Si tenés un negocio online, una marca o tu propio blog, tenés que empezar a utilizar Google Ads. Los anuncios que podés crear con esta plataforma gratuita de Google son ideales para que tu contenido llegue a una audiencia interesada que esté dispuesta a adquirirlos.

En este artículo de Superprof vamos a descubrir para qué sirve Google Ads, el básico de cómo utilizarlo y cuáles son sus ventajas frente a sus competidores. ¡Comencemos!

Los mejores profesores de Informática disponibles
Evelyn
5
5 (16 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Luis
5
5 (2 opiniones)
Luis
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Roxana
Roxana
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evelyn
5
5 (16 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Luis
5
5 (2 opiniones)
Luis
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Roxana
Roxana
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Qué es Google Ads

Se trata de la herramienta de anuncios de Google, y es considerada la primera plataforma de publicidad online con el modelo de "autoservicio", en el que cada empresa configura qué mostrar y a quiénes.

Es tan vieja que seguro no te imaginas su fecha de lanzamiento: octubre del 2000. Originalmente fue llamada Google AdWords, y en 2018 cambió a Google Ads.

Desde el primer momento fue pionera en la publicidad en línea. Su objetivo es brindar a las empresas la posibilidad de incluir sus anuncios en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios dentro del navegador web de Google.

Piezas con letras
Google Adwords nació en el año 2000.

Se trata así de una publicidad dinámica, ya que se activa cuando un usuario googlea algún tipo de información. Además de ver los resultados correspondientes, la herramienta le envía anuncios publicitarios relacionados con los términos de búsqueda.

¿Qué diferencia hay entre Google Ads y Google AdWords?

Realmente no existen grandes diferencias entre Google AdWords y su reversión del año 2018. En esencia se tratan de la misma plataforma, aunque sí le agregaron un par de características muy interesantes.

Por ejemplo, el sistema nuevo agrupa toda la gama completa de campañas disponibles, incluidas las opciones de display, búsqueda y video.

A su vez cambió la URL que se usaba para el acceso a la cuenta. Ahora es a través de ads.google.com y la URL del centro de ayuda es con este link: support.google.com/google-ads.

Aun con estos cambios de diseño, las modificaciones no afectan ni el rendimiento ni el formato de los informes de campaña.

Cómo usar Google Ads

La plataforma de Google Ads es super intuitiva y facilísima de aprender. Lo primero que hay que hacer es, claramente, crear una cuenta. Para ello necesitarás un correo de Gmail (también podés armar uno de cero). En la página de inicio de Google Ads encontrarás el botón "Start now" o "Comenzar".

Ahí harás clic y si tu cuenta de Google ya está abierta, se sincronizará automáticamente. Y ¡listo! Ya podés comenzar a crear campañas publicitarias.

¿Cómo crear un anuncio en Google Ads?

Para crear un anuncio debes configurar la siguiente información:

  • Determinar el objetivo de la campaña (conseguir más visitas a tu página web, aumentar las llamadas, clics en el link, ente otros)
  • Precisar la ubicación (puede ser local o global)
  • Colocar el nombre de la empresa y el link al sitio web
  • Escribir el mensaje del anuncio
  • Seleccionar los temas de las palabras clave
  • Definir los parámetros de la publicación
  • Elegir el presupuesto
  • Colocar la información de facturación

Después de enviar el anuncio, Google tardará un par de días en aprobarlo y luego se subirá a la red para que los usuarios que cumplan con los parámetros que seleccionaste puedan verlo.

Ojo: Se tratan siempre de publicidad paga, y el costo depende de los resultados que obtengas. Dentro de la página web podrás conocer cuánto estás gastando y cómo pagar una vez tu anuncio sea un éxito.

Computadora con métricas
En Google Ads podrás analizar las métricas y los resultados de tus anuncios.

El anuncio debe tener una estructura específica:

  • URL final: Es la página de destino a la cual los potenciales clientes serán direccionados.
  • Título: Es la primera línea del anuncio.
  • Camino: La dirección que aparece en verde, incluye el sitio web registrado y la URL final.
  • Descripción: Es el mensaje publicitario.

Ahora te podrás preguntar cuáles son los formatos de anuncios que se pueden gestionar dentro de la plataforma de Google Ads, básicamente se dividen por tipo de contenido en: imagen, texto, video o responsive.

¿Qué es una campaña de Google Ads?

Una campaña es un grupo de anuncios publicitarios que se crean para el motor de búsqueda de Google, haciendo aparecer a sus anunciantes dentro de los primeros resultados.

Para que tu campaña sea un éxito hay que entender primero qué son las key words: estas son palabras o frases que relacionan tus anuncios con las búsquedas que hace un usuario dentro de la red. La idea es intentar adivinar qué es lo que tu potencial cliente googleará, y con qué palabras, para que tu campaña le salga primero en los resultados de búsqueda.

Existen varios tipos de campañas dentro de Google Ads:

  • Campaña de búsqueda: Acá se muestran anuncios de texto y la clave está en seleccionar las key words.
  • Campaña de video: Son los anuncios que se promocionan en plataformas como YouTube.
  • Campañas de display: Estas publicidades son una mezcla de imágenes y texto, y se anuncian también en sitios web de terceros o en apps.
  • Campañas de aplicaciones: Existen publicidades para aplicaciones que se promocionan en los diferentes sitios web de Google.
  • Campaña de shopping: Son fichas de productos, que suelen llevar tanto fotos como precios.
  • Campaña Discovery: Muestra los productos de los anunciantes en el feed de inicio de Google.
Los mejores profesores de Informática disponibles
Evelyn
5
5 (16 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Luis
5
5 (2 opiniones)
Luis
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Roxana
Roxana
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Evelyn
5
5 (16 opiniones)
Evelyn
$390
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Stella
5
5 (8 opiniones)
Stella
$490
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Luis
5
5 (2 opiniones)
Luis
$150
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Rossana
5
5 (2 opiniones)
Rossana
$450
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alfonso
5
5 (5 opiniones)
Alfonso
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Alejandro
5
5 (4 opiniones)
Alejandro
$350
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Sergio adrián
Sergio adrián
$300
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Roxana
Roxana
$600
/h
Gift icon
¡1era clase gratis!
Allá vamos

Dónde estudiar Google Ads

¿Sabías que podés aprender sobre marketing completamente gratis? Google ofrece una página con diferentes cursos para que conozcas cómo funcionan sus herramientas digitales, como Google Ads. Se llama Skillshop y las clases están diseñadas para que estudies a tu ritmo. Al terminar cada curso obtendrás un certificado de Google que demuestra tus conocimientos.

Computadora con google abierto
La clave de una campaña de publicidad exitosa en Google son las key words.

Cada curso te enseña un tema específico y suelen tener una duración de 40 horas, pero los tiempos dependen de cuánto le podés dedicar y tu forma de aprender. Tenés que tener en cuenta que para aprender Google Ads de vuelta a vuelta necesitarás tomar más de una clase. Los usuarios que quieran saber cómo hacer publicidad en Google, deberán completar aproximadamente 11 cursos para certificarse en toda la herramienta.

Pero eso no es todo: existen otras plataformas que ofrecen clases sobre publicidad online. Vamos a conocerlas.

Cursos de Google Ad pagos

Algunas de las páginas que ofrecen cursos de Google Ads pagos son: Coursera, Domestika, EDX o Learning digital. Ellas te enseñarán a pautar en YouTube, Gmail u otras plataformas. Todas ofrecen una certificación al completar el curso.

Y si preferís el acompañamiento de un profesor, podés buscar uno cerca tuyo en Superprof. En la plataforma hay profesores de Google Ads en todo Uruguay, con opciones de clases online o presenciales.

Por otra parte, si te interesa empezar de cero a aprender marketing digital, podrás estudiar en páginas como Google, Platzi, Edutin Academy, Hootsuite o Udemy. Los conocimientos que adquieras con estos cursos te servirán para construir una carrera profesional en el ámbito de la publicidad y el marketing digital.

Ventajas de utilizar Google Ads

Google Ads es una de las mejores opciones para publicidad que nos ofrece el mercado, y tiene muchos beneficios en comparación con otros métodos, como:

Tener el control total de tus anuncios: A través de tu cuenta de Google Ads podrás controlar cada anuncio, las palabras clave, los horarios o el presupuesto.

La comunidad: Ante cualquier duda o inquietud que te surja en el proceso, podrás consultarlo no solo con el equipo de soporte de Google, sino a través de la comunidad.

Resultados a corto plazo: Si lo comparamos con otros medios publicitarios, te da la ventaja de ver tus resultados desde el primer minuto.

Pagas por clic: Esto significa que el precio está determinado por la cantidad de clics que consigue tu anuncio, lo que vuelve a este sistema muy rentable.

Podrás medir los resultados: En la misma plataforma de Google Ads podrás ver las métricas que miden el desempeño de tu anuncio o campaña.

Capacidad de corregir: Entre los muchos beneficios está la capacidad de modificar el anuncio. Así, ya sea que se nos escapó un error ortográfico, de edición o la información está mal, podrás cambiarlo y volver a promocionarlo.

Google Ads vs Meta Ads

¿Conocés qué es Meta Ads? Se trata de la plataforma de anuncios pagos del grupo Meta, que publicita dentro de Facebook e Instagram.

Anunciar a través de Meta Ads es una gran manera de aumentar el alcance que tiene tu empresa dentro de estas plataformas, logrando generar más oportunidades de negocio, y nos da beneficios como: personalización de los anuncios y control con métricas claras. A su vez, este tipo de anuncios 100% visuales (con imágenes o texto) son muy atractivos y flexibles.

Computadora con Facebook abierto
Una de las mayores competidoras es Meta Ads.

Entonces, ¿Cuál es mejor?: A grandes rasgos, diremos que Meta Ads es muy útil si querés generar reconocimiento o posicionar una marca. Es una buena opción para promocionar eventos o productos y lograr que los usuarios recuerden la marca.

Pero si buscas generar leads calificados, crear campañas de YouTube, aumentar las ventas e-commerce o entrar en la red display (es cuando se muestran tus anuncios a personas que ya visitaron tu sitio web o ya utilizaron tu aplicación); la mejor opción es publicitar a través de Google Ads. Así obtendrás mucho más tráfico a tu página web o landing page.

Ahora que conoces Google Ads, ¿Qué esperas para comenzar a hacer crecer tu negocio?

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...
foto personal

Clara

Copywriter de nueve a cinco, periodista en todo momento y en todo lugar. Trabajo cada día jugando con las palabras y las ideas. Me guuusta el arte.