, más un lenguaje accesible, permiten a los alumnos bajar los conceptos a la realidad.

Entre los mejores libros para aprender física destacamos:

  • Física para dummies, de Steven Holzner.
  • El universo para curiosos, de Fichou Bertrand.
  • Las conferencias de Feynman sobre física, de Richard Feynman, Robert B. Leighton y Matthew Sands.
  • Fundamentos de Física, de David Halliday y Robert Resnick.
  • Cosmos, del famoso físico Carl Sagan.
  • ¿Qué pasaría si…?: Respuestas serias y científicas a todo tipo de preguntas absurdas, de Randall Munroe.
  • La física en la vida cotidiana, de Alberto Rojo.

🤝La tecnología de la mano del estudio

La física es una de las ciencias más antiguas, y al mismo tiempo una de las más modernas. Venimos estudiando los fenómenos físicos desde las primeras sociedades, aunque los mayores descubrimientos y contribuciones son de los últimos siglos. Por ello conocemos a figuras como Albert Einstein, Isaac Newton y Marie Curie, cuyas investigaciones dieron forma a la ciencia que conocemos hoy.

Pero la física no se queda estática en el pasado: es una disciplina en constante desarrollo y expansión. Por eso es tan importante que la educación en ciencias vaya en línea con el movimiento científico, con sus cambios y descubrimientos que nos explican mejor el mundo en el que vivimos.

Adolescente leyendo de la computadora
La tecnología es aliada del aprendizaje.

Así mismo, es fundamental que la educación se aggiorne a los nuevos paradigmas y abrace los recursos tecnológicos. Es un movimiento lento, pero aun así los colegios y las instituciones terciarias y universitarias están implementando cada vez más la tecnología en las aulas.

En las próximas secciones veremos materiales digitales que alumnos y profesores por igual pueden utilizar para potenciar su educación y ver la física desde una perspectiva innovadora.

Los mejores profesores de Física disponibles
Alvaro
4,9
4,9 (45 opiniones)
Alvaro
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
5
5 (7 opiniones)
Gonzalo
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
5
5 (6 opiniones)
Gonzalo
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ximena
5
5 (10 opiniones)
Ximena
$230
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Felipe
5
5 (6 opiniones)
Felipe
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Bruno
4,9
4,9 (7 opiniones)
Bruno
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Hansell
5
5 (17 opiniones)
Hansell
$75
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (5 opiniones)
Natalia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alvaro
4,9
4,9 (45 opiniones)
Alvaro
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
5
5 (7 opiniones)
Gonzalo
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Gonzalo
5
5 (6 opiniones)
Gonzalo
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Ximena
5
5 (10 opiniones)
Ximena
$230
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Felipe
5
5 (6 opiniones)
Felipe
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Bruno
4,9
4,9 (7 opiniones)
Bruno
$400
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Hansell
5
5 (17 opiniones)
Hansell
$75
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Natalia
5
5 (5 opiniones)
Natalia
$700
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

💻Páginas web para repasar física

En la era de la revolución digital, los sitios web sobre física son los mejores amigos de los alumnos. Lo mejor de este método de aprendizaje es que está en la palma de la mano: accesible desde cualquier dispositivo, ya sea una computadora, una tablet o un celular.

Las páginas web de física para estudiantes cuentan con un montón de recursos didácticos física -como videos, explicaciones, lecciones, ejercicios, ejemplos, juegos, entre otros- para abordar temas teóricos difíciles.

Acá te dejamos algunas de las mejores páginas web para aprender o repasar física:

  • Fisicalab
  • Khan Academy Física
  • Calcuvio
  • FisLab

🎧Podcasts sobre física

Pareciera que cada día sale un podcast copado diferente, ¿no?

Concretamente, ¿qué es un podcast? Los podcasts son programas grabados en formato audio que pueden tratarse de un montón de temas; existen sobre deportes, cocina, espiritualidad, noticias, historia, true crime, salud, y por supuesto, también sobre física.

Su popularidad exponencial se debe principalmente a que pueden escucharse en línea o descargarse para escucharlos en cualquier momento y lugar. Con un podcast los oyentes pueden informarse o entretenerse mientras hacen otra cosa, ya que el audio permite movimiento. Podés escuchar tu podcast favorito mientras te bañas, en el auto manejando, mientras haces ejercicio o cocinando.

Además, la mayoría son gratis o se pueden escuchar en las plataformas de música y redes sociales. Los podcast se constituyen generalmente por episodios de duración variable, con un episodio cada x cantidad de tiempo.

Los podcast sobre física y otras ciencias suelen ser de divulgación científica, enfocados en públicos no especializados que quieren aprender más sobre el tema. Cuentan con un lenguaje sencillo y explicaciones para que los oyentes puedan bajar la información a la realidad y comprender los conceptos más complejos.

estudio de grabacion podcast
¿Cuáles son tus podcasts favoritos sobre física y ciencias?

Es común que en este tipo de podcasts los conductores mantengan entrevistas con expertos de diferentes ámbitos de esta disciplina. Así cada episodio es un recorrido por teorías y leyes de la física, o tal vez los descubrimientos, la historia y el estado de la investigación científica, los experimentos más famosos o los más recientes, y un largo etcétera.

Si te estás preguntando "¿cómo estudiar física por mi cuenta?", tenés que conocer nuestros podcasts sobre física favoritos:

  • Podcasts de física: Lo podés encontrar en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Ivoox y Stitcher.
  • The Titanium Physicists Podcast: Disponible en Spotify y Apple Podcasts.
  • Materia Oscura: Escúchalo en Apple Podcasts y Spotify.
  • A ciencia cierta: Se encuentra disponible en las plataformas Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y Ivoox.
  • La mecánica del caracol. Lo encontrás en Spotify.

📲Apps para aprender física

A continuación, te dejamos una selección de las mejores aplicaciones para aprender física de forma divertida.

  • Física Pro: Una muy buena app para explorar la física mecánica, eléctrica, óptica y nuclear de forma interactiva. Cuenta con una amplia gama de recursos didácticos como videos, ejercicios, ejemplos, lecciones, fórmulas, entre otros.
  • Física y Química Fácil: Esta aplicación te explicará con pelos y señales conceptos básicos de la física como la fuerza, la energía, la electricidad y la cinemática. También tiene un método de autoevaluación que permite a los alumnos hacer un seguimiento de su aprendizaje y guiar sus estudios.
  • Fórmulas de Física: Presenta una colección de fórmulas y ecuaciones físicas, organizadas por categorías (termodinámica, cinemática, dinámica, electromagnetismo, entre otros) en una interfaz amigable y sencilla. Es ideal para alumnos o profesores que necesitan tener estas fórmulas y ecuaciones al alcance de la mano.

¿Te quedaste con ganas de más? Podés conocer más sobre los mejores podcasts y aplicaciones móviles para aprender física en nuestro blog.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.